ACONTECER MUNDIAL
- Mexteki

- 2 oct
- 5 Min. de lectura

----- Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria a partir del primer segundo de este 1 de octubre, tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitarla. Las diferencias entre demócratas y republicanos resultan en el primer cierre del gobierno en casi siete años.La Casa Blanca envió en las últimas horas del martes una circular a las agencias gubernamentales con la orden de “implementar sus planes para un cierre ordenado”, ante la falta de acuerdo entre senadores republicanos y demócratas para la aprobación de la ley que establece el correspondiente plan presupuestario, conocida legalmente como H.R. 5371.
----- La financiación del gobierno estadounidense expiraa l a medianoche este martes 30 de septiembre, llevando a una paralización parcial de sus actividades, a menos que los republicanos y los demócratas del Congreso consigan llegar a un acuerdo de gasto temporal. (El Economista) El Departamento de Transporte de Estados Unidos informó el martes de que más de 11,000 empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), aproximadamente una cuarta parte de su personal, se les suspenderá temporalmente el empleo si la financiación del Gobierno se interrumpe a medianoche.(La Jornada)
----- Las aerolíneas estadounidenses han advertido de que una paralización parcial del Gobierno federal podría poner en aprietos a la aviación estadounidense y ralentizar los vuelos, ya que los controladores aéreos y los agentes de seguridad se verían obligados a trabajar sin sueldo y se paralizarían otras funciones. Con el objetivo de mantener los cielos seguros, más de 13,000 controladores aéreos actuales tendrían que seguir trabajando, pero no cobrarían hasta que finalizara el cierre, dijo la FAA. (El Economista)
----- El 29 de septiembre, la Casa Blanca publicó el plan integral de 20 puntos para poner fin al conflicto de Gaza, según el experto en el campo de los estudios orientales Andréi Zeltin. sin el apoyo de una serie de países árabes del golfo Pérsico, así como Egipto y Jordania, el plan de Trump no tiene sentido, ya que son estos países los que tienen "influencia real". "El plan [de Trump sobre Gaza] sería muy conveniente para Israel si el primer punto de este plan —la devolución de los rehenes— se implementara desde el principio [del acuerdo ] (...) Pero, considerando que todos los demás puntos del plan de Trump son prácticamente inviables (...) entonces no resultan muy atractivos para el Gobierno [del primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu", la desmilitarización de la Franja, la eliminación del movimiento palestino Hamás del poder en Gaza y las garantías de que Israel no anexará territorios de Cisjordania no satisfacen a ambas partes. (Sputnik)
----- Los funcionarios de Arabia Saudita, Egipto, Jordania y Turquía estaban “furiosos” por los cambios que se incluyeron en el plan propuesto por el presidente Donald Trump para Gaza, Qatar incluso trató de convencer a Estados Unidos de no publicar el documento debido a las objeciones, aunque la Casa Blanca “lo publicó de todos modos, e hizo que los países árabes y musulmanes apoyaran el plan”, aseguró este martes el medio de noticias Axios. Ocho países (Arabia Saudí, Qatar, EAU, Egipto, Pakistán, Turquía, Indonesia y Jordania) emitieron una declaración conjunta "dando la bienvenida" al plan y a los esfuerzos del mandatario estadunidense, sin embargo, no ofrecieron su apoyo total. (La Jornada)
----- Donald Trump declaró este martes en la reunión militar en Quantico, estado de Virginia, que recientemente envió "uno o dos submarinos" hacia la costa rusa. "Hace poco, Rusia nos amenazó un poco. Y envié un submarino, un submarino nuclear", manifestó el presidente estadounidense, agregando que ha trasladado "uno o dos submarinos" hacia la costa de Rusia "por precaución".
----- Hegseth: "A partir de ahora, nuestra única misión es prepararnos para la guerra y ganarla". recién restaurado Departamento de Guerra es esta: librar la guerra, prepararse para la guerra y prepararse para ganar, sin descanso y sin concesiones en esa misión", afirmó Hegseth en una reunión con cientos de altos mandos militares del país en la base del Cuerpo de Marines en Quantico, estado de Virginia. (RT)
----- El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, afirmó este martes que pondrá fin a las iniciativas de inclusión y las medidas relacionadas con la identidad de género y el cambio climático dentro de las Fuerzas Armadas. "No más meses de identidad, oficinas de DEI, tipos llevando vestidos… No más adoración al cambio climático, no más división, distracción o delirios de género. Como he dicho antes y lo diré de nuevo: se acabó esta mierda", declaró Hegseth ante la cúpula militar del país, reunida en la base del Cuerpo de Marines en Quantico, estado de Virginia. (RT)
-----J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, dijo a la cadena de noticias 'Fox News' que el presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de entregar misiles Tomahawk a Ucrania luego de que el mandatario del país invadido por Rusia, Volodímir Zelenski, solicitara a Washington la venta de esos misiles a países europeos que puedan enviarlos a Kiev. Por su parte, el Kremlin dijo que están evaluando la eventual decisión. (France24)
----- EE.UU. continúa su acercamiento con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en medio de la grave crisis que estalló a mediados de septiembre con un paro nacional provocado por el aumento del diésel, pero que ya se convirtió en un amplio reclamo contra las políticas sociales y económicas del Gobierno. Pese a la creciente tensión política, la vocera del Gobierno ecuatoriano, Carolina Jaramillo, anunció que la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, regresará en las próximas semanas a este país para determinar la ubicación de las "bases" que la funcionaria ya acordó con Noboa, aunque no aclaró si serán de tipo militar. (RT)
-----Al menos 66 097 palestinos, la mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en la guerra genocida de Israel contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023, según informó el Ministerio de Salud gazatí el lunes 29 de septiembre.
----- Un sondeo muestra la caída en picado del apoyo de los estadounidenses a la campaña militar de Israel en Gaza, donde la guerra ha dejado miles de muertos y heridos. En la nueva encuesta, el 34 % se inclinó por Israel y el 35 % por los palestinos. El 31 % dijo estar indeciso o apoyar a ambos por igual.
----- Yemen respalda la iniciativa “valiente e histórica” de Colombia de crear un ejército global para liberar Palestina, y ofrece el apoyo total de su país.
-----El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, ha calificado este martes de “valiente e histórica” la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de crear un ejército global para liberar Palestina. El líder yemení ha reafirmado la disposición de su país para proporcionar “todas las formas de apoyo” hacia este objetivo. (Hispantv)
----- Ante la inevitable derrota, el régimen de Kiev está dispuesto a recurrir a todos los medios, incluso a costa de desencadenar una "gran guerra", advirtió este martes el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso). El organismo reveló los planes de Ucrania para realizar una gran provocación en Polonia con el objetivo de arrastrar a los países de la OTAN a un conflicto militar con Rusia. (RT)





Comentarios