top of page

Presiones y chantajes de EE. UU. imponen a mercenaria en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEAComunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 6 días
  • 6 Min. de lectura
Foto: Internet
Foto: Internet

27 de junio de 2025 


Durante meses, el Secretario de Estado de los Estados Unidos desató una operación para intentar convertir a una sobresaliente integrante de su nómina de asalariados defensores del bloqueo y de la agresión a Cuba, en experta imparcial en Derechos Humanos.


A pesar de la digna, valiente y legítima posición de numerosos gobiernos de Nuestra América, las múltiples presiones y las amenazas, que incluyeron el chantaje de que Estados Unidos recortaría presupuestos de programas de cooperación en el hemisferio, hicieron que la connotada mercenaria Rosa María Payá Acevedo fuese electa, por estrecho margen, como Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.


Sin embargo, los esfuerzos del Secretario de Estado, que colocó como una prioridad del Departamento que dirige, maquillar el expediente de la candidata, no borraron el vergonzoso historial de la nueva Comisionada, que exhibe su apoyo a golpes de Estado, enarbola la mentira, y promueve intervenciones militares y políticas de guerra económica en la región.


Como confirmó el Panel Independiente para evaluar candidaturas a los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Payá Acevedo, «demostró conocimiento limitado de las normas, jurisprudencia o doctrina internacional de los derechos humanos», y su actividad política «puede poner en duda la apariencia de independencia a juicio de un observador razonable».


El Centro para la Investigación Económica y sobre Políticas emitió un informe especial sobre esta candidata, en el que expuso que «el historial público de la Sra. Payá demuestra un reiterado menosprecio por los derechos humanos y por el derecho internacional en esta materia» y que difundió «desinformación sobre gobiernos de Estados miembros de la oea».


El Secretario de Estado, con su delirante obsesión anticubana y su desprecio hacia Nuestra América, consigue la imposición de una de sus empleadas preferidas paras defender políticas de coerción que son universalmente rechazadas.


Hechos como este demuestran que las relaciones hemisféricas necesitan una transformación profunda.


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos está siendo utilizada en este preciso momento por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, como parte de su campaña inmoral contra la cooperación médica que Cuba ofrece. Para ello, de forma inaudita, ha requerido a todos los Estados miembros de la oea que respondan un detallado cuestionario sobre los acuerdos que tienen o han tenido con Cuba en materia de cooperación en el área de la Salud, lo que muchos consideran es una petición sin precedentes y que viola la soberanía de los Estados.


Cuba reitera que no reconoce, ni reconocerá autoridad moral o legal alguna a la oea ni a ninguno de sus funcionarios y órganos subsidiarios o autónomos.


Rosa María Payá y las causas de un fracaso.


Arthur González  Razones de Cuba. 18 de julio 2020


Muchos en el mundo se preguntan ¿Cómo Estados Unidos no ha podido derrocar a la Revolución cubana en 60 años, a pesar de los miles de millones de dólares destinados a ese empeño?


Muy simple, la fortaleza radica en la ideología que defienden los cubanos para mantener su independencia y soberanía nacional, ante la ausencia de estas razones en los asalariados que ellos han fabricado a lo largo de esos años.


Una de las “disidentes” construidas en los últimos años es Rosa María Paya Acevedo, quien, durante entrevista privada con diplomáticos estadounidenses acreditados en la Habana, aceptó orquestar una campaña contra Cuba, a cambio de que se les otorgaran visas de “refugiados políticos” para ella, su madre y dos hermanos, procesadas con inmediatez inusual, por considerar que “sus vidas peligraban” en la Isla.


 Al llegar a Miami, Rosa fue recibida por la entonces representante Ileana Ros Lehtinen y el senador Marco Rubio, quienes ante la ausencia de una figura joven que pudiera venderse como “disidente”, le ofrecieron convertirla en una “opositora política” y viajar por el mundo con todos los gastos pagados.


A partir de ese momento Rosa María visitó decenas de países, siendo recibida por ministros y hasta expresidentes de gobiernos latinoamericanos y europeos, el secretario general de la OEA, parlamentarios europeos y otros dirigentes, todo gracias a las gestiones de los políticos yanquis, pues ella carece de antecedentes en esa esfera y de personalidad jurídica para que le dispensen ese tratamiento.


La falsa historia de la muerte de su padre, quedó desinflada al llegar a España con la pretensión de acusar a Cuba, pues al presentarla ante la corte de justicia, el 27 de febrero 2014 la Audiencia Nacional de España confirmó la decisión del juez Eloy Velasco, de no investigar la muerte del cubano Oswaldo Payá, que se produjo el 22 de julio de 2012.


Al parecer Rosa María se olvidó de este detalle y que dicho dictamen consideró inverosímil su relato de que el accidente del padre fue por una persecución política, al no presentar elementos probatorios que lo dotaran del grado de credibilidad suficiente, para ser confrontados con la sentencia dictada, el 12 de octubre de 2012, por el Tribunal cubano, que condenó al español Ángel Carromero a cuatro años de cárcel, por doble homicidio imprudente, decisión avalada por los magistrados ibéricos, Concepción Espejel, Ángel Hurtado y José Ricardo de Prada.


Ante esa decisión, el Departamento de Estado yanqui respondió que apoyaría una investigación internacional, en contra incluso de la posición de España, aunque Rosa María nunca encontró respaldo jurídico, solo de la propaganda anticubana financiada por Estados Unidos.


Para reforzar su posición de mercenaria al servicio de Estados Unidos, el 10 de julio de 2020, Rosa María fue citada para acompañar al presidente Donald Trump, en su discurso de campaña electoral en Miami, donde estaba presente parte de la mafia terrorista anticubana.

La asalariada hizo una intervención en un inglés casi incomprensible, donde entre otros disparates, exhortó al Presidente a:


Encausar a Raúl Castro, Miguel Díaz-Canel y todos los altos funcionarios del régimen, y le solicito que califique a los militares cubanos, sus servicios de inteligencia y al Partido Comunista, como organizaciones terroristas internacionales por sus vínculos con el crimen y el narcoterrorismo en la región y le corte todos los fondos financieros al gobierno cubano”.


En su discurso afirmó que Cuba lleva a cabo una “explotación y tráfico de personas” a través de las brigadas médicas, y tiene “planes de desestabilización en Latinoamérica y también en los Estados Unidos”


Para hacerse más cercana al pensamiento de la mafia terrorista anticubana, acotó:


“Cuba está en crisis y el régimen no tiene otra cosa que ofrecer al pueblo más que represión y violencia”.


Y continuando con sus viejas mentiras, invitó a Trump a sumarse el próximo 22 de julio, al octavo aniversario de la muerte de Oswaldo Payá Sardiñas, repitiendo el cuento de que fue “asesinado por los comunistas”.


Esta agresiva posición, hará que tenga que, si vuelve a Cuba, responder ante los tribunales cubanos, porque aún tiene residencia legal y viaja frecuentemente a la Habana, sin que nunca haya sido molestada.


Las autoridades cubanas también tienen el derecho de acusarla por Denuncia o Acusación falsa, delito recogido en el artículo 154 del Código Penal cubano, sancionado a privación de libertad de seis meses a dos años, o multas de doscientas a quinientas cuotas. La fiscalía pudiera incriminarla, además, por Difamación de las Instituciones de la República y sancionarla bajo el artículo 204 del Código Penal, a privación de libertad de tres meses a un año o multa de hasta cien cuotas.


Si se siente con tanto respaldo del Gobierno de Estados Unidos, debe tener presente que quien comete delitos, rinde cuenta ante la justicia y ella, como cubana residente legal en la Isla, responderá ante el Tribunal por sus actos, como mismo sancionan allá a quienes violan la ley, y de eso sobran los ejemplos.


Que no sueñe con campañas mediáticas para atemorizar a Cuba, ni se crea impune ante el cumplimiento de la ley, porque quien trabaja para una potencia extranjera en contra de su pueblo y respalda las acciones de guerra económica, comercial y financiera, impuestas por Washington desde hace 60 años, no puede esperar clemencia ni compasión, de los millones de niños, mujeres y hombres que sufren las penurias causadas por las criminales leyes aprobadas por yanquis.


Muchos han sido los asalariados que durante más de medio siglo quedaron en el olvido y Rosa María Payá no será la excepción, porque como explicó José Martí:


“Nada lastima tanto como un ser servil, que mancha y hace daño constantemente”

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page