top of page

General Motors, planta San Luis Potosí. La democracia sindical avanza en medio del burdo injerencismo patronal.

Andrés Peñaloza Méndez. 25 de junio 2025


Años de paciente labor organizativa entre las más de 6,500 personas trabajadoras de la planta de la General Motors(GM), instalada desde hace 17 años en San Luis Potosí(SLP), habrá de manifestarse cuando a partir de este miércoles 25 hasta el viernes 27 de junio, acudan a votar de manera libre y secreta para elegir al sindicato que los represente.


Al inicio fueron pocas las personas que tomaron conciencia para democratizar al sindicato, entonces en manos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pero el entusiasmo creció como espuma entre los trabajadores y trabajadoras cuando conocieron del contundente triunfo, tras superar múltiples obstáculos, del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), en las votaciones realizadas en febrero de 2022 en la planta de GM en Silao, Guanajuato. 


Ante este escenario los directivos de la GM SLP y el sindicato cetemista, no se atrevieron llevar a cabo el proceso para legitimar el contrato colectivo de trabajo (CCT). 


Optaron por no realizar votaciones aun a costa de perder la representación sindical y; en consecuencia, desaparecer el CCT. Este fue el destino del 78% de los 138 mil 529contratos reportados en su momento por las autoridades laborales, toda vez que, cumplidos los cuatro años de transición contemplados en la reforma laboral de 2019, apenas fueron legitimados 30,529 mil CCT ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).


La intención de la transnacional estadounidense que, en el primer trimestre de 2025, obtuvo ingresos por 44 mil millones de pesos, 2.3% más respecto al mismo periodo del año pasado, es mantener aminoradas las condiciones laborales y salariales, en países como México, sumamente favorables para las ganancias corporativas, conteniendo a toda costa, la organización sindical auténticamente democrática.


En 2022, GM promovió sin éxito, la participación de sindicatos blancos en Silao, desesperados por descarrilar el ímpetu democratizador obrero. 


Ahora, en SLP, alienta, con total descaro, el concurso de una agrupación pro patronal, controlada por un despacho de abogados, que incursionan desde 2015 a la formación de “sindicatos” para brindar protección a empresas en la esfera de la construcción, transporte, servicios educativos y turísticos; en agosto de 2019 constituyen el “Sindicato Nacional Carlos Leone de trabajadores y empleados de la industria metal-mecánica, autopartes y actividades conexas de la república mexicana”, conformado por una pequeña red de familiares y allegados del abogado Carlos Islas Rendón, quien funge de secretario general, y al cual los directivos de GM, le brindan facilidades para contender en el proceso de elección.


En abril del 2025 el SINTTIA ingresó su solicitud para obtener la Constancia de Representatividad ante el CFCRL e inmediatamente, la mayoría de los integrantes del “Consejo Laboral”, creado en 2023 por la gerencia de la planta potosina de GM, con personas ligadas al anterior sindicado de la CTM, comenzaron a recolectar firmas sirviéndose delregistro del “Sindicato Carlos Leone”, agrupación en la tradición del sindicalismo blanco que hace su aparición en el sector automotriz en 2024 como una “nueva corriente sindical “ en la planta Pirelli en Silao, Guanajuato, para hacer cuña con la patronal orientada a socavar las posibilidades de democratización de la representación sindical.


Representantes del SINTTIA, han denunciado en días recientes un burdo injerencismo de los directivos de la GMpara favorecer al sindicato blanco brindándole todas las facilidades para reunir las más de 2 mil firmas necesarias para presentarse a las votaciones. Algunas de las ilegales intromisiones de la patronal documentada son:


✓ Entrega de listas confidenciales completas de la base trabajadora y apoyo con personal de confianza para presionar por conseguir firmas e inducir al voto.


✓ Otorgamiento de permisos laborales preferenciales a exmiembros del consejo sindical anterior ahora activistas del sindicato blanco, para hacer campaña y distribuir artículos promocionales durante su jornada de trabajo, incluyendo líneas de producción, mientras al personal simpatizante del SINTTIA se les imponen trabas para difundir información a las y los trabajadores.


✓ Suplantación e intentos de provocación a través de personas contratadas para hacerse pasar por representantes del SINTTIA y provocar conflictos con simpatizantes del sindicato patronal, con la complicidad del personal de seguridad.


✓ En la desesperación personeros de la empresa y del sindicato blanco insinúan a la base trabajadora para que se vote en contra del SINTTIA, pues de lo contrario se trasladará a partir de 2027 la producción de la Chevrolet Blazer y la Equinox a Estados Unidos, aunque el mismo Secretario de Economía, desmintiera esos rumores, se insiste en ellas; así como, en otras paparruchas para amedrentar e infundir zozobra en las personas trabajadoras.


✓ Ligeros aumentos salariales en GM SLP, por encima de lo alcanzado en la planta GM de Silao, para sembrar la idea de la innecesaria representación sindical;desconocer e invisibilizar el incremento salarial, por lo demás, récord para la industria automotriz en México, conquistado previamente por el SINTTIA.


En un contexto hostil y de piso disparejo la dirigencia y base comprometida con el SINTTIA se aprestan a ganar las elecciones para representar de forma legítima a las y los trabajadores de la GM SLP, avanzar en la democratización y dignificación de las condiciones laborales, con un sindicato independiente, democrático y de lucha.


El filósofo danés Søren Kierkegaard, solía decir que «La vida sólo puede ser entendida hacia atrás, pero debe ser vivida hacia adelante».


Estoy cierto, que las y los trabajadores de la General Motors en San Luis Potosí, a contrapelo de las adversidades, vivirán hacia adelante y nos darán una lección de dignidad obrera.


Andrés Peñaloza SIC.mx

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page