top of page

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES NACIONALES

*** 29 de julio de 1846 (en el marco de las invasiones a México) fuerzas invasoras de EU al mando de John C. Frémont y 160 marines ocupan la ciudad de San Diego sin encontrar resistencia, en un importante paso en la invasión de California.

*** 29 de julio de 1970, por fin salen libres de la tétrica cárcel de Lecumberri, Demetrio Vallejo y Valentín Campa, donde los recluyeron durante 11 años. Estos dirigentes comunistas impulsaron las luchas de los ferrocarrileros en 1958-59 y fueron acusados por el régimen de Adolfo López Mateos de "disolución social" por el "delito" de luchar por los derechos de los trabajadores y la democracia sindical.


*** El 29 de julio de 1929 la Universidad Nacional Autónoma de México logró conquistar su autonomía, gracias a un amplio movimiento estudiantil y académico...

*** 30 de julio de 1811, al salir de la celda rumbo al paredón, le preguntaron a Hidalgo si se le ofrecía algo, él pidió un minuto para regresar a su celda por unos dulces y se los repartió a los soldados que lo iban a ejecutar, dirigiéndoles palabras de perdón y de consuelo. El pelotón lo dirigía el teniente Pedro Armendáriz. Hidalgo se sentó de frente y colocándose la mano en el corazón pidió que le apuntaran a ese lugar. Después de tres descargas, ninguna herida era mortal, por lo que Pedro Armendáriz se le acercó y con un balazo en la cabeza acabó con su vida. Es claro que los soldados no le apuntaban a matar.

*** 30 de julio de 1811 fue fusilado Miguel Hidalgo. Buscaba la Independencia Política y también la económica, que las riquezas de México sean para los mexicanos. Abolió la esclavitud. Su causa sigue vigente, hoy estamos en lucha contra el neocolonialismo y por plena Independencia.

*** El 1o. de agosto de 1968 el rector de la UNAM, Ing. Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación contra la intervención del ejército en la UNAM y el IPN, la represión y por la liberación de los presos políticos.

*** El 2 de agosto de 1958, Demetrio Vallejo, dirigente ferrocarrilero anuncia que los trabajadores entran en paro indefinido hasta que el gobierno reconozca la elección democrática de su líder. El movimiento triunfa y se erradica el charrismo sindical en el Sindicato Ferrocarrilero.

***El día 2 de agosto de 2019, fueron asesinados los periodistas Edgar Alberto Nava López, en Zihuatanejo, Guerrero, y Jorge Celestino Ruíz Vázquez, en Actopan, Veracruz.

*** El 2 de agosto de 2011 el Padre Alejandro Solalinde, en la caravana Paso a Paso por la Paz al llegar a la Ciudad de México exigió que "EL GOBIERNO DE MÉXICO DEJE DE SER EL GENDARME SUBORDINADO DE LOS ESTADOS UNIDOS " También exigió que el gobierno de México deje de ser agachón hacia arriba y ojete con nuestros hermanos centroamericanos.

***Protesta en el Zócalo, el 2 de agosto de 2011, contra la visita del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, asesino de los 4 jóvenes muertos en Sucumbíos, Ecuador en un bombardeo ilegal que ordenó Santos, como ministro de defensa.

***3 de agosto de 2012, murieron otros seis mineros en la mina de Barroterán, Coahuila, apenas días antes murieron 7 trabajadores en Muzquiz Coahuila. 23 muertos en el año 2012 en las minas. En seis años van 132 muertos, el año 2011, 30 muertos. 13 muertos en 2010. En 2006, 77 muertos. Muerte…muerte en las minas…impunidad TOTAL para las empresas mineras.

***En 1998, muere el 4 de agosto, en un misterioso accidente automovilístico (típico en el que el trailer sustituye al pelotón de fusilamiento de antaño) el senador José Ángel Conchello Dávila, político mexicano, de 74 años que defendió valientemente la petroquímica y el petróleo mexicano y denunció los planes del Imperio Yanki contra México, por lo que se ganó el odio de corporaciones extranjeras y la reacción interna.

EFEMÉRIDES INTERNACIONALES

***29 de julio del año 1000 en la actual región de Cataluña, el caudillo musulmán Almanzor vence a la coalición cristiana (navarros, castellanos y leoneses) al mando de Sancho García y de García Gómez, en la batalla de Cervera.

*** Un 29 de julio de 1950 en la actual Corea del Sur sucede la Masacre de No Gun Ri. Se produjo los días 26 al 29 de julio a principios de la Guerra en Corea, cuando un número indeterminado de refugiados surcoreanos fueron asesinados por el 2 º Batallón, 7 º Regimiento de Caballería de EU.

*** Un 29 de julio de 1925 nace Mikis Theodorakis, intelectual y compositor griego. Militante político, torturado por los fascistas italianos en 1943. En la clandestinidad funda una organización contra la dictadura y tras ser apresado fue enviado al campo de concentración de Oropos. Años después compuso la música para Zorba el griego. Se opuso a la guerra de la OTAN en Kosovo, Irak etc.

*** 29 de julio de 1921: Adolf Hitler se convierte en el líder del Partido Nazi, tomando el saludo del fascismo italiano del brazo en alto. Este partido surgió dentro de la “democracia” alemana, reavivando el nacionalismo tras la derrota de la 1° Guerra Mundial, el odio étnico y el anticomunismo como punta de lanza de su ideología genocida.

***Un 2 de agosto de 1934 en Alemania, el nazi Adolf Hitler, dentro de la “democracia” alemana, logró afianzarse aún más en el poder, ocupando los cargos de canciller y presidente de la República a la muerte ese mismo día de Hindenburg, nombrándose a sí mismo Führer.

*** 29 de julio de 1883: nace Benito Mussolini, genocida de su pueblo y el de otros. Fue el creador del fascismo e inspiró al propio Hitler. Dictador desde 1922 hasta 1943, cuando fue apresado y ejecutado por una brigada partisana comunista.

*** 29 de julio de 1966 se reprimió en Argentina a los universitarios, tanto estudiantes, como maestros, trabajadores y autoridades. Un mes antes fue derrocado el Presidente Arturo Illia por el golpe militar de Onganía. Arturo Illia había nacionalizado el petróleo y democratizado las universidades estableciendo el cogobierno tripartito de estudiantes, docentes y graduados. La represión fue particularmente violenta en las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. El nombre del hecho proviene de los bastones largos usados por efectivos policiales para golpear con dureza a las autoridades universitarias, los estudiantes, los profesores y los graduados, cuando los hicieron pasar por una doble fila al salir de los edificios, luego de ser detenidos.

*** 31 de julio de 2008 la NASA anuncia el descubrimiento de agua en el planeta Marte.

*** El 31 de julio de 1981 muere el presidente patriota panameño Omar Torrijos en un misterioso accidente de aviación. Torrijos enfrentó al gobierno yanki y defendió a fondo la soberanía de Panamá, al grado que su acción derivó en la eventual recuperación del Canal de Panamá para su pueblo.

***2 de agosto de 1953. La Reforma Agraria en Bolivia en 1953 (Decreto Ley 3464 de 2 de agosto de 1953), ocasionó en los campesinos la posibilidad de ser propietarios, títulos entregados en el gobierno del Movimiento Nacionalista Revolucionario (M.N.R.) y que logro que todo lo que se pedía o por lo que se peleaban se hiciera realidad.

*** 3 de agosto de 1977 en una mina de Mozambique, una explosión de grisú causa la muerte de 150 mineros. En los disturbios que sucedieron a la tragedia mueren nueve técnicos extranjeros.

*** 4 de agosto de 1789 en Francia, la Asamblea Nacional de la Revolución francesa abolió los privilegios de la nobleza y del régimen feudal. Hoy en el siglo XXI hay que abolir los privilegios de la oligarquía y las corporaciones capitalistas y su régimen neoliberal.

*** 4 de agosto de 1958. El dictador fascista Francisco Franco hace que España ingrese en el Banco Mundial y en el Fondo Monetario Internacional. Hoy España sufre las consecuencias de las políticas que dictan los Organismos Financieros Internacionales. A México el PRI nos metió en esa trampa en 1976...y ahora ordenan la privatización de PEMEX.

*** El 4 de julio de 1807 nació Guissepe Garibaldi, héroe de la unidad italiana, quien también combatió en Latinoamérica a favor de la libertad.

*** El martes 4 de agosto la capital del Líbano, Beirut, sufrió una gran explosión en el puerto de la ciudad provocado por la explosión de 2,750 toneladas de nitrato de amonio (material había sido almacenado sin las condiciones adecuadas en el puerto) que destruyó gran parte de Beirut provocando 160 muertos, 6000 heridos y 300 mil pobladores sin casa.

Comments


bottom of page