Gran Revolución Socialista de Octubre, 7 de noviembre de 1917Un momento crucial que aún se está gestando.Partido Comunista de Canadá Marxista Leninista. 9 de noviembre 2025
- Mexteki

- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura

El 7 de noviembre se conmemora el 108 aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre de 1917 en Rusia (26 de octubre en el antiguo calendario juliano en uso en 1917). [1] Como resultado de la Revolución, se creó el primer estado obrero socialista de la historia.
El artífice de esa revolución, el gran V.I. Lenin, y el Partido Comunista Bolchevique que lideró, destacaron su importancia al afirmar que esta revolución culminó la revolución democrática iniciada en Inglaterra en la década de 1660. Las antiguas formas de gobierno, basadas en la democracia liberal y una sociedad civil burguesa, fueron reemplazadas por otras nuevas que crearon una sociedad civil socialista con pleno empleo, educación, sanidad y vivienda gratuitas para todos, y sin impuestos. Sus estructuras reconocían la pertenencia al cuerpo político, lo que significa que garantizaban la igualdad política para todos sin excepción. La igualdad es una estructura, no una relación social. Debe estar consagrada en la constitución de un país y no es algo que los gobernantes decidan según criterios interesados, como ocurre hoy en día. Asimismo, el sistema de gobierno democrático debe reconocer el derecho de todos los miembros del cuerpo político a elegir y ser elegidos. Los llamados derechos no pueden basarse en privilegios de clase, y las clases explotadoras deben ser abolidas.
La Rusia soviética puso fin a la crisis que la Primera Guerra Mundial había generado para el pueblo ruso cuando la Revolución de Octubre y el gobierno soviético retiraron a Rusia de aquella sangrienta guerra librada entre las potencias imperialistas por el reparto del mundo. La proclamación del poder soviético también anuló todos los tratados secretos firmados por el zar. La Rusia soviética afirmó que la paz, la prosperidad, la libertad y la unidad fraterna de los pueblos no son una mera utopía, una quimera. Son alcanzables cuando la iniciativa recae en la clase trabajadora y el pueblo, una necesidad imperiosa de nuestro tiempo.
La Gran Revolución Socialista de Octubre fue la primera revolución que creó una sociedad completamente nueva. El socialismo apareció en la escena histórica mundial, tal como lo predijo Karl Marx. La práctica de la revolución proletaria inauguró un período totalmente nuevo: el período del fin de la explotación de las personas por las personas y de la creación de una sociedad basada en la clase trabajadora, que constituye la nación y la construye a su propia imagen.
Al celebrar los logros de la Gran Revolución de Octubre, es fundamental comprender cómo los revolucionarios, liderados por V.I. Lenin y el Partido Bolchevique, resolvieron el problema de depositar el poder de decisión en la clase obrera y las masas trabajadoras. No instauraron un régimen partidista, como ocurre en Canadá y en todas las democracias liberales, sino el poder soviético. Esto se debe a que, para diseñar un sistema que ponga el poder de decisión en manos del pueblo, es imprescindible reconocer dónde reside. Es importante estudiar los logros de la Unión Soviética y las democracias populares en este ámbito, incluyendo las dificultades que afrontaron, su causa y los medios empleados para superarlas.
La Revolución de Octubre despertó fuerzas latentes en el seno de la vieja sociedad. Obreros, campesinos, intelectuales y demás trabajadores establecieron un poder que los favoreció, otorgándoles la capacidad de decisión a través de los sóviets, integrados por ellos mismos. La Revolución de Octubre no solo llevó al poder a una clase completamente nueva —la clase obrera—, sino que también inspiró a obreros, campesinos y oprimidos de todos los países a emprender el mismo camino.
Hoy, el Partido Comunista de Canadá (Marxista-Leninista) se dedica con suma atención al trabajo teórico para ofrecer definiciones modernas de democracia, poder popular, gobierno de la mayoría y temas afines. Su objetivo es asegurar la instauración de un sistema de gobierno que otorgue un papel crucial a la clase trabajadora y al pueblo en la resolución de los problemas que enfrentan tanto ellos como su sociedad. Estas soluciones se encuentran activando el factor humano/la conciencia social para humanizar el entorno natural y social, de manera que la sociedad tenga un propósito que sitúe a los seres humanos y sus derechos, por el mero hecho de ser humanos, en el centro de sus preocupaciones. Sin este trabajo, los círculos dominantes continuarán usurpando el poder político y ejerciéndolo en contra de los intereses de la clase trabajadora y del pueblo, causando un daño masivo al entorno social y natural, y el peligro de desastres cada vez mayores, al activar el factor antihumano/la conciencia antisocial.

Lenin declara el poder soviético, 26 de octubre de 1917, en la histórica reunión del Segundo Congreso Panruso de los Soviets en el Instituto Smolny.
El fundador y líder del Partido Comunista de Canadá (Marxista-Leninista), Hardial Bains, enfatizó que durante todo el período posterior a la Revolución de Octubre, “el pueblo se ha visto profundamente imbuido de un cambio. Todo apunta a una gran convulsión en gestación para la renovación de la sociedad. Los trabajadores no pueden sino llegar a la conclusión de que los prejuicios y los dogmas no sustituyen una conciencia limpia y un análisis científico, sobre cuya base se puede superar la crisis en la esfera de las ideas y se puede lograr un conocimiento en favor del pueblo, y que esta es la preparación ideológica necesaria para la renovación”. [2]
“Este período histórico pone de manifiesto, cada vez más, la necesidad de analizar todos los acontecimientos históricos con una mente abierta, recurriendo al conocimiento y la experiencia de la vida misma para llegar a conclusiones pertinentes. Comprender el presente, tener una visión clara de lo que sucede ante nuestros ojos, se ha vuelto fundamental para evitar la ceguera que presenta los eventos históricos como obra de fuerzas malignas, en lugar de reconocerlos como hitos importantes en el camino de la civilización”, añadió Hardial Bains. [3]
El Partido Comunista de Canadá (Marxista-Leninista) celebra la Gran Revolución de Octubre con gran optimismo revolucionario, teniendo siempre presente que la misión histórica de la clase trabajadora es constituir la nación y otorgar la soberanía al pueblo. La clase trabajadora y el pueblo trabajador deben decidir su propio futuro. Es su tenaz perseverancia en la renovación del mundo actual lo que refuerza la resolución del Partido de responder al llamado de la historia.
Notas
1. La Rusia soviética adoptó oficialmente el calendario gregoriano el 14 de febrero de 1918.
2. TML Daily , Vol. 22, No. 27, 7 de noviembre de 1992.
3. TML Weekly , vol. 48, n.º 38, 3 de noviembre de 2018





Comentarios