top of page

ACTUALIDAD MUNDIAL

Foto del escritor: MextekiMexteki

**** Durante los primeros diez días de la administración de Donald Trump, las detenciones de personas migrantes en la frontera sur de Estados Unidos disminuyeron 85 por ciento en comparación al mismo periodo de 2024, señaló la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en Ingles). Este martes, esta agencia difundió su más reciente reporte del número de encuentros (aprehensiones) de la Patrulla Fronteriza a extranjeros que pretendían ingresar de manera irregular a territorio estadunidense. Los datos señalaron que durante enero de este año, 81 mil 792 migrantes indocumentados vieron frustrada su intención de cruzar la frontera, cifra 66 por ciento menor a los 245 mil 530 registrados en el mismo mes del año pasado.


****El vicepresidente de EE.UU., James David Vance, ha criticado durante la Conferencia de Seguridad de Múnich este viernes a la Unión Europea por anular las elecciones en Rumanía, denunciando su "retroceso" con respecto a algunos de los valores comunes fundamentales. "La amenaza que más me preocupa con respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo; lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa con respecto a algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con los Estados Unidos", dijo el alto funcionario. (rt)


****La adopción del código abierto por parte de las empresas chinas de inteligencia artificial (IA) contrasta con los ecosistemas cerrados, las elevadas barreras de recursos y el monopolio de unos cuantos actores, características presentes en los países occidentales, consideró el diario 'Global Times' en una editorial. Esta estrategia descentralizada "allana nuevos caminos" para el crecimiento de las empresas chinas e impulsa la demanda de colaboraciones transfronterizas de IA, afirmó el medio. (Sputnik)


****El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo vivo el viernes su ritmo de amenazas arancelarias, al decir que los gravámenes sobre los autos podrían llegar tan pronto como el 2 de abril, el día después de que los miembros de su gabinete deban entregar informes que esbocen las opciones para una serie de impuestos de importación en su intento de remodelar el comercio mundial. (La Jornada)


****Desde su llegada a la presidencia, Trump ha emitido numerosos decretos, lo que ha llevado a activistas a comparar su estilo de gobierno con el de una dictadura. De hecho, Donald Trump se ha dedicado a imponer decreto tras decreto. En este sentido, activistas comparan el estilo “Trumpiano” de gobierno a una dictadura. (Hispantv)


****Miles de ciudadanos se congregan ante el Capitolio, Casa Blanca y otros edificios del centro de Washington. Son parte de un movimiento social que denuncia a Donald Trump y su gobierno como corruptores de la Constitución, en el marco del fascismo que representa la aplicación del así llamado “Trumpismo 2.0”. Salud, educación, empleos, pequeña y mediana empresa, sector federal, entre otros. Nada se salva de las medidas de austeridad de Trump. Sin embargo, el costo social no parece importarle al consorcio políticoeconómico de Washington. (Hispantv)


****Rusia y Estados Unidos acordaron que en un futuro próximo se formará un proceso para la solución del conflicto en Ucrania y se designarán negociadores, informó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, tras las negociaciones que se llevaron a cabo en la capital saudí, Riad. (Sputnik)


****El líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, declaró que los representantes de Kiev no fueron invitados a las negociaciones entre Moscú y Washington, que se celebraron este martes en la capital de Arabia Saudita, Riad, y que se enteró de esta reunión a través de los medios de comunicación. "No fuimos invitados a esta reunión ruso-estadounidense en Arabia Saudita. Para nosotros fue una sorpresa, creo que como para muchos, así que nosotros nos enteramos de ella en los medios", afirmó. En este contexto, insistió en que "no se pueden tomar decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania". "Queremos que sea justo y que nadie decida nada a nuestras espaldas", agregó. (RT)


Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y lo tilda de dictador; el presidente ucraniano reprocha que su par estadounidense replique la retórica rusa.


****Esta semana la confrontación entre el presidente de EE.UU., Donald Trump y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski, se ha avivado con declaraciones cruzadas. El martes, Trump, en reacción a las quejas del presidente de Ucrania por no estar en las negociaciones del martes entre Estados Unidos y Rusia, casi culpó a Zelenski del conflicto rusa iniciado en 2022. “Hoy me dijeron: ‘Bueno, no nos invitaron’. Bueno, llevas tres años allí. Nunca debiste haber empezado. Podrías haber hecho un trato”, zanjó Trump en unas declaraciones a los medios desde su mansión en Mar-a-Lago. (Hispantv)


****La falta de inversión de la Unión Europea (UE) en defensa ha provocado que EE.UU. la margine de las conversaciones sobre Ucrania que iniciará con Rusia. En una entrevista con el periódico Financial Times, el primer ejecutivo del fabricante alemán de armamento Rheinmetall, Armin Papperger, ha considerado que la UE debería culparse a sí misma por haber sido excluida de los esfuerzos de paz iniciados por Estados Unidos. “Si no inviertes, si no eres fuerte, te tratan como a un niño”, dijo el alto funcionario de Rheinmetall, es una de las principales empresas armamentísticas occidentales que suministran equipo militar a Kiev. (Hispantv)


****En la víspera de las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos en Arabia Saudita, el régimen de Kiev lanzó este lunes un ataque con drones contra la estación de refinería de Kropotkinskaya, que transporta petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio.


****A pesar de que la estación se encuentra en la región rusa de Krasnodar, el crudo que circula por ella no es ruso, sino kazajo, y está producido en su mayor parte por empresas estadounidenses y europeas. (RT)


****La industria alemana sufre por el precio de la electricidad. En plena campaña electoral, la industria da la voz de alarma: el costo de la electricidad es demasiado elevado. La directora general del productor de acero Georgsmarienhütte, Anne-Marie Großmann, explica por su parte que sus más de 6.000 empleados sólo producen actualmente noches y fines de semana, cuando los precios de la electricidad son más baratos. (DW)


****El Líder de la Revolución Islámica de Irán ha expresado su esperanza de que Catar libere los fondos transferidos desde Corea del Sur, a pesar de la presión de EE.UU. “Irán considera a Catar un país amigo y hermano, aunque aún quedan cuestiones ambiguas y sin resolver como la restitución de las sumas adeudadas a Irán y transferidas de Corea del Sur a Qatar”, ha destacado este miércoles el ayatolá Seyed Ali Jamenei en una reunión mantenida con el emir catarí, sheij Tamim bin Hamad Al Thani. (Hispantv)


****Irán ha anunciado sobre el desmantelamiento de una red de infiltración vinculada a EE.UU., y de Israel y otras naciones hostiles en la provincia de Mazandarán, en el norte del país.


****El comandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) en la provincia de Mazandarán ha informado que los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel y otros países hostiles han intentado infiltrarse activamente en Irán, utilizando a ciudadanos extranjeros y viajeros frecuentes como cobertura. Según el comandante, muchos de estos agentes operaban bajo la apariencia de empresas comerciales, centros culturales y organizaciones benéficas, con el objetivo de recopilar información clasificada o establecer redes de influencia dentro de Irán. (Hispantv)


****Un miembro del Parlamento de Egipto lanza una dura advertencia ante las recientes amenazas del régimen israelí de atacar una presa del país africano. El diputado Mustafá Bakri reaccionó a los informes sobre un eventual ataque del régimen sionista a la presa egipcia Al-Ali (antigua presa de Asuán), en un contexto de tensiones crecientes entre El Cairo y Tel Aviv debido al genocidio israelí contra los palestinos de la Franja de Gaza. “Si Israel toma esta acción, los egipcios llegarán a Tel Aviv al día siguiente (...) no conoces bien al ejército egipcio”, enfatizó Bakri. Además, ninguneando la capacidad militar de Israel, en un llamado a las autoridades sionistas, manfiestó: “Mira lo que les pasó a sus fuerzas a manos de HAMAS y los combatientes palestinos”.

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page