top of page

SITUACION LATINOAMERICANA

Foto del escritor: MextekiMexteki

---- El desfinanciamiento de USAID afecta programas en Latinoamérica, impactando también a sus socios en Argentina, donde la injerencia política es notable. En 2024 la USAID, utilizó 2300 millones de dólares para sus campañas promotoras del globalismo en Latinoamérica. El desfinanciamiento de esta organización vinculada al partido demócrata podría afectar a varias organizaciones no gubernamentales, que financian sus proyectos a partir de esos intereses. (Hispantv)


---- Brasil, como presidente rotatorio de los BRICS, asegura que seguirá trabajando por el uso de monedas locales pese a las amenazas desde Washington. El Gobierno brasileño reafirmó el jueves en un documento que mantendrá esta política monetaria para transacciones comerciales de los países del bloque, originalmente fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y ahora ampliado con Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán e Indonesia.


---- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este viernes (14.02.2025) que la principal potencia sudamericana responderá con "reciprocidad" hacia Estados Unidos si su homólogo Donald Trump aplica aranceles al acero brasileño, como anunció. Brasil es uno de los principales proveedores de acero de la economía estadounidense. (DW)


---- El procurador general de Brasil presentó cargos contra el ex presidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado para permanecer en el cargo tras su derrota electoral en 2022. El procurador general Paulo Gonet alega que Bolsonaro y 33 personas más participaron en un plan para mantenerse en el poder a pesar de haber perdido ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. (La Jornada)


---- En Argentina el presidente Milei dice que no es culpable por fraude de criptomoneda $LIBRA: ‘No la promocioné, la difundí’, El presidente Javier Milei dijo que las personas que invirtieron en la criptomoneda $LIBRA sabían que era un riesgo y que él no tiene responsabilidad alguna por la pérdida de dinero. (El Financiero)


---- Los activos financieros argentinos operaron dispares el martes, en medio del escándalo que involucra al presidente Javier Milei por la promoción de una dudosa criptomoneda, que derivó en una fuerte caída de los mercados en la sesión previa. El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró este martes con un alza de 6.10 por ciento, tras derrumbarse 5.58 por ciento el lunes, en medio de una polémica por la volatilidad de la criptomoneda Libra, difundida por el presidente Javier Milei. (La Jornada)


----Un día antes de recibir a Javier Milei en Washington, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con dos sindicalistas argentinos en el marco de un encuentro organizado por el Banco Mundial. Expuso allí Gerardo Martínez, jefe de la Uocra y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, quien cuestionó “el ajuste tremendo” de la gestión libertaria que “paralizó el desarrollo productivo” y “licuó salarios y jubilaciones”. (La Nación)


----Uno de los primeros sondeos de opinión pública que se conoció tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA -que involucra a Javier Milei y a su núcleo más cercano- arrojó que hubo un impacto en la imagen negativa del Presidente, por más de diez puntos, pese a que todavía conserva un diferencial positivo más alto que el resto de los dirigentes de la oposición. Asimismo, los encuestados en su mayoría dijeron estar “muy informados” acerca del caso, que sacudió a la Casa Rosada e hizo atravesar los peores días a la gestión libertaria desde que los Milei llegaron al poder, en diciembre de 2023. (La Nación)


---- Milei declaró organización terrorista al grupo Resistencia Ancestral Mapuche, como una estrategia para justificar los violentos allanamientos en la Patagonia. Este es el gobernador de la provincia de Chubut en la Patagonia argentina, en rueda de prensa junto al poder judicial, con personas encapuchadas y armadas de fondo para justificar los violentos allanamientos en los territorios mapuches y acusarlos de tener vinculaciones con un grupo que acaba de ser declarado terrorista. Ante esas acusaciones, representantes mapuches se apersonaron en la fiscalía general de la ciudad de Esquel para pedir información y radicar una denuncia contra el gobernador. Que fue informada en una rueda de prensa.


---- Desde inicios de febrero, Bruno Rodríguez y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, han denunciado en X las actividades "subversivas" de la USAID. Entre 2001 y 2006, dicha agencia asignó 61 millones de dólares para 142 proyectos y "actividades ilegales" contra el pueblo cubano, detalló. Por su parte, el jefe de Estado cubano señaló que su país lleva años denunciando las sumas millonarias que la USAID destina a proyectos de subversión. (Sputnik)


----El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reveló la cantidad millonaria que destinó la agencia estadounidense USAID para promover un cambio de gobierno en la isla. A través de su cuenta en X, el ministro de Asuntos Exteriores cubano especificó que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) utilizó más de 120 millones de dólares para sufragar diversas iniciativas destinadas a desestabilizar la isla caribeña. (Hispantv)


----En Panamá, aumentan las presiones contra los manifestantes que protestan por reformas impopulares en pensiones y seguridad social, enfrentando cargos. En Panamá recrudecen las medidas de presión contra los manifestantes sociales, para quienes se están levantando cargos por protestar en contra de políticas antipopulares como las recientes reformas a las pensiones y la seguridad social. Las palabras del presidente José Raúl Mulino tras la detención de unas 480 personas en medio de la protesta contra el proyecto de reforma pensional, que devino en enfrentamientos entre trabajadores de la construcción y miembros de la Policía Nacional el 12 de febrero han sido calificadas por distintos sectores como una sentencia unilateral. (Hispantv)


----El Gobierno de Venezuela tachó el miércoles 19 de un “vil montaje” la denuncia de Guyana sobre un supuesto ataque armado contra un buque guyanés. “Venezuela rechaza categóricamente el vil montaje promovido por el Gobierno de Guyana que, a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas”, destacó el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, mediante un comunicado emitido el martes. (Hispantv)

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page