Comisión de la ONU confirma que Israel es culpable deGenocidio e insta a los Estados a actuar
- Mexteki

- 25 sept
- 4 Min. de lectura

TML Supplement. No 38. Septiembre 28 de 2025
El 16 de septiembre, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, entregó un informe de 72 páginas al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Esta es la primera vez que una comisión de la ONU concluye que Israel es culpable de genocidio en Gaza, citando asesinatos en masa, hambre e incitación directa de los principales líderes, e instó a los estados a actuar bajo la Convención sobre Genocidio. El informe afirma que "las autoridades israelíes y las fuerzas de seguridad israelíes han tenido y siguen teniendo la intención genocida de destruir, total o parcialmente, a los palestinos en la Franja de Gaza".
La comisión, establecida en 2021 para investigar las violaciones del derecho internacional en el territorio palestino ocupado e Israel, concluyó que desde el 7 de octubre de 2023 se han llevado a cabo en Gaza cuatro actos en virtud de la Convención sobre el Genocidio: matar, causar graves daños corporales o mentales, infligir deliberadamente condiciones de vida destructivas e imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos.
"La Comisión concluye que el actus reus y la mens rea de matar a miembros del grupo bajo el artículo II (a) de la Convención sobre Genocidio están establecidos", dijo el informe. Estos son los requisitos legales. El pueblo de Palestina y del mundo, basándose en las condiciones reales, ha establecido desde hace mucho tiempo el genocidio estadounidense/israelí y se ha organizado para detenerlo. El informe de la ONU ahora respalda a los estados miembros para que utilicen su hallazgo de genocidio para unirse a la aprobación de una resolución de Unión por la Paz. Una resolución vinculante de este tipo podría ordenar una fuerza de protección multinacional a Gaza, para proporcionar acceso seguro a los alimentos y proteger a la población.
Asesinatos masivos de civiles
Entre octubre de 2023 y septiembre de 2025, más de 65.000 palestinos fueron asesinados, incluidos más de 18.500 niños y 10.000 mujeres. Familias enteras fueron aniquiladas, vecindarios arrasados y bloques residenciales destruidos.
"Los asesinatos de civiles palestinos se llevaron a cabo a gran escala durante un período de tiempo significativo y un área geográfica generalizada. Las víctimas fueron atacadas colectivamente debido a su identidad como palestinos", encontró la comisión. "En todos los casos analizados, las fuerzas de seguridad israelíes tenían un conocimiento claro de la presencia de civiles palestinos a lo largo de las rutas de evacuación y dentro de las áreas seguras, pero sin embargo dispararon y mataron a civiles, algunos de los cuales (incluidos niños) sostenían banderas blancas improvisadas", indicó el informe.
Más allá de los asesinatos, el genocidio estadounidense/israelí ha dejado al menos 146.000 heridos, entre ellos decenas de miles de niños con amputaciones y discapacidades permanentes. La tortura y el trauma psicológico fueron y son generalizados. El impacto de la guerra en los niños, tanto físicos como psicológicos, fue el foco central de los hallazgos. La desnutrición y el trauma amenazan a toda una generación. "La esencia de la infancia ha sido destruida en Gaza", dijo el informe citando a un profesional médico.
El hambre como arma también fue clave para los hallazgos, al igual que el uso general de tácticas de asedio y la privación deliberada de necesidades básicas. "Israel ha convertido en arma la retención de necesidades vitales, específicamente al cortar los suministros de agua, alimentos, electricidad, combustible y otros suministros esenciales, incluida la asistencia humanitaria", concluyó la comisión. Desde mayo de 2025, los investigadores informaron que "Al menos 1.373 palestinos han sido asesinados mientras buscaban comida; 859 en las cercanías de los sitios de la Fundación Humanitaria de Gaza y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos".
El informe también describió el uso sistemático de la violencia sexual contra los palestinos, tanto en detención como durante las operaciones militares. "Las fuerzas de seguridad israelíes han perpetrado violencia sexual y de género, incluida la violación, la tortura sexualizada y otras formas de violencia sexual, no solo como castigo contra los individuos, sino como parte de un patrón de castigo colectivo para fracturar, humillar y subyugar a la población palestina en su totalidad", dijo la comisión.
El personal de salud y socorro, incluidos los de la ONU, murió en gran número, a menudo mientras estaba de servicio. Se disparó deliberadamente contra ambulancias y vehículos de la ONU. Como ejemplo, "la Comisión considera que las fuerzas de seguridad israelíes dispararon intencionalmente contra los socorristas el 23 de marzo de 2025 y, debido a la extensa duración de los disparos, es razonable encontrar que las fuerzas de seguridad israelíes tenían la intención de matar a las víctimas", informó la investigación.
Incitación de líderes israelíes
La comisión enfatizó que la responsabilidad se extendía más allá de la conducta en el campo de batalla a las declaraciones públicas de los altos funcionarios de Israel. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, el presidente Isaac Herzog y el ex ministro de Defensa Yoav Gallant fueron señalados. "Ya el 7 de octubre de 2023, los funcionarios israelíes hicieron declaraciones que indicaban su intención de destruir a los palestinos en Gaza como grupo", señaló el informe.
La comisión concluyó que los Estados están legalmente obligados a actuar en virtud de la Convención sobre el Genocidio para detener y castigar el crimen.
"El genocidio en Gaza se está desarrollando en tiempo real. El deber legal, moral y político de los Estados es claro. El mundo debe actuar ahora para detener la matanza, proteger al pueblo palestino y cumplir con sus obligaciones de prevenir y castigar el crimen de genocidio", instó el informe.
Para leer el informe completo, haga clic aquí.
(Crónica de Palestina. Foto: ONU)





Comentarios