SUCEDE EN MÉXICO
- 29 sept 2021
- 4 Min. de lectura
+++En agosto pasado se sufrieron 19 casos de feminicidios en el Estado de México en 17 municipios, de acuerdo con cifras oficiales. La cifra más alta registrada. En julio fueron 12 mujeres asesinadas. La situación de la mujer se agrava.
+++14 multimillonarios en México concentraron 150 mil 700 millones de dólares en riqueza. El promedio de 10 mil 800 millones de dólares por cada uno, se encuentra por arriba de cualquier otro país en la región. Según la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (Latindadd)
+++Los capítulos significativos de la gesta de Independencia, que resultaron en la entrada del Ejército de las Tres Garantías a la capital del nuevo país, el 27 de septiembre de 1821, se evocaron anoche con una gran teatralización, organizada por SEDENA en el Zócalo.

+++A nombre del Estado mexicano, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció perdón a los pueblos yaquis por la marginación, abusos e injusticias cometidos con mayor rudeza desde la época del porfiriato. En Vícam Pueblo, Sonora, y frente a miembros y gobernantes de grupos originarios del país, aseveró que ese régimen de represión ha quedado atrás
+++El pueblo yaqui asegura que la desaparición de 7 indígenas el pasado 14 de julio es parte de una persecución política de los gobiernos estatales y federal en contubernio con consorcios empresariales que planean megaproyectos en sus tierras, en el sur del estado.
+++Con 20 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, el pleno de la 59 Legislatura estatal, de mayoría panista, aprobó ayer reformas al Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo en Querétaro, entidad considerada una de las más conservadoras del país.
+++Más del 41% de las viviendas en México se encuentran en sitios de alto riesgo por lo que urge actualizar los Atlas de Riesgo para evitar tragedias como la ocurrida en el Cerro del Chiquihuite. Están en riesgo ante sismos, huracanes, lluvias, incendios, fenómenos meteorológicos dice el Dr. Elías Miguel Moreno Brizuela
+++Mientras que el promedio de pensiones en México es de 4,673 pesos, en CFE y PEMEX, un puñado de privilegiados tienen pensiones de 100,000 hasta 300,000 y hay quien alcanza 500,000 pesos mensuales como pensión vitalicia. Así dejaron las cosas los gobiernos del PRI y del PAN.
+++México demanda a EU la recuperación de al menos 250 millones de dólares que presuntamente fueron “robados” del erario mexicano por parte de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón.
+++Andrés Manuel López Obrador anunció el envío –en breve– de una iniciativa en la materia del litio, posiblemente a la par de la propuesta de reforma de la industria eléctrica. Bien. Sabemos que el litio es el oro blanco y sería necesario nacionalizarlo y no entregarlo a extranjeros.
+++AYOTZINAPA. La verdad histórica fue construida con pruebas fabricadas, incluso se falsificaron telefonemas anónimos, la tortura se utilizó de manera generalizada, se manipuló evidencia para que cuadraran las supuestas investigaciones y se trató de cerrar la indagatoria en 3 días.
+++El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lunes 27 de septiembre que será creado un grupo especial en la Guardia Nacional para cuidar el patrimonio cultural del país.
+++El domingo 26 de septiembre, padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos hace 7 años marcharon para exigir justicia. Hay voluntad política, pero sigue la falta de resultados: padres de los 43. Familiares de los desaparecidos critican que los trabajos de la FGR avanzan con lentitud y siguen sin dar con el paradero de sus hijos. Tras 2 mil 555 días de búsqueda exigen justicia ya.
+++Científicos de élite entre 2002 y 2018 recibieron en recursos públicos alrededor de 100 millones de pesos a proyectos de ciencia y tecnología, y 471 millones para lujos, choferes, celulares, viajes al extranjero, comidas, bocadillos, salarios y un inmueble de lujo en Coyoacán.
+++Pobladores solicitaron el cierre total de la mina de arena y cal por las explosiones que se realizan en una mina perteneciente a la empresa Triturados No Metálicos de Xiutepec, municipio de Jiutepec, Morelos, pues si hay un derrumbe los daños serán en cientos de inmueble.
+++En agosto, la producción nacional de crudo se contrajo 3.18% respecto de julio como consecuencia del incendio ocurrido en el activo Ku-Maloob-Zaap, según datos publicados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Se produjo un millón 616 mil barriles de crudo diarios.
+++El embajador británico en México, Jon Benjamin, aclaró que los reportes sobre la inclusión de su país en el acuerdo trilateral llamado T MEC fueron un malentendido. ¡Que siempre no!
+++Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que la economía mexicana lleva 4 trimestres de recuperación y que en la actual fase de expansión el principal motor del crecimiento es el sector interno.
+++La política de Estados Unidos de pensar que América son únicamente ellos y no todo un continente es una posición hegemónica con 200 años de vigencia que ya debe abandonarse, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
+++Zacatecas. Decenas de los más de 900 trabajadores del Issstezac, quienes laboran en hoteles, balnearios, farmacias y oficinas administrativas y no han recibido el pago de la 1a quincena de septiembre, se manifestaron este jueves 23 y exigieron pago al gobernador David Monreal. El 28 de septiembre marcharon miles de Guadalupe a Zacatecas exigiendo se cumpla con pagos y prestaciones contractuales.
+++A un mes de concluir su gobierno de dos años, el morenista Jaime Bonilla Valdez otorgó seis patentes de notarías titulares a funcionarios públicos y allegados a él, con vigencia de 23 años, es decir, hasta 2044.
+++En Chiapas: Éxodo de Pantelhó por la tensión política, integrantes de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se han desplazado ante la posible toma de posesión del alcalde electo, Raquel Trujillo Morales, quien debe asumir el cargo el viernes primero de octubre.
Comments