ACTUALIDAD MUNDIAL
- Mexteki

- 18 sept
- 12 Min. de lectura

**** Miles de manifestantes ocupan el centro de Washington con una agenda social que desafía las medidas de emergencia del presidente Donald Trump. Estados Unidos atraviesa un momento crítico en su historia, dicen activistas. Así, miles de ciudadanos de todos los rincones del país llegan a Washington para denunciar al presidente Donald Trump. Le acusan de abuso de poder, medidas dictatoriales, el atropello a los principios fundamentales de la Constitución, entre otros. (Hispantv)
****A las protestas se suman colectivos de todos los sectores de la sociedad: Sindicatos, grupos en solidaridad con Palestina, defensores de las comunidades inmigrantes. Es un bloque de unidad nacional e interseccionalidad, en donde la conciencia de clase se comparte a través de las demandas populares.
**** En Washington D.C., miles de personas salieron a las calles este sábado 6 de septiembre para protestar contra lo que describen como una ocupación de su ciudad. Organizaciones en defensa de los derechos humanos, migrantes en situación irregular y residentes han denunciado detenciones arbitrarias, vigilancia masiva y el uso desproporcionado de la fuerza en barrios de clase trabajadora. (France24)
**** Más de 2000 soldados, incluidos los de seis estados controlados por los republicanos, patrullan Washington, algunos de los cuales están armados con fusiles de asalto y otras armas de fuego. Se desconoce cuándo finalizará su misión, aunque esta semana el Ejército extendió el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., iniciado el 11 de agosto, hasta el 30 de noviembre. Funcionarios de la capital estadounidense presentaron el jueves una denuncia contra Trump por el continuo despliegue “ilegal” de tropas de la Guardia Nacional en Washington. (Hispantv)
**** Trump ya busca desplegar tropas de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, para intensificar las restricciones migratorias. En este sentido, publicó el sábado una imagen de parodia de la película “Apocalypse Now” que lo muestra con el paisaje de Chicago en el fondo y usando un sombrero similar al del teniente coronel Kilgore, el personaje amante de la guerra y amoral que interpretó Robert Duvall en la cinta. (Hispantv)
**** Un grupo de manifestantes pro-Palestina abucheó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una ceremonia de cena en Washington. Un grupo de mujeres, pertenecientes a la organización feminista Codepink, abuchearon el martes 9 de septiembre a Trump, en la entrada de un restaurante, ubicado a poca distancia de la Casa Blanca, acompañado de varios de sus funcionarios de confianza como el secretario.
****El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró en una entrevista con ABC News que Ucrania se considerará vencedora en el conflicto con Rusia mientras todo su territorio no pase bajo el control de Moscú. "[El presidente ruso Vladímir Putin] quiere, por supuesto, ocuparse de nosotros totalmente. Para él, eso es la victoria. Y mientras no pueda hacerlo, la victoria está de nuestro lado", señaló en la conversación publicada este domingo. La declaración marca un giro en su retórica. Recientemente, Zelenski afirmó que Ucrania no reconocerá legalmente los territorios bajo control ruso, aunque antes había descartado la negativa absoluta a cualquier reconocimiento de hecho. (RT)
****El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró este miércoles en un evento con embajadores que el régimen de Kiev intenta sabotear los intentos de la Administración estadounidense para lograr un acuerdo en el conflicto ucraniano. Lavrov resaltó que la nueva Administración en Washington entiende que la solución al conflicto está en reconocer y entender las causas principales de la crisis y subrayó que el mismo presidente Trump mencionó la importancia de tal entendimiento para poder solucionar la situación. Sin embargo, "vemos al mismo tiempo cómo en Kiev intentan por todos los medios sabotear esta línea de la Administración estadounidense", agregó.
****Israel utilizó aviones de combate para disparar misiles balísticos al espacio sobre Arabia Saudí en su reciente ataque contra los líderes de HAMAS en la capital catarí, Doha. Así lo reveló el sábado el diario The Wall Street Journal (WSJ), citando a varios funcionarios estadounidenses con conocimiento de la operación llevada a cabo el martes en Doha. (Hispantv)
****El canciller iraní afirmó que los países europeos carecen de base legal, política y moral para invocar el “snapback” y que su intento solo conduce a “perderlo todo”. Seyed Abás Araqchi hizo estas declaraciones este sábado en una publicación en X, dirigiéndose al Reino Unido, Francia y Alemania —los tres países europeos que forman parte del acuerdo nuclear de 2015 con la República Islámica, conocidos como los E3— y criticando su intento de activar el mecanismo llamado “snapback” para reinstaurar sanciones contra Teherán. (efe)
****"El secretario Hegseth dejó claro que EE.UU. no busca el conflicto con China ni persigue un cambio de régimen o el estrangulamiento de la República Popular China. Sin embargo, al mismo tiempo, transmitió con franqueza que EE.UU. tiene intereses vitales en la región Asia-Pacífico, el teatro de operaciones prioritario, y que protegerá resueltamente esos intereses. En general, el secretario y el ministro intercambiaron opiniones de forma sincera y constructiva. Acordaron continuar las conversaciones", reza el mensaje de la institución.con el ministro de Defensa de China, el almirante Dong Jun, durante la que le trasladó el mensaje de que Washington no busca entrar en conflicto con Pekín, según ha comunicado este miércoles el Pentágono. (NoM)
****Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones contra Irán y otros nueve países bajo la acusación de colaborar con Rusia y ayudarla a eludir los embargos estadounidenses. Las nuevas restricciones a la exportación, anunciadas el sábado por el Departamento de Comercio estadounidense, afectarán a Irán, Rusia, China, la India, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Singapur y Taiwán, entre otros países, y se implementarán a partir del próximo 16 de septiembre. La lista de sanciones de Estados Unidos incluye una empresa iraní, 23 empresas chinas; una de la India, Singapur y Taiwán, dos de EAU, tres turcas y varias empresas rusas.
****El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que declararía una emergencia nacional y federalizaría Washington después de que la alcaldesa Muriel Bowser dijera que su policía no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El problema está en el acceso a la información sobre personas que viven o entran ilegalmente en Estados Unidos. La amenaza de Trump se suma a una medida que los críticos han considerado una extralimitación federal, con más de 2.000 efectivos patrullando la ciudad. (Reuters)
****El asesinato de Charlie Kirk, defensor de Trump y del sionismo, silenció a una de las voces más controvertidas de la derecha conservadora en Estados Unidos. Charlie Kirk, recibió un tiro letal durante un mitin en Utah, oeste de EE.UU. (Reuters)
****El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este lunes que fuerzas de su país realizaron un "segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas […] en el área de responsabilidad del Comando Sur" que, en su decir, procederían de Venezuela. "El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales. (RT)
****El despliegue militar de EE.UU. "tiene como excusa puras mentiras", que han sido rebatidas ampliamente por informes de Naciones Unidas, de la Unión Europea (UE) y de la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés). (RT)
****La OTAN está involucrada, 'de facto', en una guerra contra Rusia, declaró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "La OTAN está en guerra con Rusia", subrayó. "Es evidente y no se necesita más pruebas", afirmó, y añadió que "la OTAN está involucrada 'de facto' en esta guerra" al prestar apoyo directo e indirecto al régimen de Kiev. (RT)
****El ministro de Asuntos Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, quien aseguró que la OTAN no está en guerra con Rusia y acusó a Moscú de ampliar el conflicto más allá de Ucrania tras el incidente con drones en Polonia a raíz de la denuncia de Varsovia de la supuesta incursión de 19 drones rusos en su espacio aéreo. Desde Moscú, negaron haber dirigido ataques hacia objetivos polacos, subrayando que el alcance máximo de los drones utilizados en su operación contra la industria militar ucraniana no supera los 700 kilómetros. (RT)
****Se realizan manifestaciones en todo el mundo para exigir que se permita llegar con seguridad a la franja de Gaza a una flota de alrededor de 80 barcos con delegados de varios países —entre ellos ocho ciudadanos mexicanos—, quienes buscan entregar ayuda humanitaria y visibilizar el “genocidio” cometido por Israel contra el pueblo palestino. En medio de consignas como “a romper, a romper relación con Israel” y “No es una guerra, es genocidio”. (La Jornada)
****Países árabes e islámicos piden suspender participación de Israel en la ONU. Los líderes de la Liga Árabe (LA) y la Organización de Cooperación Islámica (OCI) hacen un llamado a coordinar esfuerzos con el objetivo de lograr la suspensión de la membresía de Israel en la ONU, señala la declaración aprobada tras la cumbre en la capital de Qatar, Doha. (La Jornada)
****Israel destruyó una veintena de edificios en la ciudad de Gaza, con saldo de al menos 16 palestinos muertos, informaron este lunes las autoridades sanitarias locales, mientras el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantenía conversaciones en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. La visita de Rubio coincidió con una cumbre de emergencia en Qatar de Estados árabes e islámicos, algunos de ellos estrechos aliados de Estados Unidos, convocada en respuesta al ataque de Israel la semana pasada contra dirigentes de Hamas que residen en el Estado del golfo Pérsico. Mientras la diplomacia se desarrollaba en Jerusalén y Doha, el número de palestinos muertos seguía aumentando con dos ataques aéreos contra lugares de la ciudad de Gaza, uno contra dos viviendas familiares y otro contra una tienda de campaña que albergaba a una familia desplazada. (La Jornada)
****El secretario de Estado de EE.UU. reitera que Washington mantiene firme su apoyo al régimen de Tel Aviv, acusado de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza. Marco Rubio, de visita en la ocupada Al-Quds (Jerusalén) el lunes, prometió el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos a las acciones de su aliado, Israel, en la guerra contra la sitiada Franja de Gaza. (Hispantv)
****Israel y Estados Unidos mostraron el lunes durante la reunión del secretario de Estado Marco Rubio con Bejanmín Netanyahu un frente unificado ante la creciente ira internacional por los ataques aéreos israelíes contra líderes de Hamas en Qatar y su intensificación del bombardeo de la ciudad de Gaza. (Efe)
****ONU: Israel destruye el 85 % de Gaza y comete un “genocidio histórico”. Francesca Albanese, relatora de la ONU, alerta que Israel ha destruido el 85 % de Gaza, dejando la región casi inhabitable mientras miles de civiles huyen por bombardeos intensos. Solo el 15 % de la Franja de Gaza permanece en pie, mientras Israel busca convertir la ciudad en un lugar más allá de lo inhabitable. (Hispantv)
****La Global Sumud Flotilla (GSF) navega rumbo a las costas de Gaza para romper el asedio israelí y entregar ayuda humanitaria a los palestinos. “Ayer, 18 barcos zarparon de Catania, Italia. Decenas más partirán de Túnez y Grecia hoy y mañana, y toda la flota pronto convergerá en aguas internacionales para continuar su viaje hacia Gaza”, ha informado este lunes la organización GSF, a través de un comunicado. De igual manera, ha asegurado que los organizadores de esta “histórica travesía” han realizado modificaciones para reforzar la seguridad de los activistas de más de 40 países. (Hispantv)
****En el día 710 de la agresión contra Gaza, Israel bombardea la torre Al-Ghafari y la ONU denunció la destrucción de diez de sus edificios que servían como refugios. Las imágenes de un vídeo publicado en las redes sociales muestran cómo el régimen de Israel ha destruido este lunes la torre residencial más alta de la ciudad, conocida como Al-Ghafri con un total de 18 plantas y 60 apartamentos en la Franja de Gaza. Según fuentes locales, además del derribo de esta emblemática torre, las fuerzas israelíes atacaron varias viviendas y edificios residenciales bajo el pretexto de que eran utilizados por la Resistencia palestina. (Hispantv)
****El ejército del régimen de ocupación informó el martes que las divisiones 162 y 98 han comenzado la 2.ª fase de la denominada Operación ‘Carros de Gedeón II’ en la ciudad de Gaza, y otra división se unirá a ellas en un futuro próximo. En reacción a la agresión a gran escala de Israel, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Volker Turk, exigió a las autoridades israelíes que “paren la carnicería”. El alto funcionario de la ONU tachó de “absolutamente inaceptable” la escalada de los ataques israelíes para ocupar la ciudad de Gaza, mientras que los palestinos y colonos israelíes claman por la paz, así como el fin de este conflicto. “Hago un llamado a Israel para que detenga su destrucción sin sentido de Gaza”, agregó. (Hispantv)
****El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, amenazó este miércoles con una respuesta a Bruselas si se aprueban las medidas anunciadas por la Comisión Europea contra el país hebreo. Israel continuará luchando, con la ayuda de sus amigos en Europa, contra los intentos de dañarlo mientras está inmerso en una guerra existencial. Las medidas contra Israel serán respondidas en consecuencia, y esperamos no tener que recurrir a ellas", escribió el funcionario en su cuenta de X. Dentro de las medidas propuestas por la Unión Europea contra el país hebreo están la aplicación de aranceles por 227 millones de euros (270 millones de dólares), la suspensión de apoyo financiero por unos 20 millones y sanciones a dos ministros y cinco asociaciones de colonos extremistas israelíes. (Efe)
****El secretario de Estado de EE.UU. reitera que Washington mantiene firme su apoyo al régimen de Tel Aviv, acusado de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza. Marco Rubio, de visita en la ocupada Al-Quds (Jerusalén) el lunes, prometió el “apoyo inquebrantable” de Estados Unidos a las acciones de su aliado, Israel, en la guerra contra la sitiada Franja de Gaza. (Hispantv)
****Las Fuerzas Armadas de Yemen informan de la implementación de dos operaciones militares este martes contra objetivos sensibles israelíes en Palestina ocupada. El portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Yahya Sari, ha informado que la unidad de misiles llevó a cabo una operación militar de alta calidad con un misil balístico hipersónico Palestine 2, que apuntó a un objetivo estratégico del enemigo israelí en la zona ocupada de Yaffa (Tel Aviv). El militar yemení ha dicho también que la unidad de vehículos aéreos no tripulados ejecutó una operación militar contra el llamado Aeropuerto Ramon, en la zona de Umm al-Rashrash (Eliat), en el sur de la Palestina ocupada. En ambos casos —ha agregado el vocero yemení— se lograron con éxito los objetivos. (Hispantv)
****La OTAN advierte que los nuevos misiles rusos pueden alcanzar hasta cinco veces la velocidad del sonido y llegar a ciudades como Londres o Madrid en apenas 5 a 10 minutos. En declaraciones citadas por el diario The Times, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, desestimó la idea de que las ciudades de Europa occidental como Madrid y Londres sean más seguras que aquellas en las fronteras orientales de la alianza. (Hispantv)
****Un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este martes que el Gobierno de EE.UU., a través de su denominada 'guerra contra el narcoterrorismo', comete ejecuciones extrajudiciales y viola el derecho internacional del mar, al lanzar misiles contra embarcaciones en el Caribe tras acusarlas —sin pruebas y sin que estas muestren resistencia armada— de que realizan supuestas acciones para el tráfico internacional de drogas. (RT)
****La Administración Trump ha aprobado dos primeros paquetes de ayuda militar para Ucrania por 500 millones de dólares enmarcados en un nuevo acuerdo financiero con sus aliados europeos, reportó Reuters este martes citando a personas familiarizadas con el asunto. La agencia precisa que se trata de la primera vez que se utiliza un nuevo mecanismo desarrollado por Washington y sus socios con el fin de armar al régimen de Kiev mediante las reservas estadounidenses utilizando fondos de los países de la OTAN. (RT)
****Irán, India y otros aliados de Rusia en Asia y África se han unido a los ejercicios militares ruso-bielorrusos “Zapad 2025” que buscan mostrar músculo a la OTAN. Según la agencia de noticias rusa TASS, el Kremlin ha anunciado este martes que “la fuerza de coalición incluye unidades operativas y grupos militares de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán, la República Popular de Bangladés, la República de Bielorrusia y la República de la India”. (Hispantv)
****Las multitudinarias manifestaciones comenzaron en Nepal el lunes debido a una prohibición de las redes sociales y fueron violentamente reprimidas causando 72 muertos y mil heridos, rápidamente reaccionaron los jovenes y respondieron con más manifestantes en las que atacaron edificios gubernamentales y la policía abrió fuego. Aunque la prohibición fue revocada, el descontento continuó debido a quejas más generales. Decenas de miles de manifestantes atacaron e incendiaron el parlamento, la residencia presidencial y varios negocios. En Nepal el viernes, la ex presidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, fue nombrada primera ministra interina por el presidente Ram Chandra Poudel, quien también disolvió el parlamento y programó elecciones para el 5 de marzo. Las elecciones legislativas más recientes se llevaron a cabo en 2022. (NoM)
****Un grupo de economistas franceses y alemanes aconsejó a la Unión Europea dejar de competir con China en el sector de los paneles solares, afirmando que la batalla ya está perdida. La recomendación fue fijada en uno de los cinco memorandos elaborados para el Consejo de Ministros franco-alemán que está dedicado al comercio del bloque europeo con China. En los documentos, los expertos afirmaron que los países europeos deben proteger sectores sensibles como la defensa, el espacio y la robótica, y no intentar competir con el gigante asiático en áreas no estratégicas comprando productos chinos más baratos. (Efe)
****Las maniobras Iron Mace, que Corea del Sur y EE.UU. planean iniciar la próxima semana, "son una flagrante demostración de guerra nuclear cuyo único objetivo es el uso de armas nucleares" contra la RPDC, denunció el funcionario. Mientras, otro simulacro, el Freedom Edge 25, que Washington, Seúl y Tokio que tienen pensado realizar entre el 15 y el 19 de septiembre, "constituye el ejercicio más completo y agresivo en términos de alcance, contenido y naturaleza de una guerra de agresión".Las Fuerzas Armadas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) actuarán aún más intensamente para proteger la soberanía nacional en respuesta a las maniobras militares de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón que están perturbando la estabilidad en la región, declaró el sábado Pak Jong-chon, vicepresidente de la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea. (La Jornada)
****China rechaza categóricamente que EE.UU. haya desplegado el sistema de misiles Typhon en una base militar al suroeste de Japón y exige que dicho equipamiento sea retirado lo antes posible, según indicó este martes el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian. "El despliegue estadounidense del sistema de misiles de mediano alcance Typhon en Japón socava los intereses legítimos de seguridad de otros países, alimenta el riesgo de una carrera armamentista regional y una confrontación militar, y representa una amenaza sustancial para la seguridad estratégica regional", escribió el vocero en X. (RT)
****Al menos 92 mercenarios estadounidenses murieron en combate durante el conflicto ucraniano luchando del lado de Kiev, informó The New York Times el domingo, citando a personas familiarizadas con el asunto. Según las estimaciones del diario, desde el 2022 han llegado a Ucrania entre 1.000 y varios miles de ciudadanos de EE.UU. que desean alistarse en unidades de combate, (NYT)





Comentarios