ACTUALIDAD MUNDIAL
- Mexteki
- hace 6 días
- 10 Min. de lectura

------- Las naciones del grupo de las mayores siete economías del mundo (G-7) acordaron eximir a las empresas multinacionales de Estados Unidos del impuesto mínimo global, un triunfo para el gobierno del presidente Donald Trump, quien presionó fuertemente por este compromiso y que el viernes dio por terminadas las pláticas comerciales con Canadá por su intención de gravar a las tecnológicas estadunidenses. El acuerdo permitirá que las empresas estadunidenses sólo sean gravadas en su país de origen, tanto por las ganancias nacionales como por las extranjeras, dijo el G-7 en un comunicado emitido por Canadá, que detenta la presidencia rotativa del grupo. (La Jornada)
------- El presidente Donald Trump declaró el sábado 28 de junio que Estados Unidos "no tolerará" que se siga procesando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por cargos de corrupción. “Estados Unidos gasta miles de millones de dólares al año, mucho más que cualquier otra nación, en proteger y apoyar a Israel. No vamos a tolerarlo", declaró Trump en su plataforma Truth Social.
------- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte se refiere a Trump como “papi” y la Casa Blanca difunde un vídeo en el que llama a la OTAN “la casa de papá” El canciller iraní, Seyed Abbas Araghchi, aseguró este viernes que Israel tuvo que recurrir necesariamente a EE.UU. para evitar ser "aplastado" por la respuesta de su país a la agresión no provocada que iniciara Tel Aviv contra Teherán el pasado 13 de junio, al tiempo que advirtió que no están dispuestos a tolerar "amenazas ni insultos". "El gran y poderoso pueblo iraní, que demostró al mundo que el régimen israelí no tenía otra opción que acudir a 'papá' –EE.UU– para evitar ser aplastado por nuestros misiles, no tolera amenazas ni insultos", escribió el diplomático en X.
------- El presidente Donald Trump anunció este viernes 27 que ha puesto fin de manera definitiva a las conversaciones comerciales con Canadá, una medida que amenaza con tensar aún más la relación bilateral entre ambos países, todo porque el gobierno canadiense decidió imponer un impuesto digital a las empresas tecnológicas de su país. (Infobae)
------- El pleito entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el empresario y multimillonario Elon Musk no da tregua. Después de su discusión pública en redes sociales a inicios de junio, desde el lunes se abrió un nuevo capítulo en la disputa, aunque el motivo es el mismo. El propietario de Tesla y SpaceX volvió a arremeter el lunes contra el ambicioso 'Gran y hermoso proyecto de ley' ('One Big Beautiful Bill Act') de Trump, que el mandatario espera que el Congreso apruebe antes del 4 de julio. La opinión de Musk se dio cuando en el Senado se discutía la iniciativa y donde finalmente fue aprobada, para volver a la Cámara de Representantes. (RT)
------- El presidente de EE.UU. Donald Trump calificó como “comunista” al candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, y advirtió que la ciudad podría convertirse en “una ciudad comunista” si este resulta electo en noviembre. Las declaraciones de Trump reflejan la polarización política en torno a la figura de Mamdani, un socialista democrático que ha ganado relevancia tras derrotar en las primarias demócratas al exgobernador Andrew Cuomo, dice el medio CNBC. (msn)
------- El portal Bloomberg admite que la AIEA coopera con EE.UU. e Israel en acciones contra Irán, lo que llevó a la ruptura de vínculos entre Teherán y la agencia. El 13 de junio, Israel inició una agresión contra Irán y atacó instalaciones nucleares y centro militares iraníes, así como zonas residenciales, so pretexto de destruir por completo el programa nuclear pacífico iraní. El 21 de junio, Estados Unidos se unió a Israel y bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes en una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). (Hispantv)
-------Este sábado 28 de junio se reanudaron las protestas nocturnas en todo el territorio israelí, luego de una pausa de dos semanas provocada por las restricciones a las concentraciones públicas por el conflicto entre Israel e Irán, informó The Times of Israel. El motivo de las protestas es reclamar la liberación de los rehenes que continúan en Gaza, así como el descontento contra el Gobierno israelí. Según CNN, decenas de miles de manifestantes se congregaron en la plaza de los Rehenes en Tel Aviv para pedir el fin del conflicto que mantienen las autoridades israelíes en la Franja de Gaza. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas estimó que salieron alrededor de 30.000 personas. (RT)
------- 94,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en la Unión Europea (UE) en el año 2023, el 21% de su población, según publicó Eurostat, la Oficina Europea de Estadística, el pasado 12 de junio [1]. Los países europeos con más porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social son Rumanía, con un 32%; seguido de Bulgaria, con un 30%; España, con un 27%; y Grecia, con un 26%. Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chequia (12%), Eslovenia (14%), Finlandia y Polonia (ambos con el 16%). (Resumen Latinoamericano)
------- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revelaron que un promedio de 112 niños palestinos son hospitalizados cada día en la Franja de Gaza debido a una desnutrición grave. «La situación humanitaria en Gaza ha superado niveles catastróficos», según el director general de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
------- Desde principios de 2025, un total de 18.809 niños menores de cinco años fueron admitidos para tratamiento por desnutrición aguda, incluyendo 5.486 solo en mayo. De estos, 2.558 padecían desnutrición aguda grave (SAM), la forma más letal de desnutrición. Al respecto, Unicef subraya que todos estos casos son prevenibles, pero a los niños se les impide acceder a los alimentos, el agua y los tratamientos nutricionales que necesitan desesperadamente debido al continuo bloqueo y los intensos ataques del Ejército israelí en el territorio ocupado.
------- EE.UU. autoriza venta de kits JDAM a Israel por valor de 510 millones de dólares, tras bombardeos y ataques aéreos israelíes en Gaza que dejaron al menos 80 muertos. La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes planes para vender kits de guía de munición de ataque directo conjunto (JDAM, por sus siglas en inglés), por un valor de 510 millones de dólares, destinados a las bombas aire-tierra de la Fuerza Aérea Israelí, anunció la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA, por sus siglas en inglés), que remitió la notificación requerida al Congreso, que debe dar el visto bueno a la transacción.(Hispantv)
------- Sobre Gaza declara Trump: «Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social. De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí. Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«. (NT)
------- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que Israel accedió a firmar un alto el fuego por 60 días en Gaza y urgió a Hamas a aceptar el acuerdo, luego de que la ofensiva israelí sobre el enclave dejó más de un centenar de palestinos asesinados en la última jornada. Por lo pronto, 171 ONG pidieron el desmantelamiento de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Washington y Tel Aviv, al considerar que pone a la población civil en riesgo de muerte; una similar exigencia reiteró el jefe de la agencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados Palestinos (Unrwa), Philippe Lazzarini, quien calificó a la GHF como fuente de "hambre y bombardeos". "Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra", escribió Trump en su red Truth Social. (La Jornada)
------- En el verano de 2021, Xi Jinping empezó a utilizar la expresión «prosperidad común» para describir sus objetivos políticos para China. La ha descrito como un crecimiento centrado en las personas, en el que se anima a quienes tienen ingresos elevados -tanto particulares como empresas- a devolver más a la sociedad. Parece creer que China ha superado su etapa de crecimiento rápido y ha entrado en una nueva que requerirá una reducción de las desigualdades y una mejora de la situación de los más rezagados. También ha dicho que quiere avanzar firmemente en la consecución de la prosperidad común para 2035. Las medidas clave de una mayor prosperidad común, aparte de la reducción de la desigualdad, incluirán la mejora de la salud y la reducción de la degradación medioambiental, pero sobre todo una base de consumo más amplia con más poder adquisitivo de los consumidores. Esta última es quizá la razón de más peso para que China se plantee implantar la renta básica universal. (Resumen Latinoamericano)
------- Economía. La desdolarización del comercio entre Rusia y China es ya casi completa. El ministro ruso de Desarrollo Económico afirmó que Rusia y China cumplirán antes de lo previsto el objetivo de volumen comercial para 2024. El rublo y el yuan representan el 95% del comercio de Moscú con Pekín, y la proporción de liquidaciones en rublos y yuanes en el comercio exterior de Rusia ha crecido hasta casi el 70% en medio del rápido alejamiento de Moscú de las divisas occidentales, dijo este viernes el ministro de Desarrollo Económico, Maxim Reshétnikov. Según el ministro, el volumen de comercio ruso-chino está aumentando rápidamente y este año podría alcanzar teóricamente los 215.000-220.000 millones de dólares, habiéndose alcanzado antes de lo previsto el objetivo inicial de 200.000 millones.
------- Miles de personas se congregaron este sábado en Belgrado, la capital de Serbia, para exigir la disolución del Parlamento y la anticipación de las elecciones presidenciales y parlamentarias, previstas para 2027. Las nuevas manifestaciones opositoras se dan luego de que el Gobierno de Aleksandar Vucic se negara a atender un ultimátum emitido por grupos estudiantiles que pedían la disolución del Parlamento. El epicentro de las manifestaciones tuvo lugar en la céntrica plaza Slavija de la capital serbia. En el lugar, se registraron incidentes: la muchedumbre arrojó botellas, petardos y antorchas contra las fuerzas del orden. (RT)
-------Nueve activistas de los medios de comunicación de Irán fueron asesinados y otros diez resultaron heridos en los recientes ataques israelíes contra el país persa. La Organización de Movilización (Basich) de Medios informó el sábado en un comunicado que, durante la reciente guerra de 12 días impuesta por el régimen sionista a la nación iraní, nueve activistas de los medios de comunicación del país cayeron mártires en ataques directos o selectivos. (Hispantv)
-------Un alto funcionario iraní, cercano asesor del líder supremo del país, Alí Shamkhani, ha aparecido en público, desafiando las informaciones israelíes sobre su asesinato, reporta este sábado Press TV. Shamkhani sufrió un importante número de heridas en un ataque israelí lanzado el 13 de junio contra altos cargos iraníes e instalaciones nucleares. Israel lo incluyó inicialmente en la lista de los 20 funcionarios muertos en el ataque, pero Teherán lo negó. El alto cargo representó a Teherán en las históricas negociaciones para restablecer las relaciones con Arabia Saudita, ocupó el cargo de secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional durante una década a partir del 2013, y antes de eso desempeñó varios cargos importantes, tanto en el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como en el Ministerio de Defensa.
------- Cientos de miles de personas se congregaron este sábado en la capital de Irán para asistir al funeral de los comandantes y científicos nucleares del país asesinados durante el conflicto con Israel. La agencia AP destaca que la comitiva se extendía a lo largo de los 4,5 kilómetros de la avenida principal de Teherán, mientras los medios estatales cifraron la asistencia en más de un millón de personas. La multitud acompañó a los féretros portando pancartas y coreando cánticos como "muerte a Israel" y "muerte a Estados Unidos". (RT)
------- Mohammad-Reza Sedighi Saber, una figura importante del programa nuclear iraní, fue asesinado la madrugada del martes 24 de junio junto a varios miembros de su familia en un ataque aéreo lanzado por Israel contra la nación persa, recogen medios locales. Press TV publicó este jueves una foto que muestra a 12 familiares del científico —entre ellos personas mayores, mujeres y niños—, víctimas del ataque israelí contra su vivienda en Astaneh-ye Ashrafiyeh, al norte de Irán. (RT)
------- El imán Alí Jamenei felicitó el jueves 26 de julio al pueblo iraní por la «victoria sobre la falsa entidad sionista», afirmando que esta se encuentra «aplastada bajo los golpes de la República Islámica y al borde del colapso total». Durante un discurso televisado, el líder supremo iraní señaló que el régimen sionista «estuvo a punto de colapsar completamente» bajo los ataques de Teherán, razón por la cual «Estados Unidos entró directamente en la guerra después de sentir que el ente sionista no resistiría sin su intervención». Presidente iraní declara que su país terminó la guerra, mientras califica a Israel de terrorista. (Telesur)
------- El desempleo entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad en Canadá se elevó un 3,6% en los últimos dos años, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) retomados por Bloomberg. Así, la tasa de desempleo juvenil en el país norteamericano llegó al 13,4% en el primer trimestre del 2025. Si bien la cifra de Canadá no es la más alta entre los países miembro de la OCDE, sí fue la que se elevó más rápidamente; es decir, el mercado laboral canadiense se ha deteriorado más rápidamente que el de cualquier otra economía avanzada. (Sputnik)
------- El multimillonario Elon Musk criticó este sábado el plan fiscal de Donald Trump, publicado por el Senado estadounidense. Dijo que "destruirá millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y causará un inmenso daño estratégico a nuestro país!". Añadió que "totalmente descabellado y destructivo. Otorga ayudas a las industrias del pasado mientras perjudica gravemente a las del futuro". (El Universal)
------- La policía está evaluando los videos de los comentarios realizados por Bob Vylan y Kneecap en Glastonbury para decidir si se pudo haber cometido algún delito. El dúo punk actuó en el escenario antes de Kneecap y dirigió a la multitud cánticos de: Palestina libre, libre y Muerte, muerte a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel). (La Jornada)
------ Al menos 12 personas han muerto en los centros de detención de inmigración de Estados Unidos desde enero, cuando el presidente de EE.UU. inició su segundo mandato. Varios medios de comunicación, incluido el diario británico The Independent, han informado este lunes sobre las muertes, mencionando dos suicidios entre ellas, y han señalado que los incidentes más recientes incluyeron la muerte de un ciudadano canadiense y otro cubano. Según reportes, las muertes ocurrieron en los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), agencia que ha detenido recientemente a unos 3000 migrantes en todo el país norteamericano con el objetivo de expulsar a millones de ellos cada año. (Hispantv)
Comments