top of page

ACONTECER MUNDIAL

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • 16 oct 2024
  • 7 Min. de lectura

----La Resistencia libanesa ha lanzado la madrugada de este miércoles 16 un aluvión de misiles contra posiciones israelíes en el norte de la Palestina ocupada. En un comunicado, el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) informa que sus combatientes han disparado alrededor de 50 cohetes contra la región de Alta Galilea, en el norte de las tierras ocupadas de Palestina.


----Estados Unidos ha gastado una cifra récord de al menos 17 900 millones de dólares en ayuda militar al régimen israelí durante la guerra en Gaza, revela una investigación. La cifra supera sustancialmente la ayuda que EE.UU. envió a Tel Aviv en un solo año, desde que Washington comenzó a otorgar asistencia militar al régimen sionista en 1959. Según un informe del proyecto "Costos de la Guerra" de la Universidad de Brown, la ayuda al régimen israelí incluye financiamiento militar, ventas de armas y transferencias desde los arsenales estadounidenses.


----Una encuesta de la firma Marist reveló en mayo de 2024 que el 47% de los estadounidenses cree que habrá una guerra civil en Estados Unidos durante su vida. Además de la encuesta de Marist, un sondeo de la firma Rasmussen realizado en abril encontró que el 41% de los votantes estadounidenses cree que habrá una guerra civil en los próximos cinco años. (Oppenheimer. Los Angeles Times)


----Israel es el abusador más flagrante de las resoluciones de las Naciones Unidas y debería enfrentarse a la expulsión del organismo internacional por sus ataques continuos contra el personal y las instalaciones de la ONU en Gaza y Líbano, afirma el director de una ONG vinculada a la ONU. Mohamad Safa, director ejecutivo de la Organización Patriótica de Visión (PVA, por sus siglas en inglés), que se centra en promover la civilización social y mejorar los derechos humanos, declaró al sitio web de Press TV que los ataques de Israel a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ponen en peligro la seguridad de los trabajadores humanitarios y socavan los cimientos y el mandato de la organización para promover la paz y la estabilidad en todo el mundo.


---- Unos 50 miembros del Parlamento británico han pedido sanciones contra el régimen israelí por sus "crímenes contra la humanidad". La Moción de Acción Temprana (EDM por sus siglas en inglés), presentada por el diputado del Partido Laborista, Richard Burgon, instaba al gobierno a imponer sanciones al régimen de Israel debido a sus continuas violaciones del derecho internacional en Palestina. “Desde hace más de un año, Israel ha cometido crímenes de guerra y flagrantes violaciones del derecho internacional en Gaza. Para que Israel deje de cometer estos crímenes, necesitamos acciones reales por parte de los líderes políticos, no solo palabras”, ha afirmado Burgon, añadiendo que esto implica “imponer sanciones a Israel, tal como lo ha solicitado recientemente la Asamblea General de las Naciones Unidas”.


---- Un nuevo informe ha revelado que las empresas de armas estadounidenses han obtenido beneficios excepcionales gracias a las guerras en Gaza y el Líbano. En un informe presentado el miércoles, el Quincy Institute for Responsible Statecraft, un grupo de expertos en política exterior de Estados Unidos, destacó que las compañías armamentistas estadounidenses han superado los principales índices bursátiles en lo que va del año. Este notable crecimiento se ha visto impulsado por el incremento en las ventas de armamento a Israel, en el contexto de su guerra genocida en la Franja de Gaza, así como por la reciente intensificación de la violencia en Líbano.


. ---- El Ejército surcoreano realizó este martes disparos al sur de la frontera con el Norte en respuesta a las detonaciones empleadas por Pionyang para destruir tramos de carreteras en su territorio que conectan ambos países. “Corea del Norte ha detonado partes de las carreteras de Gyeongui y de Donghae en la Línea de Demarcación Militar alrededor de mediodía”, señaló en un comunicado el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS). El JCS añadió que Pionyang “está llevando a cabo actividades adicionales empleando maquinaria pesada” y que no se han registrado daños en sus instalaciones o personal militar a raíz de las actividades norcoreanas. El Ejército surcoreano añadió que está “reforzando su postura de vigilancia y alerta” ante los movimientos del Norte. (EFE)


. ---- La policía de Nueva York ha detenido a 206 manifestantes, en su mayoría activistas judíos, por exigir el cese del apoyo militar de Estados Unidos a Israel. Cientos de manifestantes propalestinos, con camisetas rojas que llevaban la frase escrita en blanco: “Dejen de armar a Israel”, celebraron el lunes una sentada pacífica enfrente del edificio de la Bolsa de Nueva York en protesta por el apoyo militar de Estados Unidos a Israel, que ha conducido al “exterminio” del pueblo palestino en la Franja de Gaza. La Policía neoyorquina cifró en al menos 206 los activistas detenidos durante la protesta, la mayoría de ellos son miembros de la organización La Voz Judía por la Paz (Jewish Voice for Peace, en inglés).


----En un hecho sin precedentes por tratarse de la demanda de un Gobierno extranjero, la Corte Suprema de Estados Unidos, a solicitud de siete fabricantes de armas, incluyendo Smith & Wesson, y la distribuidora Interstate Arms, decidirá si una ley federal impedirá que México las demande por supuestamente proveer las armas que en última instancia llegan a los cárteles de drogas que operan en el país. Un juez había rechazado la demanda del Gobierno de México porque una ley en vigencia exime a los fabricantes de armas de responsabilidad alguna en el uso ilegal de sus productos. Sin embargo, un tribunal de apelaciones volvió a abrir ese caso. Los fabricantes de armas pidieron a la Corte Suprema que reviera esa decisión, argumentando que podría abrir la puerta a una avalancha de demandas de otras entidades gubernamentales, tanto extranjeras como de Estados Unidos, que buscan responsabilizar a la industria de armas por la violencia perpetrada por los usuarios de sus productos. La Corte Suprema de EE.UU. decidirá si México puede demandar a los fabricantes de armas por la violencia en la frontera. (CNN Español)


----Tres altos funcionarios de los servicios de seguridad libaneses reconocieron que los países occidentales, encabezados por Estados Unidos, han tenido una intensa comunicación diaria con todas las fuerzas militares y de seguridad de Líbano para “recopilar información y estimaciones” sobre el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá), informa este lunes el diario Al-Akhbar. “Lo que más les interesa a los occidentales es obtener estimaciones de las agencias oficiales libanesas y datos sobre la situación del liderazgo en Hezbolá después del asesinato de su secretario general, el mártir Seyed Hasan Nasralá, y están recopilando información sobre los cambios en la situación del liderazgo y la estructura militar”, precisa.( Al-Akhbar )


---- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que el mundo enfrenta amenazas sin precedentes. En este sentido, advirtió que la paz global solamente puede lograrse teniendo en cuenta los intereses de todos los pueblos del planeta, al indicar que la mayoría de los Estados del mundo abogan por una distribución más equitativa de los beneficios. Durante su intervención en el reciente foro 'Interconexión de tiempos y civilizaciones, base de la paz y el desarrollo' celebrado en Asjabad, capital de Turkmenistán, Putin afirmó estar convencido de que "la paz universal y el desarrollo integral solo pueden garantizarse teniendo en cuenta las opiniones de cada pueblo, respetando, al mismo tiempo, el derecho de cada Estado a su propio rumbo soberano, a su propia cosmovisión, a sus propias tradiciones e ideas religiosas". "Están surgiendo nuevos y poderosos centros de crecimiento económico e influencia financiera y política, principalmente aquí, en el este global y en el sur global en su conjunto. Estos nuevos centros se esfuerzan por preservar y fortalecer la soberanía y la identidad socioculturales, y buscan formas de desarrollo armonioso de acuerdo con sus tradiciones y basándose en los intereses nacionales", subrayó el jefe del Kremlin. (Sputnik)


----Los países que se unieron a los BRICS en 2024 obtuvieron una alternativa al orden mundial unipolar y la posibilidad de proteger su soberanía, apoyándose sobre esta agrupación, dijo a Sputnik este lunes el politólogo Bogdán Bezpalko, miembro del Consejo de Relaciones Internacionales, adjunto al presidente de Rusia. 'Los nuevos miembros del BRICS recibieron en forma de asociación una alternativa al orden mundial unipolar construido durante las últimas décadas', señaló el experto. Rusia asumió la presidencia en el grupo en 2024, año que empezó con la adhesión de nuevos miembros. Desde ahora, además de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), este grupo lo componen también Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. (Sputnik)


---- Según cifras de la Fiscalía General ucraniana, reveladas por medios locales y de las cuales se hizo eco El País, el número de militares que han desertado del Ejército entre los meses de enero y agosto de este año asciende a 45.543. El número asciende a más de 80.000 si se extiende el periodo al inicio de la guerra. Nuevo proyecto de ley en verano Hasta hace poco, las deserciones estaban castigadas con penas de hasta diez años de prisión. Sin embargo, el pasado verano, el Parlamento ucranio aprobó una nueva ley que permite a los SZCH regresar al Ejército sin castigo. El agotamiento producido por la larga duración de la guerra ha sido el principal detonante, aunque también hubo otros factores que entraron en juego. De hecho, no es la primera vez que se reportan las deserciones en el Ejército ucraniano. En abril, según EFE, los servicios de inteligencia destacaron que miles de soldados que abandonaron, pertenecían al 8 Ejército De Armas Combinadas de las Fuerzas Armadas rusas. Una problemática que Ucrania debe solventar con el fin de contener los avances rusos en su territorio. (As.com)


---- Los funcionarios de la Unión Europea están buscando la manera de eludir el veto de Hungría a la ayuda militar a Ucrania que se daría a través del Fondo Europeo para la Paz (FEP). Budapest lleva año y medio bloqueando la transferencia de 6.600 millones de euros, lo que ha provocado la condena de otros Estados miembros y de Ucrania, que se enfrenta a dificultades en el campo de batalla a medida que se acerca el invierno. (Euronews)


----Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) iniciaron este lunes su ejercicio anual de fuerza nuclear táctica Steadfast Noon, informa la página web del bloque. El objetivo del ejercicio es ensayar el lanzamiento y uso de las armas nucleares tácticas estadounidenses emplazadas en Europa. "Steadfast Noon es una prueba importante de la disuasión nuclear de la Alianza y envía un mensaje claro a cualquier adversario de que la OTAN protegerá y defenderá a todos los aliados", declaró el secretario general de la organización, Mark Rutte. (Euronews)


----Los países miembros de la Unión Europea han tardado demasiado en condenar los ataques de Israel contra los soldados de las Fuerzas Interinas de Naciones Unidas en Líbano (Finul), según afirmó este lunes el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, quien calificó los ataques "grave violación del derecho internacional y completamente inaceptables”. (Lavanguardia.com)

Commenti


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page