top of page

ACONTECER MUNDIAL

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 2 días
  • 8 Min. de lectura

---- Dice que es para defender la soberanía de Canadá. El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este viernes 9 de mayo que el rey de Inglaterra, Carlos III, que es también el jefe de Estado de Canadá, visitará el país e inaugurará el 27 de mayo el nuevo Parlamento canadiense con el llamado Discurso del Rey. (EFE)


---- Rusia propuso el 10 de mayo a Kiev reanudar las negociaciones directas para un posible alto el fuego el próximo 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul, declaró el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en momentos que Volodymir Zelensky, mandatario de Ucrania, y sus aliados europeos de la coalición de los dispuestos, con el respaldo de Estados Unidos, pidieron a Moscú un cese de hostilidades de 30 días, a partir del 11 de mayo. (La Jornada)


---- Rusia ha lanzado el 11 de mayo al menos 108 drones de largo alcance contra Ucrania a lo largo del domingo, después de que un alto el fuego de tres días anunciado por el presidente ruso, Vladimir Putin, -durante el que no cesaron sus asaltos en el frente – terminara a medianoche. (EFE)


---- Este jueves 15 de mayo , en la ciudad turca de Estambul, se prevén negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sobre la resolución del conflicto, las primeras desde la primavera de 2022. Durante las conversaciones, Moscú planea abordar tanto cuestiones políticas como técnicas y, basándose en esto, se determinarán los participantes, indicó el asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov. (RT)


---- Putin celebra el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre los nazis, y dice que Rusia seguirá siendo una “barrera indestructible contra el nazismo”. “Rusia ha sido y seguirá siendo una barrera indestructible contra el nazismo y la rusofobia […], y luchará contra las tropelías cometidas por los defensores de estas ideas agresivas y destructivas. La verdad y la justicia están de nuestro lado”. (Hispantv)


---- El martes 6 de mayo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que, mediante la mediación de Omán, Yemen y EE.UU. habían alcanzado un acuerdo de alto el fuego, y que no habría más ataques estadounidenses contra Yemen. EE.UU., señaló Trump, se abstendrá de atacar a Yemen mientras este no apunte a los buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo. Trump intentó presentar esto como una decisión de interés mutuo, pero este enfoque omite el contexto más amplio detrás de la campaña de bombardeos de EE.UU. en primer lugar: defender al régimen israelí. (Hispantv)


---- El presidente Donald Trump ha comenzado una gira por las monarquías del Golfo Pérsico, visitando Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos e Israel, según informan medios estadounidenses como The Washington Post. La visita llega en un momento de fricción con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, cuya desobediencia a las directrices de Estados Unidos sobre Gaza ha provocado la irritación de los círculos cercanos a Trump. Este desencuentro refleja las tensiones entre los intereses de Washington y los de su aliado tradicional en la región. (Hispantv)


---- Observadores israelíes han señalado un enfriamiento en la relación entre el presidente estadounidense y el gabinete de Netanyahu, especialmente después de que Trump afirmara haber logrado una tregua con Ansarolá en Yemen, que redujo los ataques del grupo a los barcos estadounidenses, pero que no incluyó a Israel en sus términos. Esta falta de consideración hacia Israel subraya la creciente distancia entre ambos, algo que, en parte, refleja las tensiones dentro de la política exterior estadounidense.


---- Trump: La UE es "más desagradable que China" . En materia de impuestos y tarifas comerciales aduaneras, la Unión Europea es más desagradable que China, señala el presidente Donald Trump. La declaración se produce después de lograrse avances en Ginebra, Suiza, entre lis negociadores chinos y estadounidenses, para empezar a desescalar la "guerra comercial". (RT)


---- El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, mediante un mensaje difundido en Telegram con motivo del 80.º aniversario del Día de la Victoria, ha recordado a las autoridades ucranianas una verdad histórica, indicando que “si el enemigo no se rinde, es destruido” (Hispantv)


---- Instro Precision ha estado enviando equipos de puntería a Israel durante el genocidio en Gaza y una variedad de sus productos se han usado en operaciones terrestres allí. Todo ello con la venia del Reino Unido, que le ha otorgado numerosas licencias de exportación a Israel, según informaron el jueves los medios Declassified UK. ( The Ditch.)


---- El Centre Delàs de estudios por la Paz y tecnología militar presentó el martes en Madrid su informe “Beneficio colateral” donde demuestra y denuncia cómo el gobierno español ha mantenido sus vínculos militares y comerciales con Israel a pesar de sus promesas tras el inicio del genocidio en Gaza. El estudio, elaborado por Eduardo Melero, detalla cómo el gobierno español siguió autorizando la exportación de material militar y de doble uso a Israel después del 7 de octubre de 2023. Los datos muestran una relación comercial que contradice el discurso oficial de preocupación por Palestina. (Hispantv)


---- El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el sábado 10 de mayo que el primer día de conversaciones con China sobre su guerra comercial fue "un gran progreso" y representó "un reinicio total" en las relaciones entre las dos potencias económicas. La negociación en Ginebra, que continuará el domingo 11, es el primer encuentro de alto nivel entre Estados Unidos y China después de la rápida escalada de la disputa entre las dos grandes economías mundiales que provocó un descalabro en los mercados globales.(La Jornada)


---- Dinamarca tacha de “inaceptable” la presión que ejerce EE.UU. en relación al tema de Groenlandia y asegura que no se quedará de brazos cruzados ante ello.“Tengo que decir que es inaceptable la presión que se ejerce sobre Groenlandia y Dinamarca en esta situación. Y es una presión a la que vamos a resistir”, enfatizó el martes la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, haciendo referencia a las declaraciones provocativas del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la decisión de su país de comprar la isla o tomarla por fuerza. (Hispantv)


---- Sudán anuncia la ruptura de relaciones diplomáticas con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y lo declara un país “agresor”, acusándolo de apoyar a los paramilitares. “A raíz de esta agresión continua, el Consejo de Seguridad y Defensa decidió declarar a Emiratos Árabes Unidos un Estado agresor y romper relaciones diplomáticas con él, así como la retirada de la embajada y del consulado general de Sudán”, ha informado este martes el organismo sudanés en un comunicado. (Hispantv)


---- Las fuerzas armadas de Burkina Faso anunciaron que lograron desmantelar un importante intento de golpe de Estado en la nación de África Occidental, supuestamente orquestado por Francia. El ministro burkinés de Seguridad, Mahamadou Sana, reveló que los cabecillas de dicho complot se encuentran radicados en Costa de Marfil, país cuyo gobierno, encabezado por el presidente Alassane Ouattara, es ampliamente reconocido por su alineación con los intereses franceses en la región. (Hispantv)


---- Sudáfrica denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Israel está utilizando la hambruna como arma contra los palestinos en los territorios ocupados. “La comunidad internacional no puede aceptar una realidad donde una población civil entera es deliberadamente matada de hambre por Israel, donde se expulsa a la ONU y se le quitan sus privilegios e inmunidades; donde se impide a los Estados y organizaciones humanitarias ayudar de manera solidaria y cumplir con sus obligaciones; tampoco podemos aceptar que periodistas, trabajadores humanitarios y rescatistas sean asesinados y enterrados en fosas comunes”, ha señalado el director general del Departamento de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Zane Dangor. (Hispantv)


---- Rusia y China han criticado duramente este jueves el plan aupado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para un sistema de defensa antimisiles similar a la Cúpula de Hierro del régimen de Israel, y lo han calificado de “profundamente desestabilizador”, ya que podría convertir el espacio en un “campo de batalla”. (Hispantv)


---- La India y Pakistan protagonizaron el mayor combate áereo en décadas. El combate aéreo en el que, según datos pakistaníes, cinco aviones de la Fuerza Aérea India fueron derribados, fue de los «más grandes y largos en la historia reciente de la aviación», dijo una fuente de las fuerzas de seguridad de Pakistán a CNN. Según sus datos, un total de 125 cazas protagonizaron la batalla, que duró más de una hora. Ninguna aeronave cruzó su respectiva frontera durante el combate, y solo hubo intercambio de misiles, a distancias que superaron en ocasiones los 160 kilómetros. (RT)


---- Hamás liberó al último ciudadano estadounidense vivo que se encontraba secuestrado en Gaza, tras conversaciones entre Estados Unidos y el grupo antes de una visita a Oriente Medio del presidente Donald Trump. Estados Unidos colaboró ​​con Hamás para lograr la liberación de Edan Alexander, a pesar de que Washington designó al grupo respaldado por Irán como organización terrorista. Israel pareció tener poca influencia en las negociaciones y fue informado del resultado por Estados Unidos el domingo por la noche. (El Financiero)


---- Corea del Norte realiza ejercicios de contraataque nuclear. La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) ha informado que los ejercicios realizados incluyeron el lanzamiento de misiles balísticos de corto alcance y artillería de largo alcance para evaluar la preparación de las fuerzas nucleares del país. El simulacro también incluyó una inspección del sistema de «detonador nuclear», diseñado para gestionar y controlar el arsenal de disuasión del país y garantizar un despliegue rápido en caso necesario. (HispanTV)


---- Enfrentamientos entre grupos armados se están produciendo en la capital de Libia, Trípoli, reportan los medios locales. Se informa que fue asesinado el jefe del Aparato de Apoyo a la Estabilidad de Libia, Abdul Ghani al Kikli, conocido como Ghniwa. Según una fuente, el asesinato se produjo en el cuartel general de la 444.ª Brigada de Combate de la Zona Militar de Trípoli. Supuestamente el asesinato de Ghniwa desencadenó un conflicto armado entre el Aparato de Apoyo a la Estabilidad, encabezado por él, y una coalición de la Fuerza Conjunta de Misrata, la Brigada de Combate 444, la Brigada 111 y la Fuerza de Apoyo a la Dirección.En videos publicados en las redes sociales se puede ver supuesta presencia militar en la ciudad e intercambio de fuego.


----La AfD de Alemania fue etiquetada como “extremista” por la inteligencia alemana, pero la designación fue suspendida tras objeciones de Trump y críticas de Elon Musk. El partido de extrema derecha AfD de Alemania fue etiquetado como “extremista” por la agencia de inteligencia del país a principios de este mes. Sin embargo, la designación fue rápidamente suspendida tras las objeciones de la administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, así como las críticas de Elon Musk. (Hispantv)


---- El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado este martes la imposición de un nuevo paquete de sanciones dirigido específicamente a la industria petrolera de Irán.Las nuevas sanciones están dirigidas contra las ventas de petróleo iraní a China, mientras la administración del presidente Donald Trump continúa su campaña de “máxima presión” contra Teherán, a la vez que respalda las conversaciones nucleares en curso. (Hispantv)


---- Veteranos de guerra británicos revelan crímenes en Afganistán e Irak. Un nuevo reportaje revela los crímenes perpetrados por las fuerzas del Ejército británico durante las invasiones de Afganistán e Irak. El reportaje emitido el lunes en el programa Panorama de la BBC revela cómo, tras un largo período de silencio, los veteranos del Servicio Aéreo Especial (SAS) y del Servicio de Botes Especiales (SBS) destaparon el comportamiento de los miembros de su equipo de combate y la grabación en cintas de vídeo de sus crímenes. Estos testigos describieron los crímenes cometidos por las Fuerzas Especiales Británicas contra civiles indefensos afganos e iraquíes mientras dormían, explicando cómo ejecutaban a los detenidos, incluidos niños bajo custodia. (Hispantv)


Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page