+++El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, advierte que los ataques del Gobierno y la Justicia, están poniendo en peligro el proceso electoral. Más de 9 millones de papeletas serán impresas a partir de esta semana para la cita con las urnas el 20 de agosto. La elección presidencial ha acaparado la atención internacional en medio de bloqueo de candidaturas, denuncias de fraude y golpes de estado técnico.
+++La presidenta de Tribunal Supremo Electoral, lamentaba en su intervención en la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos, que las órdenes judiciales y el allanamiento de la sede del organismo, están poniendo en peligro el balotaje presidencial.
+++El sistema judicial de Guatemala no opera de manera imparcial y más exfuncionarios corruptos son beneficiados por el sistema judicial. Recién se dio a conocer que un juez de alto impacto guatemalteco cerró la investigación contra el exministro de Comunicaciones del gobierno de Otto Pérez Molina, Alejandro Sinibaldi, quien es acusado en varios casos de corrupción, incluyendo el caso donde se le acusa de recibir sobornos de la empresa brasileña Norberto Odebrecht.
+++Mientras que la presidenta peruana, Dina Boluarte, pronunciaba el viernes 28 de julioel tradicional discurso por el Día de Independencia en el Congreso de la República en Lima, capital, la Policía Nacional del Perú (PNP) reprimió con bombas lacrimógenas a los manifestantes que intentaban llegar a la sede del Legislativo. Los manifestantes gritaban “Dina asesina, el pueblo te repudia”, y “Dina a la cárcel, Castillo a Palacio”. (Hispantv)
+++La policía reprimió a grupos de manifestantes por tercer día consecutivo de las protestas en Perú contra la presidenta Boluarte, quien busca ampliar sus poderes. egún los medios locales, un nuevo episodio de violencia policial se registró este sábado 29 de julio en Lima (capital) contra los manifestantes que piden la renuncia de la presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, entre otras demandas.
+++La policía lanzó bombas lacrimógenas y golpeó a los manifestantes con sus escudos y bastones en la Plaza 2 de Mayo, en el centro de la capital, donde se reunieron familiares de las víctimas mortales de las protestas que se desarrollaron en enero y febrero pasados.
+++En el 80 % de las personas vacunadas con HeberNasvac, el fármaco cubano contra la hepatitis B, la presencia del virus en sangre tuvo una disminución considerable, hasta menos de 10 000 partículas por mililitro.La disminución en la incidencia de la hepatitis B en Cuba implica que no se considere un problema de salud, y que la Mayor de las Antillas aspire a su total eliminación para 2030
+++El alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó la víspera su "preocupación" debido al reciente aumento de la violencia en Ecuador, fundamentalmente relacionada con las disputas entre bandas por el control del narcotráfico.
+++Su ejemplo y enseñanzas son una poderosa fuerza inspiradora”, publicó en su cuenta de Twitter el presidente venezolano. El pueblo venezolano rindió homenaje este viernes al Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en su natalicio 69, mientras diversas figuras internacionales transmitieron su mensaje en honor al líder bolivariano.
+++Kenia está lista para liderar una fuerza multinacional en Haití, dijo el sábado 29 el ministro de Relaciones Exteriores del país africano en un comunicado, en medio de la creciente violencia entre policías y pandillas observada en el territorio caribeño.
+++El hijo del presidente de Colombia es detenido el mismo día del cierre del proceso de inscripción para candidatos a elecciones regionales, (…) No es casual que el fiscal general Francisco Barboza, quien fue una de las fichas más importantes del uribismo, y que continúa en el poder dentro del Estado colombiano, haya ordenado la detención de Nicolás Petro, justo la misma jornada en que cierra el proceso de inscripción para candidatos a las elecciones regionales de octubre. La Fiscalía ha detenido a Nicolás Fernando Petro Burgos, hijo del presidente de Colombia, acusado de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
+++La Unidad Nacional de Protección de Colombia (UNP) denunció este sábado la incursión del Ejército ecuatoriano a un resguardo indígena kichwa en el departamento colombiano de Putumayo, en donde realizaron detenciones arbitrarias.
+++Bolivia participará en la 15.ª Cumbre de los BRICS, que se celebrará en la ciudad sudafricana de Johannesburgo a finales de agosto. El canciller boliviano, Rogelio Mayta, adelantó que el presidente Luis Arce expondrá el modelo económico, social, comunitario y productivo del país andino. Además, anunció que el mandatario expresó oficialmente la voluntad de su nación de unirse al bloque compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
+++Bolivia solicitó en una nota enviada a los cinco países que conforman los BRICS su deseo de convertirse en miembro de este grupo. Según ha informado este miércoles 2 de agosto la embajadora boliviana en Moscú, María Luisa Ramos, desde esta legación diplomática entregaron una nota a la Cancillería rusa, expresando el deseo de Bolivia de sumarse a los BRICS —Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
+++La Organización de Naciones Unidas se ha visto obligada a reducir los alimentos, los pagos en efectivo y la asistencia a millones de personas en muchos países debido a una “paralizante crisis de financiamiento” que ha reducido las donaciones a casi la mitad mientras el hambre aguda alcanza niveles récord, dijo un alto funcionario el viernes.
+++Los ejercicios militares del Reino Unido en las islas Malvinas son una provocación contra Argentina, América Latina y la paz mundial, según un analista. “Efectivamente, el Reino Unido, aliado principal de la OTAN en el mundo (…) ha avanzado en una provocación contra la Argentina, contra América Latina y contra la paz mundial con este ejercicio militar”, ha destacado el periodista y analista de temas políticos Jorge Kreyness en una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV.
+++La ministra de Relaciones Exteriores australiana, Penny Wong, declaró este sábado que el caso del fundador de Wikileaks, Julian Assange, se ha prolongado demasiado y debe concluir.. Assange, ciudadano australiano detenido en Reino Unido, está luchando contra su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta 18 cargos por la publicación de archivos militares y cables diplomáticos confidenciales estadounidenses en 2010.
+++Un alto funcionario de la Casa Blanca admite que militares estadounidenses están en Ucrania, pero matiza que no participan en la guerra contra Rusia. El coordinador del Consejo de Seguridad Nacional de la Administración de Joe Biden, John Kirby, reconoció el viernes durante una rueda de prensa la presencia oficial de las tropas estadounidenses en el país eslavo. “El Ejército estadounidense está presente en Ucrania, pero no participa en conflictos y no apoya las operaciones de los socios locales”, recalcó el titular norteamericano. (Sputnik).
+++Donald Trump fue formalmente acusado ayer de cuatro delitos criminales federales por su intento de revertir la elección de 2020 violando los derechos de los votantes. Esta es la tercera acusación anunciada en los últimos cinco meses; antes de marzo, ningún ex presidente estadunidense había sido acusado formalmente de crímenes.
+++La agencia calificadora Fitch rebajó este martes un escalón la nota de la deuda de Estados Unidos, debido a su creciente deuda pública y por una erosión de la gobernanza tras repetidas crisis sobre el límite de emisión de deuda del país en las últimas dos décadas.
+++El director de la NASA encarga a un comité de "científicos distinguidos" un informe sobre "el tema de los extraterrestres". Un subcomité del Congreso de EEUU ha pedido al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras la declaración de ex miembros del ejército.
+++EE.UU. vuelve a enviar un convoy, equipado con armas y suministros logísticos, a sus bases ilegales en la provincia siria de Al-Hasaka (noreste), rica en petróleo. Conforme ha publicado este sábado la agencia oficial siria de noticias, SANA, la ocupación estadounidense, con el objetivo de consolidar su presencia ilegal en los territorios sirios, ha intensificado sus movimientos en Al-Hasaka, violando las leyes y principios internacionales. (Hisántv)
+++Este sábado 29 de julio, el 30.° de manifestaciones, es el primero desde que el parlamento aprobó la primera ley de la reforma judicial que promueve el gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu, pese al descontento generalizado, reflejado en protestas masivas sostenidas, la oposición vehemente de las principales figuras judiciales, de seguridad, económicas y públicas, las repetidas advertencias de los aliados, entre ellos EE.UU., y miles de reservistas militares israelíes que prometen dejar el servicio.
+++Decenas de palestinos resultan heridos en una incursión de las tropas israelíes en Nablus, donde los agresores han usado fuego real y gases lacrimógenos contra la gente. Según testigos presenciales, citados por la agencia oficial de noticias palestina WAFA, un gran número de soldados israelíes asaltaron la madrugada de este miércoles la parte oriental de la ciudad cisjordana de Nablus.
+++Los trabajadores de los puertos de la costa oeste de Canadá votaron en contra de un acuerdo salarial, anunció su sindicato, y los empleadores denunciaron la “incertidumbre” que rodea al comercio de mercancías con importantes consecuencias económicas. El primer ministro indio, Narendra Modi, inauguró este viernes la conferencia Semicon India 2023 en Gandhinagar, expresando su visión de que el país se establezca como centro mundial de diseño, producción y desarrollo tecnológico de semiconductores.
+++En las últimas dos décadas, las sanciones se han convertido en la herramienta predilecta de política exterior de los Gobiernos occidentales, encabezados por Estados Unidos, afirmó el lunes la revista Foreign Policy en un artículo, instando a reflexionar sobre cómo estas medidas punitivas están erosionando el orden occidental. El artículo afirma que en Cuba, Irán, la República Popular Democrática de Corea y Venezuela, las sanciones no produjeron el resultado rápido esperado de un cambio de Gobierno, pero, con el tiempo, acabaron reforzando las alianzas entre las naciones objetivo.
+++Rusia desafía a la OTAN con ejercicios navales en el mar Báltico . Rusia inicia el miércoles 2 de agosto, su ejercicio naval con fuego real en el mar Báltico con más de 30 buques de guerra en medio de tensiones con Occidente por el conflicto en Ucrania.
+++En el último par de meses, uno de cada 10 dólares de las operaciones de comercio exterior de Bolivia –un país rico en recursos energéticos, entre ellos el litio– fue pagada en yuanes. La nación andina se sumó a Brasil, Argentina y Chile en el uso de la moneda de China en sus transacciones internacionales, en un intento por reducir la dependencia y escasez del dólar. El hecho refleja también la creciente influencia económica de Pekín, que busca hacer más profunda su huella en América Latina.(La Jornada)
+++El expresidente estadounidense Donald Trump enfrentó hoy nuevos cargos en el caso de documentos clasificados, informaron medios estadounidenses. El fiscal especial Jack Smith presentó acusaciones adicionales contra el exmandatario el jueves, incluida la obstrucción y retención deliberada de información de defensa nacional. Las denuncias de obstrucción se centran en los intentos de eliminar las imágenes de la cámara de seguridad en la propiedad de Trump en Mar-a-Lago en Florida después de que el Departamento de Justicia emitiera una citación para ello.
+++El 27 de julio, la RPDC celebra el Día de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica de Liberación, momento decisivo que, bajo la dirección de Kim Il Sung, mostró al mundo cuánto es capaz de luchar un pueblo cuando militares de una potencia foránea amenazan su libertad y su integración, ganada en la lucha y en la ardua resistencia, en pos de construir un proyecto de país. Una devastadora guerra tuvo que librar la República Popular Democrática de Corea (RPDC) entre los años 1950 y 1953, al enfrentarse directamente a las fuerzas estadounidenses, lanzadas hacia la nación asiática para contener lo que allí ocurría: la construcción de un país libre que no aceptó nunca ser sometido, primero por el imperio japonés y luego por EE. UU.
+++Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y Corea del Sur han llevado a cabo este sábado maniobras con un submarino de propulsión nuclear estadounidense. “El ejercicio fue preparado para fortalecer las capacidades de respuesta de las Marinas de Corea del Sur y EE.UU., y para mejorar la interoperabilidad en preparación contra infiltraciones de submarinos ante las crecientes amenazas de las provocaciones de misiles de Corea del Norte”, ha señalado la Marina de Seúl en un comunicado recogido por la agencia local de noticias Yonhap.
Xxx
Francia busca abortar futuras protestas con procesos judiciales de manera exprés para los detenidos durante las recientes manifestaciones tras el asesinato de Nahel Merzouk, revela un informe. Durante las protestas un total de 3800 fueron detenidos por la policía, de los que 1056 personas fueron condenadas a penas de prisión, y 742 de ellas sin libertad condicional. La mayoría de las condenas, un total de 900, se han desarrollado en procedimientos sumarios de vía rápida. Un tercio de los detenidos son menores de edad, y el 60 % de ellos nunca ha tenido contacto con el Poder Judicial según publico el jueves 27 de julio el diario alemán Die Tageszeitung.
Armada hasta los dientes por la OTAN, Ucrania atacó a primeras horas del domingo 30 de julio con tres drones Moscú, y obligó el cierre temporal de uno de los cuatro aeropuertos ubicados alrededor de la capital rusa, dijeron las autoridades rusas. Rusia ha argumentao que la OTAN quiere atacarla, vemos que es así.
Ucrania atacó a Moscú. La OTAN, arma, le da equipo y entrena a Ucrania que ataca a Moscú. EU arma hasta los dientes, financia a Kiev, lo mismo hacen Alemania, Reino Unido, Francia, a Ucrania para que ataque a Rusia. Imagínense que México ataca Washington armado, equipado y entrenado por Rusia y China…¿Qué haría el gobierno de Washington? La tercera guerra mundial. Eso mismo esta provocando la OTAN comandada por Washington.
Comments