ACONTECER MUNDIAL
- Mexteki
- 4 jun
- 5 Min. de lectura

***** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles 4 de junio, que habló por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre el ataque ucraniano contra los aviones rusos en los aeródromos militares y "otros ataques perpetrados por ambas partes". La conversación duró 1 hora y 15 minutos y, según Trump, fue "buena", pero no de esas que llevarán "a la paz inmediata". "El presidente Putin sí dijo, y con mucha firmeza, que tendrá que responder al reciente ataque contra los aeródromos", indicó el mandatario estadounidense. (RT)
***** La madrugada del 01 de junio, al menos 31 palestinos fueron asesinados a disparos cuando se dirigían a un centro de ayuda en la Franja de Gaza, informan fuentes hospitalarias y testigos. Decenas más han resultado heridas en lo que se convierte en uno de los episodios más letales alrededor de puntos de reparto de alimentos.
***** Estados Unidos vetó la petición del Consejo de Seguridad de la ONU de un "alto el fuego inmediato, incondicional y permanente" entre Israel y Hamás en Gaza y el acceso sin trabas de la ayuda a través del enclave. "Estados Unidos ha dejado claro que no apoyará ninguna medida que no condene a Hamás y que no pida a Hamás que se desarme y abandone Gaza", dijo ante el Consejo la embajadora estadounidense en funciones ante la ONU, Dorothy Shea, antes de la votación. (El Financiero)
***** El canciller alemán Friedrich Merz habló este domingo (01.06.2025) por teléfono con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, al que le expresó la urgente necesidad de que permita sin demora la entrada de suficiente ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y garantice su distribución segura a la población civil. De acuerdo con el gobierno de Alemania, Merz le manifestó a Netanyahu también su esperanza de que se llegue pronto a un acuerdo sobre la liberación de los rehenes que permanecen en manos del grupo terrorista palestino Hamás y a un alto al fuego. (Rompeviento TV)
***** Dos puentes se derrumbaron la pasada noche en las provincias rusas de Briansk y Kursk, provocando severas catástrofes ferroviarias con numerosas víctimas. Al menos siete muertos y 30 heridos al derrumbarse un puente sobre un tren en Briansk (Rusia). Un tramo de uno de los puentes afectados se desplomó sobre un tren de pasajeros que pasaba por debajo. Murieron al menos siete personas. Numerosos heridos fueron trasladados a hospitales.
***** Elon Musk se lanzó este martes 3 de junio en contra del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras criticar el megaproyecto de ley en materia de presupuesto que obtuvo la mayoría de los sufragios realizados por los legisladores estadounidenses. A través de su cuenta de X, el dueño y fundador de Tesla y SpaceX tachó como una abominación repugnante la propuesta de Donald Trump que fue aprobada en la legislatura sobre el proyecto de ley de gastos del Congreso, el cual consideró escandaloso y desmesurado. (msn)
***** La Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista, redujo el miércoles su estimación de cuánto agregará a la deuda nacional el proyecto de recortes de impuestos y gastos del presidente Donald Trump, diciendo que sumaría alrededor de 2.4 billones de dólares a los 36.2 billones de dólares en pasivos del país. (msn)
***** Alemania actuó de manera ilegal al rechazar a solicitantes de asilo en la frontera, dictaminó este lunes un tribunal, citando un caso en el que la policía de fronteras expulsó a tres somalíes que intentaron entrar en el país desde Polonia. "El rechazo de los solicitantes fue ilegal", sentenció el tribunal de Berlín en un comunicado, explicando que su solicitud de asilo debió ser procesada en virtud de las llamadas "normas de Dublín" de la Unión Europea, que determinan qué país es responsable de la tramitación de una solicitud de asilo. (La Jornada)
***** Rusia acusa a Ucrania del derrumbe de dos puentes por explosiones que dejan siete muertos y 44 hospitalizadosEl domingo por la noche se produjeron dos catástrofes ferroviarias en Rusia. En la región de Briansk, según los últimos datos, el derrumbe de un puente causó siete muertos y 66 heridos, de los cuales 44 fueron hospitalizados. Tres heridos, entre ellos un niño, se encuentran en estado grave. En el tren viajaban 388 pasajeros. (msn)
***** La oenegé HRW acusa a Israel y EE.UU. de cometer “crímenes de guerra” por sus ataques contra aeropuerto de Saná y puerto de Ras Isa en Yemen, respectivamente. En un comunicado, la oenegé Human Rights Watch (HRW, por sus siglas en inglés) denunció los ataques aéreos israelíes y estadounidenses cometidos contra las instalaciones aeroportuarias yemeníes en mayo y abril, calificándolos como “aparentemente ilegales, indiscriminados o desproporcionados contra objetivos civiles”, por lo que consideró que deben ser investigados como crímenes de guerra. (Hispantv)
***** Los hutíes de Yemen anunciaron, la noche de este lunes 2 de junio, un nuevo ataque exitoso contra el principal aeropuerto de Israel, el Ben Gurión, en la zona ocupada de Yaffa, utilizando un misil balístico hipersónico. "La operación alcanzó con éxito su objetivo, gracias a Alá, obligando a hordas de millones de usurpadores sionistas a huir a refugios, deteniendo el tráfico aéreo en el aeropuerto e impidiendo que un avión de transporte militar. (RT)
***** Yemen anuncia exitoso ataque con misil contra el Ben Gurion, principal aeropuerto de Israel en la ciudad de Tel Aviv. El portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes advirtió que cualquier agresión israelí contra Yemen será respondida con nuevas operaciones militares en apoyo directo al pueblo palestino. El vocero militar yemení afirmó que mantendrán sus ataques contra el principal aeropuerto israelí para continuar con el bloqueo aéreo sobre Israel. (Telesur)
***** El presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió a señalar este miércoles a miembros de la Administración de su predecesor, Joe Biden, por utilizar un 'autopen' (dispositivo que reproduce automáticamente una firma manuscrita) para rubricar documentos en nombre del entonces mandatario, calificándolo como uno de los mayores escándalos de la historia del país. "Con la excepción de las elecciones presidenciales manipuladas de 2020, ¡el 'autopen' es el mayor escándalo político de la historia estadounidense!", escribió el inquilino de la Casa Blanca en su plataforma Truth Social. Trump ha mencionado en varias ocasiones este caso en el contexto del cuestionamiento de las capacidades mentales del exmandatario demócrata.
***** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la que prohibirá la entrada a su país a ciudadanos de 12 naciones diferentes, bajo el argumento de 'combatir el terrorismo'. La prohibición aplicará para ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, indica el decreto. La medida también aplica parcialmente para nacionales de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán. (Sputnik)
Comments