El 13 de septiembre en el Encuentro Agenda del Pueblo realizado luego de meses de trabajo para reunir propuestas para solucionar problemáticas actuales y darle a la gente un papel protagónico con la participación de: Sindicalistas, campesinos, ambientalistas, defensores del agua, estudiantes, organizaciones de búsqueda de desaparecidos, médicas y parteras tradicionales, economía solidaria, maestras y maestros, mexicanistas, movimiento urbano popular, medicas tradicionales y parteras, personas con discapacidad, artísticos y culturales, pueblos originarios, comunitarios, académicos y ciudadanos.
Hubo intervenciones en náhuatl, zapoteco, Ñuu savi o mixteco, hñähñu u otomí, wirarika y español.
Además de numerosos sectores de la sociedad, participaron organizaciones y colectivos de varios estados de la República.
Aguascalientes
Baja California
CDMX
Colima
Chiapas
Edomex
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Michoacan
Morelos
Oaxaca
Puebla
San Luis Potosí
Tlaxcala
Zacatecas
El encuentro fue rico en análisis de la realidad actual y en propuestas de solución, siempre haciendo hincapié en la necesidad de lograr la unidad, lo que se puede lograr a partir de la unidad de acción. En México están actuando miles de colectivos, organizaciones y personas que conociéndose, tienden a enlazar demandas y proyectos, lo que conducirá al fortalecimiento de un Movimiento Social autónomo que impulse la lucha por la garantía de derechos y la profunda transformación de la sociedad, asumir la soberanía nacional y social y cimentar las acciones de solidaridad con todos los pueblos en lucha a nivel internacional.
¡SI SE PUEDE! ¡EL PUEBLO DECIDE!
Yorumlar