
En la Mañanera del jueves 6 de febrero en Mujeres en la Historia, Noemí Juárez reivindicó felizmente Eulalia Guzmán, gran científica y feminista del siglo XX cuya principal aportación fue descubrir los restos de Cuauhtémoc en 1949 y autentificarlos.
Ella estudió los documentos de Motolinía y la historia oral en Ixcateopan e hizo la excavación hallando su tumba, desenterró una placa de cobre grabada: “1525-1529, Rey e S Coatemo” había otros restos (común en entierros secundarios) pero el 85% pertenecían a un joven atlético (lo probó el atlas) con el hueso del tercer metatarsiano del pie derecho quemado y sanado en vida.
Los mejores antropólogos físicos Alfonso Quiroz Cuarón, José Gómez Robleda y 20 científicos comprobaron su autenticidad. El gobierno priista de Miguel Alemán ordenó negarlo a través de su íntimo amigo, maestro y funcionario Alfonso Caso, de escuela hispanista y subvencionado por EU.
Él y sus discípulos en 3 comisiones oficialistas del INAH se negaron a autentificar los restos y difamaron a Eulalia con apoyo de la prensa.
(Carta a La Jorndad de Pablo Moctezuma)
Comments