top of page
Foto del escritorMexteki

El ataque en Cisjordania proporciona más pruebas de la depravación de los sionistas israelíes y de sus patrocinadores estadounidenses y canadienses


Foto. TML. Excavadoras destruyen infraestructura en Tulkarem, 3 de septiembre de 2024

 

Suplemento del TML . Num 47. 7 de septiembre de 2024


La actual depravada invasión sionista de Cisjordania comenzó el 28 de agosto a la 1:30 de la madrugada. El ejército israelí lanzó una invasión a gran escala del norte de Cisjordania con miles de soldados. Los hospitales fueron sitiados. Las excavadoras destruyeron infraestructuras que incluían no sólo edificios, casas y carreteras, sino también sistemas de agua y alcantarillado. Se informó de la muerte de al menos 11 palestinos y de que muchos otros resultaron heridos sólo ese día.


El corresponsal de Al Mayadeen en Cisjordania informó que las fuerzas de ocupación israelíes irrumpieron en la ciudad de Anabta, al este de Tulkarem, donde desplegaron refuerzos militares adicionales que entraban por el eje norte de Tulkarem hacia el campamento de Nur Shams.


El informe de las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF, por sus siglas en inglés) declaró que "desde las primeras horas de la mañana del miércoles, ha comenzado una operación militar a gran escala contra militantes en Jenin, Tulkarem y Tubas en el norte de Cisjordania". Los medios de comunicación israelíes afirmaron que la Agencia de Seguridad israelí, conocida como el Shin Bet, y las unidades al-Mustaaribeen -unidades encubiertas de élite israelíes que se disfrazan de árabes o palestinos- se han unido a las FOI en las operaciones genocidas, junto con el uso extensivo de helicópteros y aviones de combate.


El 3 de septiembre, en el campo de refugiados de Tulkarem, las FOI intensificaron su asedio y colocaron francotiradores en edificios altos alrededor del campamento. Los drones de vigilancia patrullaban persistentemente a baja altura sobre la zona. Un niño fue asesinado allí el 3 de septiembre por francotiradores israelíes mientras estaba con su padre, quien también resultó herido.


También el 3 de septiembre, las FOI allanaron la Universidad de Birzeit, al norte de Ramala. Los informes indican que los soldados israelíes dañaron bienes relacionados con las actividades estudiantiles y se apoderaron de diversos materiales y publicaciones. También publicaron avisos intimidatorios advirtiendo a los estudiantes que no participaran en las actividades del campus y amenazando con "destruir su futuro".


Las incursiones de las FOI continúan en otros lugares, en la zona de Izbat al-Jarad, al este de Tulkarem, el campo de refugiados de Balata, la ciudad de Salem, al este de Naplusa, y la ciudad de Qalqilya, en el norte de Cisjordania. En al-Khalil, las fuerzas israelíes llevaron a cabo redadas y detenciones en las localidades de Beit Fajjar, Sa'ir e Idna, y también irrumpieron en la localidad de Silwan, al sur de la mezquita de Al-Aqsa.


El asalto de las FOI a Yenín y Tulkarem terminó el 6 de septiembre, el décimo día de la invasión israelí.


Desde que comenzó la invasión de las FOI a Cisjordania hace 10 días, los sionistas han matado al menos a 39 palestinos en Yenín, Tulkarem y Tubas, y a tres en al-Khalil, lo que eleva a 691 el número total de muertos en Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023. Este número aumenta cada día mientras la Resistencia toma la iniciativa con sus acciones.


El Director Adjunto de Asuntos del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS) en la Ribera Occidental, Roland Friedrich, declaró que el organismo observaba con gran preocupación la situación humanitaria en los campamentos de refugiados del norte de la Ribera Occidental tras la ofensiva israelí a gran escala. Pidió a las autoridades de ocupación que cumplieran con el derecho internacional, evitaran atacar a civiles y respetaran la inviolabilidad de los locales e instalaciones del OOPS. Dijo que la agencia se ha visto obligada a detener sus servicios en varios campamentos afectados por la agresión, al tiempo que subrayó que, en cooperación con los socios de la ONU y las ONG humanitarias, sigue comprometida a proporcionar todos los servicios en la medida en que lo permita la situación de seguridad sobre el terreno.


Friedrich condenó los llamados de las autoridades israelíes para desplazar y "evacuar temporalmente" a los palestinos de sus hogares en Cisjordania de la misma manera que en la Franja de Gaza.


Ibrahim Fraihat, profesor asociado de resolución de conflictos en el Instituto de Estudios de Posgrado de Doha, explicó a Al Jazeera la importancia de los campos de refugiados de Cisjordania. Yenín, por ejemplo, fue creada después de la Nakba de 1948 y sigue siendo un poderoso símbolo del derecho al retorno. "Según el derecho internacional, ellos [los palestinos] tienen derecho a regresar a sus hogares, por lo que es muy importante para ellos [los israelíes] atacar estos campos de refugiados", dijo Fraihat a Al Jazeera. "El gobierno israelí quiere enviar el mensaje de que nadie es inmune, que todos los palestinos son un objetivo. Tiene que ver con la visión más amplia de despoblar estas áreas y tener el control de Cisjordania".

Comments


bottom of page