top of page
Buscar


CARTA DE EMILIANO ZAPATA ACERCA DE LA REVOLUCIÓN SOCIALISTA DE OCTUBRE
14 de febrero de 1918 en el Cuartel General del Ejército Libertador del Sur en Tlaltizapán, Morelos y estaba dirigida a Jenaro Amezcua, el cual posteriormente la reprodujo en el diario El Mundo de La Habana . En los primeros párrafos de la carta se puede leer: 1914 Carta sobre la Revolución Rusa a Jenaro Amezcua. Emiliano Zapata. (Fragmento). El triunfo de la Revolución Socialista de Octubre tuvo gran repercusión mundial, los obreros y campesinos en Rusia derrotaban al zarism

Mexteki
hace 5 días2 Min. de lectura


PANORAMA MEXICANO
+++ México lidera en América Latina en conflictos mineros, con casos notorios como el de la mina San Martín (Grupo México) por problemas laborales prolongados y derrames. La mina San Martín, propiedad de Grupo México, está ubicada en Sombrerete, Zacatecas. Es una mina subterránea de cobre, plata, plomo y zinc donde los trabajadores estallaron la huelga el 30 de julio de 2007 representados por el Sindicato Nacional Minero sección 201. Una nueva resolución obliga al Grupo Méxi

Mexteki
hace 5 días6 Min. de lectura


La Ley General de Aguas “perpetua” el modelo privatizador, aseguran activistas en Parlamento Abierto
Foto: Elena Burns, integrante de la Coordinadora Agua para Todos, Agua para la Vida. La activista dijo que la nueva ley "es un lobo, con piel de oveja". Por Ignacio Pérez Vega noviembre 07, 2025 En una sesión de Parlamento Abierto por la Legislación Hídrica, bajo la consigna “Una Sola Agua, Una Sola Ley”, realizada en el Congreso de Jalisco, activistas, organizaciones civiles, académicos y diputados locales y federales advirtieron del riesgo de que el Congreso federal aprueb

Mexteki
hace 5 días8 Min. de lectura


La nueva ley de aguas aviva el conflicto entre los campesinos y el Gobierno de Sheinbaum
Foto: Protesta de productores agrícolas en Zacatecas, el 14 de octubre. Adolfo Vladimir (Cuartoscuro) Elia Castillo Jiménezcarlos Carabaña. El País 10 de noviembre 2025 El Congreso mexicano pisa el acelerador para aprobar antes del 15 de diciembre una nueva legislación para el agua en el país. Promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, esta propuesta ha creado un nuevo punto de conflicto entre las organizaciones agrícolas y ganaderas y el Gobierno, tras la disputa por e

Mexteki
hace 5 días10 Min. de lectura


Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX
Trabajadores petroleros denuncian criminalización por protesta laboral en PEMEX El sindicato de técnicos y profesionistas petroleros exige el cese de la intimidación judicial y llama a abrir un diálogo nacional sobre las condiciones laborales en la empresa estatal. Adriana Urrea. AMEXI. 5 de noviembre de 2025 La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) denunció la criminalización por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) contra su dirigencia sindical,

Mexteki
hace 5 días4 Min. de lectura


Tribunales agrarios: 23 magistrados priparistas con periodos vencidos
Zósimo Camacho. Luces del Siglo. 6 de noviembre 2025 En los pasillos de la justicia agraria mexicana persiste una anomalía que compromete la imparcialidad y la esencia misma de la institución. Un grupo de magistrados de los Tribunales Unitarios Agrarios continúa ejerciendo sus funciones a pesar de que sus periodos de nombramiento original han expirado, algunos desde hace casi una década. Se trata de una lista de al menos 23 togados, la mayoría designados durante las administr

Mexteki
hace 5 días5 Min. de lectura


PANORAMA MEXICANO
---- CIPOG-EZ denuncia abandono y exige justicia tras la incursión armada en Ayahualtempa. Jesús Plácido Galindo, representante del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), afirma que mientras las comunidades eran atacadas por el crimen organizado, autoridades de seguridad negaron los hechos. (Nm) ---- La cadena NBC News aseguró que el Gobierno de EE.UU. planea el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México supuestamente para combatir a lo

Mexteki
6 nov4 Min. de lectura


Los Foros de Parlamento Abierto abren una discusión nacional de la legislación del agua
4 de noviembre 2025 Los primeros foros de Parlamento Abierto han generado r esolutivos de importancia nacional en torno a las Iniciativas legislativas que han sido presentadas a la Cámara de Diputados. La dinámica de Parlamento Abierto, convocada por la Comisión de Recursos Hidráulicos, avanzará en todas las regiones del país durante las próximas semanas. En estos espacios se identifican las reformas requeridas para reducir la sobreexplotación , reconocer los derechos al ag

Mexteki
6 nov4 Min. de lectura


PANORAMA MEXICANO
+++Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exigió respeto para las decisiones mexicanas. “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, aseguró. Advirtió que detrás de estas acciones “que están tomando de manera unilateral”, podría “haber un interés de otro tipo”, ya sea político o de apoyar a algunas empresas”, por lo cual ins

Mexteki
30 oct12 Min. de lectura


A debate nacional la ley de aguas que México necesita
Julio César Ramírez. 25 de otubre 2025. Yo río Libre. El Siglo de Torreón Julio César Ramírez. 25 de otubre 2025. Yo río Libre. El Siglo de Torreón Son días clave para la legislación de agua en México, no fáciles. El 20 de octubre cambió la situación, marcó avances: la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados acordó realizar foros regionales de Parlamento Abierto para discutir las iniciativas en torno a la Ley General de Aguas (LG

Mexteki
30 oct4 Min. de lectura


LA TRAGEDIA OCASIONADA POR LAS LLUVIAS EN VERACRUZ PUDO HABERSE EVITADO PERO SE IGNORARON RECOMENDACIONES DEL ATLAS DE RIESGO
DR. ELÍAS MIGUEL MORENO BRIZUELA, EX SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL. En la Mira Online. 22 de Octubre 2025 Ninguno de los estados afectados por las recientes lluvias tenía actualizado su Atlas de Riesgo, el cual debe actualizarse cada tres años. Hubo múltiples fallas en materia de Protección Civil. Situaciones como las que se acaban de vivir en diversas entidades del país a causa de las lluvias, pudieron haberse evitado, afirmó el Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela, exsecretari

Mexteki
30 oct3 Min. de lectura


UNAM: la “casta dorada” tiene miedo
Imagen: Diario Red/ Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, señaló “la Universidad Nacional Autónoma de México hará todo lo que esté a su alcance para garantizar a las y los estudiantes su seguridad, a fin de que regresen a las actividades presenciales”, esto tras sostener una reunión con integrantes de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, y con la secretaria General de esta casa de estudios, Patricia Dávila Aranda. FOTO: UNAM/ CUARTOSCURO.COM Zósi

Mexteki
30 oct10 Min. de lectura


ATAQUES DE WASHINGTON AL MUNDO Y A SU PROPIO PUEBLO. (Primera Parte)
Pablo Moctezuma Barragán. El gobierno estadounidense ha realizado los más cruentos golpes de estado, intervenciones militares, apoyando represiónes, controlando a gobiernos para robar recursos naturales y riquezas estratégicas, sin importar el coste en muertes, sacrificios, deterioro de la calidad de vida y otras lesiones, amén de las sanciones económicas permanentes, es conocido desde hace más de siglo y medio. Con el fin de tener recursos para sostener el aparato militar, e

Mexteki
23 oct8 Min. de lectura


PANORAMA MEXICANO
*** Sheinbaum ‘le hace frente’ a Trump: Propone llamar ‘Tren del Golfo de México’ al tramo México-Nuevo Laredo, A mano alzada, Claudia Sheinbaum consultó con 400 mil mexicanos si ‘bautizaban’ al tren México-Nuevo Laredo como el ‘Tren del Golfo de México’. (El Financiero) *** México aumentaría participación en mercado de EU si avanza en acuerdo del T-MEC: FMI. Niegel Chalk considera que el comercio se está convirtiendo en la prioridad para los inversionistas interesados en en

Mexteki
23 oct7 Min. de lectura


Avanza el proceso hacia la construcción de consensos en torno a la legislación de agua que México necesita
AGUA PARA TOD@S, AGUA PARA LA VIDA. CONTRALORÍA NACIONAL AUTÓNOMA DEL AGUA. 21 octubre 2025 ➢ La Comisión de Recursos Hidráulicos , Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados ayer acordó realizar foros regionales de Parlamento Abierto para discutir las Iniciativas en torno a la Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales. ➢ Trece diputados de los partidos morena y PT, encabezados por los Diputados Reginaldo Sandoval Flores, José Narro Céspedes y Do

Mexteki
23 oct5 Min. de lectura


Las claves del debate por la nueva Ley de Aguas: qué proponen y quiénes están detrás
Foto: Riego rodado en campos de fútbol / Foto. Cortesía Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, Agua para la Vida Aurelio Sánchez. La Prensa. 22 de octubre de 2025 La Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, Agua para la Vida, llama a garantizar un marco legal que prohíba la privatización y priorice el acceso equitativo al recurso hídrico La discusión por una nueva Ley General de Aguas entra en una etapa decisiva. Organizaciones sociales y académicas celebraron la apertura del C

Mexteki
23 oct2 Min. de lectura


Proponemos cambios para que el proyectode leyes de agua presentado a la Legislatura hoycumpla con las expectativas de la Presidenta y los derechos del pueblo
Las 82 organizaciones que forman parte de la Coordinadora Nacional Agua para Tod@s, Agua para la Vida, las 34 Contralorías Autónomas del Agua locales y regionales, y la Red Nacional de Sistemas Comunitarios del Agua, que nos encontramos en 21 entidades federativas de la República, expresamos nuestra preocupación por la iniciativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en torno a la Ley de Aguas Nacionales y una nueva Ley General de Aguas presentado hoy a la LXVI Legislatu

Mexteki
17 oct7 Min. de lectura


PANORAMA MEXICANO
**** El número de personas fallecidas a causa de las afectaciones por las intensas lluvias reportadas hace unos días subió a 64, informó el gobierno federal. Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29; en Hidalgo se han registrado 21 personas muertas; 13 en Puebla; una en Querétaro; mientras en San Luis Potosí no se registran hasta el moment

Mexteki
17 oct7 Min. de lectura


LOS RETOS PARA EL FUTURO DEL GOBIERNO DE SHEINBAUM
Foto: Marco Peláez. La Jornada Pablo Moctezuma Barragán El domingo 5 de octubre en un acto multitudinario y muy entusiasta al que...

Mexteki
9 oct7 Min. de lectura


Agua, agricultura y alimentos: desafíos legales
Foto: DGSIAP Archivo de La Jornada. El 76 por ciento del agua que se consume en México es de uso agrícola. Víctor M. Quintana S. y Martín...

Mexteki
9 oct4 Min. de lectura
bottom of page










