Más ataques israelíes contra hospitales y Otros crímenes de guerra
- Mexteki
- hace 3 días
- 8 Min. de lectura

TML Supplement. 17 de mayo 2025
Israel ha puesto su criminalidad en Gaza, y la urgente necesidad de detenerla, en el centro del 77º aniversario de la Nakba.
Familias enteras han sido asesinadas en sus casas y tiendas improvisadas mientras los ataques aéreos y los bombardeos de artillería israelíes arrasaban el norte y el sur de Gaza. Hasta el 16 de mayo, más de 370 palestinos habían muerto desde la medianoche del 11 de mayo, mientras las fuerzas israelíes intensificaban su bombardeo de zonas residenciales tanto en el norte como en el sur de la Franja de Gaza, según fuentes médicas citadas por Al-Jazeera, muchos de ellos mujeres y niños. El número de muertos en Gaza ha llegado a más de 53.000.
El periódico israelí Yedioth Ahronoth informó que el ejército israelí lanzó 40 bombas antibúnker en el sur de Khan Yunis el 13 de mayo, que incluyeron ataques contra el patio y los alrededores del Hospital Europeo de Gaza en el sur de Gaza. Una fuente médica dijo a la Agencia Anadolu que seis personas murieron y muchas más resultaron heridas en las primeras secuelas del ataque al hospital, y agregó que el hospital en sí sufrió daños estructurales significativos. Las Fuerzas de Ocupación Israelíes (IOF, por sus siglas en inglés) admitieron descaradamente el bombardeo, afirmando que estaban llevando a cabo un intento de asesinato de miembros de Hamas.
Se trata del segundo ataque israelí contra un centro médico en Khan Yunis en 24 horas. El 12 de mayo en la madrugada, el Complejo Médico Nasser fue atacado por la IOF. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, condenó el ataque y lo calificó como "un gran golpe para el ya abrumado sistema de salud". Dijo que "el ataque mató a dos personas e hirió a 12. Uno de los heridos se encuentra en estado crítico y está siendo sometido a múltiples procedimientos quirúrgicos". Y añadió: "Reiteramos nuestro llamado: los ataques a los hospitales deben cesar".
El primer ministro Benjamín Netanyahu dijo el 13 de mayo: "En los próximos días, vamos a entrar con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamas. Significa destruir a Hamas". Y agregó: "No habrá ninguna situación en la que detengamos la guerra. Podría haber un alto el fuego temporal, pero vamos a llegar hasta el final".
Hasta el 17 de mayo, el número de muertos en Gaza desde el inicio de la agresión israelí el 7 de octubre de 2023 es de 53.272, con 120.673 personas heridas. Solo desde el 18 de marzo, cuando las FOI reanudaron sus operaciones en Gaza, Israel ha matado a 2.876 personas e herido a casi 8.000 en Gaza, lo que subraya la fuerte escalada de violencia en las últimas semanas, además de crear condiciones de hambruna. Durante los últimos dos meses, los estadounidenses y los sionistas han impuesto un bloqueo total, impidiendo las entregas de alimentos, combustible, medicinas y otros suministros a la población, el 90 por ciento de la cual se ha visto obligada a desplazarse varias veces dentro de Gaza.
Más del 95% de todas las escuelas y universidades de Gaza han sido dañadas o destruidas. Desde el 7 de octubre de 2023, más de 11.000 estudiantes y cientos de miembros del personal educativo han sido asesinados. Los bombardeos y ataques indiscriminados de Estados Unidos y los sionistas han dejado más del 85% de las instalaciones de salud de Gaza destruidas y todas dañadas, negando la atención médica a la población. Israel ha destruido deliberadamente granjas, infraestructuras y edificios residenciales. Además del bloqueo de la ayuda por parte de Israel y el uso de la hambruna como arma de guerra contra el pueblo, Israel ha destruido la mayoría de los pozos de agua subterránea y las tuberías de agua de Gaza y las seis principales plantas de tratamiento de aguas residuales han sido parcial o totalmente destruidas.
Hablando en Jerusalén el 9 de mayo, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, anunció un plan que involucra a una fundación privada respaldada por Estados Unidos que, según dijo, distribuirá ayuda desde un número determinado de sitios de distribución que ni siquiera cubren toda la Franja de Gaza. Para desviar la atención de lo que realmente está tramando Estados Unidos, Huckabee dijo que la idea es crear un sistema que impida que Hamas obtenga la ayuda.
El 13 de mayo, la mayoría de los estados miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y los equipos de ayuda de la ONU rechazaron el inaceptable plan sionista de EE.UU. e Israel para la entrega de ayuda a Gaza que la controlaría a través de contratistas externos. China, Rusia, Gran Bretaña, Francia, Dinamarca y Eslovenia pidieron al régimen israelí que permita la entrega de ayuda sin restricciones a Gaza.
Tom Fletcher, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia, dijo que una alternativa de ayuda propuesta por Israel y respaldada por Estados Unidos es un "cínico espectáculo secundario" para convertir el hambre en la Franja de Gaza en una "moneda de cambio" y una "hoja de parra para más violencia y desplazamiento".
El portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, añadió: "Hoy, de las 11 solicitudes de la ONU para movimientos humanitarios coordinados, cinco fueron denegadas de plano, incluida una misión planificada para recuperar combustible de Rafah para abastecer a hospitales, ambulancias e instalaciones de agua, saneamiento e higiene. Se facilitaron las otras seis misiones, que incluían la rotación del personal".
Al enfatizar que "tanto los suministros como el tiempo se están agotando", Dujarric señaló que "se debe permitir la entrada en Gaza de asistencia humanitaria y otros suministros esenciales para salvar vidas". "Israel, como potencia ocupante, debe cumplir con el derecho internacional humanitario y facilitar la ayuda a las personas necesitadas, dondequiera que estén", agregó.
Dujarric también rechazó la autorización más reciente de Israel para la expansión de los asentamientos y la anexión. Dijo que la aprobación por parte de Israel de un proceso de registro de tierras en la Cisjordania ocupada corre el riesgo de "legitimar" aún más su ocupación del territorio palestino. "Creemos que es una jugada peligrosa en términos de legitimar la ocupación. Creemos que Cisjordania es parte del territorio palestino ocupado", dijo en una conferencia de prensa, y agregó: "Creo que cualquier cosa que avance hacia la anexión sería, por decirlo suavemente, contraria al derecho internacional y contraria a nuestros esfuerzos en el proceso de paz".
El nefasto objetivo de la Fundación Humanitaria de Gaza quedó al descubierto incluso antes de que despegara.
La entidad privada promovida por Estados Unidos, la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), administraría un número determinado de sitios de distribución utilizando contratistas militares privados y trabajadores humanitarios de Estados Unidos, informó CNN. Un documento de la GHF afirma que inicialmente habría cuatro sitios de distribución destinados a proporcionar ayuda a 1,2 millones de palestinos en su primera fase, o el 60% de la población de Gaza.
El plan sólo permitiría que 60 camiones de ayuda al día ingresen al enclave, una pequeña parte de lo que se permitió durante el alto el fuego de dos meses que Israel terminó en marzo. Antes de octubre de 2023, unos 500 camiones al día abastecían a la población de Gaza de lo necesario para la vida.
GHF es una falsa agencia humanitaria creada este año para poner un rostro humano a lo que es un crimen contra la humanidad, según han escrito varios periódicos y medios de comunicación. El medio de comunicación The New Arab informó que GHF implica la contratación de empresas privadas estadounidenses como "socios", encargados de asegurar los puestos de control e inspeccionar los vehículos que se dirigen al norte de Gaza. Los suministros distribuidos desde esas zonas serían examinados por las fuerzas israelíes y los contratistas. A pesar de la política deliberada de Israel de negar la ayuda que ya ha estado causando una hambruna generalizada, el ejército israelí afirmó recientemente que "cada representante de una familia de Gaza recibirá exactamente la cantidad que sea suficiente para que su familia evite una situación de hambruna".
Según el Times of Israel, Estados Unidos quería que su falso plan para reanudar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y los Territorios Ocupados estuviera en marcha antes de que Trump comenzara su gira por Oriente Medio el 13 de mayo. Sin embargo, las ruedas de ese plan se salieron antes de que el carro se pusiera en marcha porque el plan exige obligar a los palestinos a vivir en "sitios designados" y que Israel permita la entrada de unos 60 camiones de ayuda al día y que los contratistas estadounidenses distribuyan ayuda alimentaria.
Incluso los Emiratos Árabes Unidos, aliados de Estados Unidos, rechazaron el plan y una solicitud israelí para financiarlo, informó el Times of Israel, citando a "un alto funcionario familiarizado con el asunto". Un funcionario emiratí dijo que esta postura podría cambiar si la iniciativa se modifica para satisfacer necesidades extremas. No obstante, el rechazo supuso un duro golpe para la iniciativa, ya que Israel esperaba que el apoyo emiratí ayudara a convencer a otros países y organizaciones internacionales de que siguieran su ejemplo.
Un memorándum interno enviado a los posibles Estados donantes reveló que la iniciativa sólo alimentaría a alrededor del 60% de la población de Gaza en una fase inicial no especificada. A pesar de la negativa de los Emiratos Árabes Unidos a financiar el plan, el Times of Israel informó que, según tres fuentes familiarizadas con el asunto, la administración Trump está presionando a las organizaciones humanitarias internacionales para que cooperen con su nuevo plan.
El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, denunció el plan y dijo a los periodistas en Ginebra que el plan "contraviene los principios humanitarios básicos" y parece diseñado para "reforzar el control sobre los artículos de soporte vital como una táctica de presión". ... Es peligroso pedir a los civiles que vayan a las zonas militarizadas a recoger las raciones... La ayuda humanitaria nunca debe utilizarse como moneda de cambio".
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés), el mayor proveedor de ayuda en la Franja, dijo que tiene "más de 3.000 camiones de ayuda" que están atrapados fuera de Gaza. Juliette Touma, Directora de Comunicaciones, deploró el hecho de que se desperdiciara, cuando la comida podría llegar a los niños hambrientos y cuando los medicamentos podrían usarse para tratar a las personas con enfermedades crónicas. "Las puertas deben volver a abrirse", dijo, y "el asedio debe levantarse lo antes posible".
La UNRWA también dijo que Israel ha estado impidiendo la entrada de todos los suministros a Gaza durante más de nueve semanas.
Asimismo, Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU, advirtió el 9 de mayo que la agencia "no participará" en este esquema. "No hay razón para poner en marcha un sistema que está en desacuerdo con el ADN de cualquier organización humanitaria con principios", dijo Laerke a la BBC.
Craig Mokhiber, abogado y activista internacional de derechos humanos y ex alto funcionario de derechos humanos de las Naciones Unidas, dijo: "El régimen israelí había creado una organización humanitaria falsa, pérfidamente llamada 'Fundación Humanitaria de Gaza', registrándola en Suiza, como parte de sus esfuerzos de propaganda para distraer la atención de su genocidio en Palestina y como vehículo para bloquear a las organizaciones de ayuda reales. La 'fundación' está dispuesta a colaborar con las fuerzas de ocupación del régimen y los mercenarios estadounidenses para endurecer aún más la ocupación de Gaza".
En un comunicado de prensa publicado en Telegram el 12 de mayo, Hamás enfatizó que las únicas entidades autorizadas para administrar y distribuir ayuda son las agencias gubernamentales y de la ONU relevantes, no Israel ni sus agentes. El Movimiento de Resistencia Palestino llamó a romper el bloqueo israelí y abrir los cruces para permitir que la ayuda fluya bajo la supervisión de la ONU y sin ninguna interferencia de Israel.
La continua imposibilidad de entrada de ayuda por parte de Israel "confirma su intención deliberada de crear hambruna y un empeoramiento de la catástrofe humanitaria en la Franja
Comments