ACTUALIDAD MUNDIAL
- Mexteki

- 11 sept
- 8 Min. de lectura

**** Miles de manifestantes ocupan el centro de Washington con una agenda social que desafía las medidas de emergencia del presidente Donald Trump. Estados Unidos atraviesa un momento crítico en su historia, dicen activistas. Así, miles de ciudadanos de todos los rincones del país llegan a Washington para denunciar al presidente Donald Trump. Le acusan de abuso de poder, medidas dictatoriales, el atropello a los principios fundamentales de la Constitución, entre otros. (Hispantv)
****A las protestas se suman colectivos de todos los sectores de la sociedad: Sindicatos, grupos en solidaridad con Palestina, defensores de las comunidades inmigrantes. Es un bloque de unidad nacional e interseccionalidad, en donde la conciencia de clase se comparte a través de las demandas populares.
**** En Washington D.C., miles de personas salieron a las calles este sábado 6 de septiembre para protestar contra lo que describen como una ocupación de su ciudad. Organizaciones en defensa de los derechos humanos, migrantes en situación irregular y residentes han denunciado detenciones arbitrarias, vigilancia masiva y el uso desproporcionado de la fuerza en barrios de clase trabajadora. (France24)
**** Más de 2000 soldados, incluidos los de seis estados controlados por los republicanos, patrullan Washington, algunos de los cuales están armados con fusiles de asalto y otras armas de fuego. Se desconoce cuándo finalizará su misión, aunque esta semana el Ejército extendió el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., iniciado el 11 de agosto, hasta el 30 de noviembre. Funcionarios de la capital estadounidense presentaron el jueves una denuncia contra Trump por el continuo despliegue “ilegal” de tropas de la Guardia Nacional en Washington. (Hispantv)
**** Trump ya busca desplegar tropas de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, para intensificar las restricciones migratorias. En este sentido, publicó el sábado una imagen de parodia de la película “Apocalypse Now” que lo muestra con el paisaje de Chicago en el fondo y usando un sombrero similar al del teniente coronel Kilgore, el personaje amante de la guerra y amoral que interpretó Robert Duvall en la cinta. (Hispantv)
**** Un grupo de manifestantes pro-Palestina abucheó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una ceremonia de cena en Washington. Un grupo de mujeres, pertenecientes a la organización feminista Codepink, abuchearon el martes 9 de septiembre a Trump, en la entrada de un restaurante, ubicado a poca distancia de la Casa Blanca, acompañado de varios de sus funcionarios de confianza como el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el vicepresidente, J.D. Vance.
**** 26 paises quieren entrar a la guerra de ucrania. Despliege de tropas por parte de Macron. (El Heraldo)
**** Israel comienza a ampliar su agresión a Gaza, atacando a edificios de varios pisos, en su intento de tomar el control de la ciudad pese a advertencias mundiales. Según los medios locales, en la primera fase, las fuerzas israelíes han comenzado a destruir edificios de varios pisos en la ciudad de Gaza. El ejército sionista ha lanzado panfletos de evacuación forzosa en el barrio de Sheij Radwan, en la ciudad de Gaza, donde lleva a cabo su operación. El ministro de asuntos militares israelí, Israel Katz, ha asegurado que “las puertas del infierno se están abriendo” en estos momentos en la ciudad de Gaza, donde los ataques se han intensificado en las últimas horas. (Hispantv)
**** Un israelí retenido en Gaza critica al premier sionista, Benjamín Netanyahu, para obstruir el canje de cautivos con HAMAS, advirtiendo que “el tiempo se acaba”. Las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha difundido este viernes un video en el que aparecen los cautivos israelíes Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel. En el vídeo, Gilboa-Dalal ha destacado que los cautivos sionistas que se encuentran en Gaza no son prisioneros de HAMAS, sino que prisioneros del premier israelí, Benjamín Netanyahu. (Hispantv)
**** La presidenta de la Comisión Europea ha propuesto sanciones contra ministros extremistas israelíes y una suspensión parcial del acuerdo entre la Unión Europea e Israel. (Milenio)
**** El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, ha emitido un comunicado este martes por la noche en el que afirmó la Fuerza de Misiles de las Fuerzas Armadas de Yemen llevó a cabo una operación militar con un misil balístico hipersónico, del tipo Palestina-2, equipado con múltiples ojivas, que tuvo como objetivo varios puntos sensibles en los alrededores de la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén). En este sentido, las Fuerzas Armadas yemeníes han enfatizado que la operación alcanzó su objetivo con éxito, gracias a Dios, y provocó la huida de millones de colonos sionistas usurpadores hacia los refugios. (Hispantv)
**** El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el jeque Naim Qasem, ha destacado este miércoles, en un discurso televisivo, que el pueblo libanés está junto a Catar y que la agresión del régimen israelí contra este país forma parte del proyecto de la Gran Israel. Ha subrayado que “el enemigo, durante los últimos dos años, ha estado implementando el proyecto de la Gran Israel, y que los pasos dados en Gaza, Cisjordania y el ataque a Catar forman parte del proyecto de Nilo a Éufrates”. (Hispantv)
****Donald Trump firmó el viernes 5 de septiembre una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa al Departamento de Guerra, volviendo al antiguo nombre de la agencia, informó la cadena Fox News Digital. (La Jornada)
**** Las manifestantes llevaban las banderas de Palestina y corearon consignas como “¡Palestina libre!”, “¡Libertad para D.C.!” y exclamaron: “¡Trump es el Hitler de nuestro tiempo!”.
**** Una corte de apelaciones falló en contra de la administración del presidente Trump, prohibiéndole aplicar la ley de “enemigos extranjeros” para deportar inmigrantes. La corte de apelaciones del quinto circuito es considerada una corte conservadora; aun así, le dieron la espalda al presidente y le prohibieron utilizar una ley del siglo 18 para hacer deportaciones sin que los acusados puedan ver a un juez y defender su caso. (Hispantv)
****En el marco de las actos conmemorativos de la fecha, del 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la victoria de la Guerra Mundial Antifascista. Un imponente desfile militar en la Plaza de Tiananmén inició con 80 cañonazos para marcar los años transcurridos desde la victoria. El evento fue encabezado por el presidente de China, Xi Jinping, quien estuvo acompañado por su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, entre otros dignatarios. La parada militar no solo contó con la participación de miles de soldados marchando en perfecta sincronía, sino que también fue una plataforma para mostrar al mundo los avances tecnológicos del Ejército Popular de Liberación. Luego la ciudad de Beijing, capital china, se vistió de gala este miércoles 3 de septiembre para conmemorar el El majestuoso Gran Palacio del Pueblo albergó a cerda de 6.000 personas, en un evento solemne que celebró la historia, la resiliencia y la gratitud de la nación hacia sus héroes.
****Rusia, China e India refuerzan vínculos en panorama contra Donald Trump, Además de Putin y Xi Jinping, se encuentra en China Narendra Modi, lo que convierte la cumbre OCS en un espacio clave para evaluar el alcance de las alianzas entre Rusia, China e India y el fortalecimiento de un bloque alternativo a Estados Unidos. (RM)
****El presidente de EE.UU., Donald Trump, admite haber “perdido” a Rusia y a la India ante China en medio de fortalecimiento de las relaciones entre estos países. “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”, ha indicado este viernes Trump en su cuenta de Truth Social, concluyendo “¡Que tengan un futuro largo y próspero juntos!”. (Hispantv)
****La India tomará la decisión que más le convenga y en función de sus necesidades en lo que respecta a la importación de hidrocarburos, declaró este viernes la ministra de Finanzas del país, Nirmala Sitharaman, en una entrevista exclusiva para el canal indio CNBC Awaaz. "Es nuestra decisión comprar en el lugar que se adapte a nuestras necesidades, ya sea en términos de precios, logística o cualquier otro aspecto", precisó. En este sentido, Sitharaman dejó claro que Nueva Delhi continuará comprando petróleo ruso. (RT)
****El presidente de Rusia, Vladimir Putin, realiza una visita oficial a China en el marco de la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), que se lleva a cabo en la ciudad de Tianjin. El viaje, el más extenso desde el inicio de la guerra en Ucrania, incluye encuentros con el mandatario chino Xi Jinping, así como su participación en un desfile militar en Pekín para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. (La Silla Rota)
****El presidente ruso advierte que cualquier tropa occidental enviada a Ucrania será un “objetivo legítimo” para Moscú, mientras Occidente debate el despliegue de fuerzas militares. “Cualquier contingente militar occidental que aparezca en Ucrania será un objetivo legítimo para las fuerzas rusas”, ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin, este viernes en el Foro Económico Oriental en la ciudad oriental de Vladivostok. Putin ha destacado la presencia de tropas occidentales no sería necesaria si se alcanzan acuerdos de paz duradera. (Hispantv)
****Tras declarar la ley marcial, Ucrania decretó en febrero del 2022 una movilización general que sometió a los hombres de entre 27 y 60 años al servicio militar obligatorio y prohibió a la mayoría de varones de entre 18 y 60 años salir del país. Posteriormente, se amplió aún más el alcance del reclutamiento: en abril del 2024, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, redujo la edad mínima a 25 años, otorgó mayores poderes a los oficiales de reclutamiento e impuso sanciones más severas para los evasores. (RT)
****La Organización Mundial de la Salud (OMS) urge a Israel a poner fin a la “catástrofe” humanitaria en la Franja de Gaza, considerándola como “crimen de guerra”. “Esta es una catástrofe que Israel podría haber prevenido y podría detener en cualquier momento”, declaró el viernes el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa en la sede de la organización en Ginebra, Suiza. (Hispantv)
****El jefe de la Liga Árabe dice que hay voluntad entre los miembros de la organización para ser parte de una operación internacional en Gaza tras la guerra. El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, dijo el viernes en la ciudad egipcia de El Cairo que en el seno del grupo siguen las discusiones sobre la presencia de fuerzas árabes en la misión prevista para Gaza postguerra. Escuchamos al presidente palestino, Mahmud Abás, quien confirmó su disposición para aprobar este asunto”, enfatizó el máximo directivo del ente panárabe al ser consultado sobre un acuerdo respecto a la presencia de fuerzas árabes dentro de despliegues internacionales para el enclave palestino. (Hispantv)
****El jefe de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, rechazó el viernes las recientes sanciones de Estados Unidos contra tres destacadas organizaciones palestinas pro derechos humanos por su papel en el apoyo a los esfuerzos de la Corte Penal Internacional (CPI) para procesar a líderes israelíes como “completamente inaceptables”, y pidió que las medidas coercitivas sean eliminadas. (Hispantv)
****Un fabricante de armas israelí ha cerrado sus instalaciones en Bristol (Reino Unido) tras reiteradas protestas del grupo propalestino Acción Palestina. El sitio de Elbit Systems UK, en el parque empresarial Aztec West, ha sido atacado en repetidas ocasiones por Palestine Action (Acción Palestina), incluso el 1 de julio, apenas unos días antes de que el grupo de acción directa fuera prohibido bajo la llamada “Ley de Terrorismo”. Las protestas contra la instalación incluyeron bloqueos con candados, ocupaciones de techos, rotura de ventanas y rociado del sitio con pintura roja.
****El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista con ABC News que Ucrania se considerará vencedora en el conflicto con Rusia mientras todo su territorio no pase bajo el control de Moscú. "[El presidente ruso Vladímir Putin] quiere, por supuesto, ocuparse de nosotros totalmente. Para él, eso es la victoria. Y mientras no pueda hacerlo, la victoria está de nuestro lado", señaló en la conversación publicada este domingo. La declaración marca un giro en su retórica. Recientemente, Zelenski afirmó que Ucrania no reconocerá legalmente los territorios bajo control ruso, aunque antes había descartado la negativa absoluta a cualquier reconocimiento de hecho. (RT)





Comentarios