-----Una multitud se congrega ante la Casa Blanca en rechazo a las atrocidades israelíes. El acto es parte de las movilizaciones mundiales de repudio a las recientes masacres de Rafah. Lillah tiene 88 años. Cuando tenía apenas 12 años, la ocupación sionista le expulsó -junto a su familia- de sus tierras en Palestina. Hoy, junto a algunos de sus familiares, asiste a este acto de solidaridad con el pueblo palestino ante la Casa Blanca. Desde hace meses que el conteo de muertes ha cesado oficialmente en Gaza. Las últimas cifras de EuroMed arrojaban alrededor de 40 Mil palestinos masacrados por las bombas y armamentos de fabricación estadounidense. Hoy por hoy, esta cifra podría ser aún mayor, mientras el horror de la limpieza étnica se concentra en Rafah. (Hispantv)
-----La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha anunciado este martes 28 de mayo que México intervendrá en la causa abierta contra Israel tras la denuncia presentada por Sudáfrica a finales de diciembre en la que advertía de posible genocidio en la Franja de Gaza. (El Financiero)
-----El presidente de EE.UU. reconoce que resultados de la operación de Irán habrían sido “devastadores” para Israel si EE.UU. no hubiera ayudado al régimen israelí. En un discurso pronunciado el sábado en la ceremonia de graduación en la Academia Militar de EE.UU. en West Point, Joe Biden confirmó que los sistemas antimisiles de su país en la región Asia Occidental ayudaron al régimen israelí ante la operación ‘Verdadera Promesa’ que Irán llevó a cabo con drones y misiles balísticos contra bases militares israelíes el 14 de abril. (Hispantv)
-----Funcionarios de inteligencia estadounidenses revelaron algunos datos que confirman la ventaja del movimiento palestino HAMAS ante Israel en la guerra en Gaza. Según el diario estadounidense Politico, citando a fuentes de la Inteligencia de Estados Unidos, el 65 % de los túneles del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) siguen intactos, mientras que el 70 % de sus fuerzas continúan luchando contra las fuerzas del régimen de Israel. (Hispantv)
-----En caso de vencer en las elecciones presidenciales de este año en Estados Unidos, el candidato del Partido Republicano, Donald Trump, augura, durante su segundo mandato, un futuro incierto para los migrantes radicados en esa nación. Apoyado en su fundamento ultranacionalista de America First («Estados Unidos primero»), maneja la idea de establecer nuevos campos de detención para quienes ingresan ilegalmente en ese territorio, y así despertarlos del «sueño americano» a la realidad.
-----El expresidente de EE.UU. Donald Trump dijo a los donantes de su campaña que "habría bombardeado Moscú y Pekín" si durante su mandato (2017-2021) "Rusia hubiera invadido Ucrania o China hubiera invadido Taiwán", informó The Washington Post citando a sus fuentes. De acuerdo a las personas consultadas, estas declaraciones "sorprendieron" a los presentes. (RT)
-----El ex presidente Donald Trump aseguró que el proceso penal en su contra por supuesta falsificación de registros contables nunca debió haber ocurrido, y aseguró que el inicio de los alegatos finales este martes 28 en Nueva York constituye "un día peligroso para Estados Unidos". (Sputnik)
-----Nikki Haley, quien participó en las primarias republicanas aspirando a la nominación para los comicios presidenciales de EE.UU., visitó este martes un puesto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la frontera norte del país hebreo. En un gesto de solidaridad con Tel Aviv, Haley firmó proyectiles de artillería utilizados por los soldados israelíes para disparar contra la Franja de Gaza. "¡Acaben con ellos! ¡Estados Unidos ama a Israel!", escribió. (RT)
-----El Ejército de Yemen realiza nuevas operaciones contra varios barcos de EE.UU. e Israel en el océano Índico y el mar Rojo, en apoyo al pueblo palestino. El portavoz del Ejército yemení, el teniente general Yahya Sari, ha anunciado este lunes la materialización de tres operaciones conjuntas dirigidas contra cinco barcos, incluidos dos buques de guerra estadounidenses, en el océano Índico y el mar Rojo, como parte de la respuesta por la continua agresión israelí contra el pueblo palestino y la atroz arremetida contra Rafah. Apuntando al barco estadounidense ‘Larego Desert’ en el océano Índico con misiles navales y drones, las fuerzas yemeníes alcanzaron su objetivo con precisión. (Hispantv)
-----La OTAN ya está en confrontación directa con Rusia y va elevando el grado de escalada con llamamientos a permitir que Kiev ataque el territorio ruso con armas occidentales, declaró este lunes el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "La OTAN está elevando el nivel de escalada. La OTAN está jugando con fuego con la retórica militar, cayendo en un 'éxtasis bélico'", dijo. Con estas palabras comentó las recientes declaraciones del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en las que instó a los países miembros a levantar las restricciones sobre el uso de las armas suministradas a Ucrania contra objetivos militares situados en el territorio internacionalmente reconocido como parte de Rusia. (RT)
-----Lanzacohetes múltiples rusos Uragán atacaron y destruyeron un convoy militar ucraniano que estaba transportando efectivos y municiones a primera línea. Un dron de reconocimiento aéreo ayudó a detectar el objetivo de ataque, que era el transporte sistemático de grupos de efectivos y equipo militar. (RT)
-----El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció el 27 de mayo, que el país destinará más de 1.200 millones de dólares en armamento para Ucrania en virtud del acuerdo de seguridad firmado con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, durante la visita de este a Madrid. (RT)
-----Diversos líderes alrededor del mundo condenaron este lunes 27 de mayo el ataque lanzado por Israel en contra de un campamento de refugiados en el noroeste de la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, que asesinó al menos a 45 civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró estar "indignado por los ataques israelíes que han matando a muchas personas desplazadas en Rafah". (Sputnik)
-----Este martes 28 de mayo, informes dan cuenta de un nuevo ataque aéreo sobre un campo de desplazados en Rafah con un saldo de más de una veintena de palestinos muertos y decenas de heridos. Mientras el total de víctimas mortales de los ataques israelíes en la Franja de Gaza ha asesinado más de 36 096 palestinos, según el Ministerio palestino de Salud (Hispantv)
-----La Organización de Cooperación Islámica tacha de una “masacre atroz” el ataque israelí contra carpas de desplazadas en Rafah y crítica al Consejo de Seguridad. Por medio de un comunicado emitido este martes, la Organización de Cooperación Islámica (OCI), de 57 miembros, ha señalado que los responsables del crimen de guerra cometido contra las tiendas de campaña de refugiados en el noroeste de Rafah deben rendir cuentas y enfrentar el derecho penal internacional.
-----Tanques israelíes han avanzado el martes 28 de mayo hacia el centro de Rafah por primera vez, mientras las fuerzas armadas bombardean la ciudad fronteriza, donde se refugian cientos de miles de personas. En tanto, Gran Bretaña llamó a una investigación plena, “expedita y transparente”, sobre el ataque aéreo y el subsecuente incendio en los que perecieron al menos 45 personas en un campamento de tiendas de campaña en la ciudad, el domingo pasado. El ataque en el barrio Tel al-Sultan, el cual la Media Luna Roja señala que está ubicado parcialmente en una zona definida como humanitaria, ha suscitado indignación internacional. Se dice que más de la mitad de los muertos fueron mujeres, niños y ancianos.
-----Yair, hijo del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, publica un vídeo que incita un motín contra el ministro de asuntos militares Yoav Gallant. El video, inicialmente publicado en X el pasado viernes 24 de mayo, muestra a un soldado enmascarado llamando a una rebelión contra el jefe del estado mayor del ejército de Israel, Herzi Halevi, y el ministro de asuntos militares, Yoav Gallant. (Hispantv)
-----Hungría no apoyará el decimocuarto paquete de sanciones que la UE planea imponer a Rusia, porque esa medida contradice los intereses económicos húngaros y amenaza la seguridad energética del país, declaró el ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto.(Sputnik)
-----De acuerdo con el canciller, Szijarto el Gobierno de Hungría bloqueó la asignación de 6.500 millones de euros de la Unión Europea (UE) a Ucrania para adquirir armamento a pesar de la fuerte presión. El titular de Exteriores húngaro denunció la "colosal presión" de los representantes de Alemania, Irlanda, Lituania, Polonia y otros países que llegaron a los gritos. (Sputnik)
-----Iberdrola sufrió un ciberataque en el que robaron datos de 600,000 clientes, entre el 5 y el 7 de mayo, los autores del hackeo tuvieron acceso al nombre, apellidos, DNI y datos de contacto de los afectados, según informó el grupo en un correo electrónico enviado a sus clientes. (El Economista)
-----Impacto de las altas tasas de interés. La primera quiebra bancaria de este 2024 en Estados Unidos fue el Republic First Bank. La quiebra plantea interrogantes sobre la estabilidad financiera y la gestión de activos en el sector bancario. Los usuarios de bancos generales deben estar atentos a las señales de problemas de liquidez y evaluar cuidadosamente sus inversiones en instituciones financieras. (La verdad noticias)
Comments