top of page

ACONTECER MUNDIAL

ree

---- Una nueva encuesta de Quinnipiac revela que el apoyo en EE.UU. al envío de ayuda militar a Israel durante la guerra de Gaza cae a su punto más bajo desde el inicio. Según la revista estadounidense Politico, una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac publicada el miércoles, muestra que el 60 % de los votantes se opone a enviar más ayuda militar para régimen israelí, mientras que solo el 32 % apoya proporcionar ayuda adicional. Este es el nivel más alto de oposición y el más bajo de apoyo a la alianza militar estadounidense con el régimen sionista en las encuestas de la universidad desde el 7 de octubre de 2023.


---- La ONU denuncia que al menos 21 000 niños han quedado discapacitados en Gaza desde que comenzó la guerra de Israel en el enclave hace casi dos años. El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) informó el miércoles que, de los más de 40 500 niños heridos en la guerra de Gaza, más de la mitad han quedado con discapacidades. Al revisar la situación en los territorios palestinos, el comité de la ONU indicó que las órdenes israelíes de desplazamiento forzado durante la ofensiva del ejército en Gaza eran “a menudo inaccesibles” para las personas con discapacidades auditivas o visuales, “lo que hacía imposible la evacuación”. (Hispantv) 


---- El gobierno de Turquía ha anunciado este viernes el cierre de su espacio aéreo y marítimo a Israel, más de un año después de confirmar la suspensión de las relaciones comerciales bilaterales, en protesta por su ofensiva en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 63 mil palestinos desde el 7 de octubre de 2023. (MN)


---- La relatora de la ONU Francesca Albanese expresa su apoyo a la flotilla que partió de Barcelona hacia Gaza para romper el asedio israelí contra la Franja de Gaza. La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados ha expresado este domingo, a través de un post en X, su respaldo a los 26 barcos humanitarios que zarpan desde España e Italia para romper el bloqueo israelí en la Franja de Gaza. Ha reiterado que los activistas que se embarcaron en este viaje eran “guerreros morales”. (Hispantv)


---- Para romper el bloqueo a Gaza Sale la flotilla globalSumud que significa FIRMEZA Y PERSEVERANCIA EN ARABE, SON 26 embarcaciones con viajeros de 40 paìses. (NM)


---- Cientos de activistas demostraron su apoyo a la Flotilla Global Sumud previo a su salida del puerto de Barcelona, España. En los alrededores del puerto, alrededor de cinco mil personas se congregaron para despedir la flotilla. Ondeando banderas palestinas y carteles de denuncia, los presentes reivindicaron el fin del genocidio y rechazaron la complicidad de los países occidentales. (Telesur)


---- La flotilla está integrada por alrededor de 50 embarcaciones procedentes de toda Europa. Este domingo también partieron activistas desde Génova, al norte de Italia. El próximo 4 de septiembre zarparán otras embarcaciones desde Túnez, Grecia y Sicilia, con más ayuda humanitaria y otros activistas, todos hermanados en el propósito de ayudar a Gaza y repudiar la campaña de exterminio israelí. (Telesur)


 ----El último asalto del régimen israelí, denominado “Carros de Gideón II”, ha recibido una respuesta humillante y dolorosa. Ayer, se reconocieron oficialmente hasta tres “incidentes de seguridad”, lo que implica bajas significativas y posiblemente el día más mortal para los invasores en más de un año. En los barrios de Al-Zaytun y Al-Sabra de la ciudad de Gaza, los combatientes de la Resistencia han avanzado hasta los límites de la ciudad, negándose a esperar tras las barricadas y, en cambio, llevando la lucha directamente a los invasores en intensos combates cuerpo a cuerpo. (Hispantv)


---- Flotilla Global Sumud desafía el bloqueo israelí y parte hacia Gaza. Bajo el lema “Mientras el mundo calla, nosotros zarpamos”, la flotilla busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y forzar a la comunidad internacional a sancionar a Israel.


---- Integrantes de la Flotilla Global Sumud partieron desde el puerto de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo que Israel mantiene sobre el devastado enclave palestino desde el año 2007. Los voluntarios de esta misión civil humanitaria pretenden visibilizar las consecuencias de la limpieza étnica que la entidad sionista comete contra los palestinos y ya deja al menos 63.459 civiles asesinados y más de 160.256 heridos desde octubre de 2023, sin contar los miles de cadáveres que aún no han sido rescatados de los escombros. 


---- Dos periodistas palestinos fueron asesinados en Gaza en nuevos ataques israelíes, elevando a 249 el número de informadores muertos desde el inicio del conflicto. Ayer fue uno de los días más duros para nuestro equipo. El ejército israelí asesinó a dos de nuestros compañeros de equipo, que trabajaban para las cadenas iraníes Al-Alam, PressTV y HispanTV. Se trata del fotógrafo Rasmy Salem y del ingeniero de telecomunicaciones Ayman Haniye.


 ---- Una corte federal de apelaciones falló el viernes 30 de agosto que el presidente Donald Trump no tenía derecho legal para imponer aranceles generalizados, pero por ahora dejó en pie el plan del mandatario de construir un muro proteccionista alrededor de la economía estadunidense. Tras conocer la decisión, Trump dijo que todos los aranceles se mantienen y que con la ayuda de la Suprema Corte se usarán en beneficio del país. (NM)


---- El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump llevó la disputa sobre sus aranceles a la Corte Suprema el miércoles, y solicitó a los jueces que evalúen rápidamente si el presidente tiene el poder de imponer amplias sanciones comerciales de conformidad con la ley federal. El gobierno instó a la corte a revertir un fallo de un tribunal de apelaciones que la semana pasada determinó que la mayoría de los aranceles de Trump aplicados bajo una ley de poderes de emergencia son ilegales. (La Jornada) 


---- El Ejército ucraniano se encuentra en un punto crítico, declaró este miércoles el presidente ruso, Vladímir Putin, respondiendo a preguntas de la prensa en Pekín. "Las reservas de las Fuerzas Armadas de Ucrania son cada vez menores. Las unidades listas para el combate, digámoslo así, hoy están dotadas en no más del 47-48 %", señaló. "Ya se trata de una situación al borde mismo de lo crítico", añadió el mandatario. También destacó que Kiev, a lo largo de toda la línea de contacto de combate, traslada unidades de un sector del frente a otro. En este contexto, el mandatario señaló que "todos los grupos de las Fuerzas Armadas de Rusia avanzan con éxito en todas las direcciones".


---- El presidente Putìn declaró que Rusia nunca olvidará la participación norcoreana en la lucha contra el neonazismo contemporáneo. "Quiero señalar que nunca olvidaremos las víctimas que han sufrido sus fuerzas armadas y las familias de sus militares. En nombre del pueblo ruso, quiero agradecerles su participación en la lucha conjunta contra el neonazismo moderno", afirmó. Por su parte, Kim Jong-un señaló que Pionyang siempre está dispuesto a ayudar a Moscú y considera esta ayuda fraternal como un deber. Además, subrayó que las relaciones entre dos países se están desarrollando en todos los aspectos.


---- La prisión de máxima seguridad conocida como Angola, famosa por su historial de violencia y duras condiciones y lugar de detención de los peores delincuentes de Luisiana, ahora albergará también a inmigrantes detenidos durante la creciente represión de la administración del presidente estadunidense, Donald Trump, dijeron este miércoles funcionarios federales y estatales.  La Penitenciaría Estatal de Luisiana, que es su nombre oficial, es un centro donde la mayoría de los reclusos llegan con cadena perpetua, informó The New York Times.


---- EE.UU. puso fin a su guerra más larga en Afganistán tras 20 años, $2 billones y una nación devastada, con la humillante retirada ante el avance talibán. Hace exactamente cuatro años, el último soldado estadounidense apareció visiblemente agotado en una fotografía tomada con visión nocturna mientras daba pasos lentos y medidos para abordar el avión militar de Estados Unidos, cerrando así el telón de una desastrosa aventura militar de 20 años en Afganistán. La imagen, teñida de verde, se convirtió en un emblema del fracaso y la rendición estadounidense en la guerra más larga del país, cuando los talibanes regresaron para derrocar al gobierno apoyado por Estados Unidos y derrotar a las fuerzas de la coalición liderada por Washington. (MN)


Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page