El compañero Erick Emmanuel López Gómez, trascendió el 9 de diciembre de 2024, luego de sufrir un súbito infarto mientras dormía. La organización MEXTEKI ofrece su más sentido pésame a su familia, sus compañeros y amigos por esta pérdida irreparable. Erick con su ejemplo deja una semilla entre las y los jóvenes.
MEXTEKI celebra, la vida, la lucha, el trabajo, la congruencia, las valiosas aportaciones del compañero que desde su juventud se comprometió con la transformación social y política de México. Erick nos acompaña en la lucha por la liberación nacional y social y por la Renovación democrática, la profunda transformación de nuestro país y por la solidaridad y amistad de los pueblos del mundo.
Nació el 5 de agosto de 1991, su muerte ha sido prematura. Es un ejemplo de como un joven en la actualidad se compromete con responsabilidad social, profesionalismo y espíritu camaraderil, pues siempre fue un factor de unidad y seriedad en el trabajo, murió en plena actividad y en pie de lucha por su pueblo y por la soberanía de México.
Participó en MEXTEKIi, responsabilizándose de la comunicación, militó en el Congreso de la Soberanía, en Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, y en frentes como la solidaridad con Palestina, la conmemoración de 500 años de resistencia, indígena, negra y popular y otros. Actividades en las que siempre se mostró incansable y disciplinado.
De muy joven dejó un trabajo bien remunerado en la Banca, para participar en la lucha por la construcción de un gobierno democrático en Azcapotzalco, donde por las necesidades del trabajo se autocapacitó en redes sociales y ayudo en la integración de un equipo comprometido. Era un artista que practicó la guitarra y la fotografía, además de dibujar a Cuauhtémoc y a Moctezuma para el programa de murales de talavera conmemorativos. Llevaba la página ciudad y memoria recogiendo las crónicas y la memoria histórica de la ciudad.
Fue un buen hijo, cercano a su familia y estupendo amigo y compañero. Solo dejó afecto y un ejemplo imperecedero que sabremos honrar. También supo conjugar el trabajo con la convivencia fraterna con sus seres cercanos. Para nosotros es una perdida irreparable, pero nos deja su ejemplo y el deber de continuar la causa por la que Erick López trabajó hasta el último día de su vida comprometido con el Proyecto de lograr el fin de la explotación entre las personas, la armonía de los seres humanos, de sus colectivos, y de estos con el interés general, respetando y en sintonía con la madre naturaleza.
Comentarios