top of page

PRONUNCIAMIENTO DE LA ASAMBLEA DE DEFENSORES DEL TERRITORIO MAYA MÚUCH’ XÍIMBAL SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA CERVECERA HEINEKEN EN KANASIN.

Las comunidades y personas que conformamos la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch´ Xíimbal, manifestamos nuestro desacuerdo y condenamos la construcción de la planta cervecera HEINEKEN en la comunidad de Kanasín Yucatán; las comunidades organizadas en esta asamblea, caminamos juntos para defender nuestro territorio del despojo planificado para la construcción de megaproyectos neoliberales tanto de las empresas nacionales y extranjeras, como del gobierno autollamado de la cuarta transformación, demandamos y condenamos la destrucción y contaminación de nuestras fuentes de vida como el aire, el agua, la milpa, los árboles, los cenotes y las semillas nativas.


Los megaproyectos de muerte que hemos denunciado son el tren mal llamado maya, las granjas industriales de cerdos y aves, los monocultivos de la agroindustria, el despojo inmobiliario, los parques eólicos y solares; todos tienen la misma finalidad: Destruir, Despojar, Deforestar; contaminar las fuentes de nuestra vida comunitaria ya que les genera grandes ganancias; en los últimos años hemos visto que el proceso de construcción de megaproyectos se ha acelerado en nuestro territorio; la cuarta transformación afirma que no es neoliberal, que el neoliberalismo ya se acabó, pero contrariamente vemos que la política neoliberal avanza a pasos acelerados, la mentira como política pública principal, ese es el sello de la 4T, ahora en el segundo piso de la destrucción.


El pasado 11 de junio se anuncia en el circo llamado “la mañanera del pueblo” por medio del secretario de economía la construcción de una planta cervecera de la empresa europea HEINEKEN en la comunidad de Kanasín con una inversión de 500 millones de dólares, esta sería su octava fábrica en el país; la empresa afirma que realizó una consulta indígena para la construcción de esta planta y se mantiene en coordinación con el gobierno de Yucatán que promueve el slogan del “Renacimiento maya”, que de maya solo tiene la violación de nuestros derechos como pueblo.


La consulta indígena que afirman se realizó en la hacienda Teya y San Antonio Tehuitz no la conocemos, pero según el noticiero de Telesur del 11 de junio transmitido en las redes sociales del canal; ésta consulta supuestamente se realizó a finales de 2024, previamente, este anuncio de la construcción de la cervecera Heineken en Kanasín lo realizó el ex gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal el 14 de septiembre de 2023 en el centro de convenciones de Yucatán. En el anuncio desde el “Circo del pueblo” del 11 de junio se le dio voz al director general de la empresa Europea Heineken y afirma que “hay que aprovechar la infraestructura y conectividad del sureste”, claro para eso se está construyendo el tren de carga, para el servicio de las empresas neoliberales; la presidenta ha mencionado en repetidas ocasiones que el neoliberalismo ya se terminó, que eso era de los regímenes anteriores, entonces, ¿QUÉ TIPO DE NEOLIBERALISMO ES ESTE? Si esta empresa anunció en el 2023 que invertiría en Yucatán y lo anuncia el ex gobernador PANISTA, y ahora lo anuncia el gobernador emanado de MORENA ¿CUAL ES LA DIFERENCIA?


El mismo anuncio, la misma empresa, la misma inversión. CONCLUSION: ES EL MISMO NEOLIBERALISMO, EL MISMO RÉGIMEN QUE EMPIEZA CON EL EXPRESIDENTE CARLOS SALINAS DE GORTARI, LA UNICA DIFERENCIA CON EL PASADO ES QUE LOS PRIISTAS Y PANISTAS SE PASARON A MORENA Y LES PERDONARON SUS PECADOS, SE PURIFICARON, LES DIERON SECRETARÍAS DE ESTADO Y EMBAJADAS.


Desde la asamblea maya Múuch´ Xíimbal continuaremos denunciando los megaproyectos neoliberales que destruyen nuestra vida comunitaria, destruyen nuestro territorio contaminando el agua, el aire, la milpa, las semillas nativas. Desde la asamblea maya Múuch´ Xíimbal seguiremos denunciando que el principal problema de la Península es la gran cantidad de megaproyectos autorizados sin tomar en cuenta los efectos ambientales acumulativos, se está sobrecargando la explotación de los recursos naturales de la región, se está extrayendo más agua para las empresas que para el uso cotidiano de las personas, se está deforestando miles de hectáreas de selva para construir el tren no maya y otros megaproyectos ocasionando que los efectos del calentamiento global sean más severos conforme pasa el tiempo y esta política pública de destrucción la sigamos aguantando; desde nuestras comunidades seguiremos levantando la voz y denunciando las políticas de muerte; lo hicimos cuando otros partidos políticos estaban en el poder, lo seguiremos haciendo con el que está destruyendo actualmente.


Desde las comunidades de la península maya, 16 de junio de 2025.

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page