ACTUALIDAD MUNDIAL
- Mexteki

- hace 7 horas
- 6 Min. de lectura

++++ Vladímir Putin elogia la nueva generación de armas de Rusia, y asegura que éstas “garantizan la seguridad y la paridad estratégica” del país durante todo el siglo XXI. El presidente de Rusia resaltó el martes las características únicas del misil de crucero de alcance ilimitado de propulsión nuclear Burevéstnik y del dron submarino Poseidón durante una reunión que mantuvo en el Kremlin con los creadores de estos armamentos, a quienes entregó condecoraciones estatales. (RT)
++++ Estados Unidos ya ha programado su primera prueba de un misil balístico intercontinental capaz de llevar armas nucleares, pero desarmado, desde el anuncio hecho por el presidente Donald Trump, informó Newsweek el lunes, citando al Comando de Ataque Global de la Fuerza Aerea del país norteamericano. El próximo lanzamiento de prueba de un misil estadounidense Minuteman III podría ocurrir entre el miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre, dijo a la revista Marco Langbroek, profesor de la Facultad de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos, que analizó advertencias de navegación. (La Jornada)
++++ El secretario del Tesoro de EE.UU. reconoce el 3 de noviembre que ciertos sectores de la economía estadounidense podrían entrar en recesión, en particular el mercado inmobiliario. “Estamos en buena situación, pero hay sectores de la economía que están en recesión”, ha afirmado este domingo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con la cadena CNN. (Hispantv)
++++ Una encuesta recién realizada por YouGov, se oponen mayoritariamente a los ataques contra embarcaciones cerca de Venezuela y rechazan contundentemente una invasión militar al país suramericano. El sondeo, publicado el viernes 31 de octubres, muestra el escepticismo ciudadano frente a la escalada militar en el Caribe. El 42% de los consultados manifestó su desaprobación hacia los ataques navales ordenados por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras solo el 27% los apoya. (Hispantv)
++++ La fase activa de Resolute Warrior arrancó en Letonia menos de un mes después de completarse otro simulacro en ese país báltico. "Acercarse lo máximo posible": ¿Para qué la OTAN aumenta su actividad cerca de las fronteras rusas? La OTAN ha empezado la fase activa de sus ejercicios militares Resolute Warrior en Letonia, según ha confirmado la Brigada Multinacional del bloque desplegada en ese país báltico. Menos de un mes después de que finalizara otro simulacro de la OTAN en Letonia, Namejs 2025, que involucró a más de 12.000 militares de la alianza, la fuerza multinacional ha anunciado el comienzo de nuevas maniobras que durarán hasta el 10 de noviembre "para fortalecer la defensa regional y disuadir una agresión". (RT)
++++ Estados Unidos avisa que lanzó un ataque contra una embarcación en el Caribe como parte de su llamada campaña de luchar contra el narcotráfico. El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, anunció el sábado en un mensaje en la red social X que el país había llevado a cabo un “ataque cinético letal” contra una “narcolancha” en el Caribe por orden del presidente de EE.UU., Donald Trump. y transportaba estupefacientes”, declaró Hegseth. El funcionario aseveró que era “un buque de narcotráficos operado por una organización terrorista. El ataque se produjo “en aguas internacionales” y dejó tres hombres muertos, a quienes describió como “narcoterroristas”. “Estos narcoterroristas están introduciendo drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses en su propio país, y no lo lograrán”, afirmó. (Hispantv)
++++ El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado 1 de noviembre que había ordenado al Pentágono comenzar a planificar una posible acción militar en Nigeria, al tiempo que intensificaba sus acusaciones de que el Gobierno no ha logrado controlar la persecución de cristianos en ese país de África Occidental. (Hispantv)
++++ El 26 de octubre de 2025, las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) capturaron la ciudad de El Fasher, el último bastión importante de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) en la región de Darfur. La toma de la ciudad ha estado marcada por informes generalizados y atroces de violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra contra civiles. Se han reportado ejecuciones masivas de civiles, con estimaciones de al menos 2,000 a 3,000 personas asesinadas en los días inmediatamente posteriores a la caída de la ciudad. Se han difundido videos que muestran a combatientes de las FAR ejecutando a hombres desarmados a quemarropa. El Hospital de Maternidad Saudí, uno de los últimos centros de salud operativos, fue atacado, resultando en la muerte de al menos 460 pacientes y acompañantes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). También se han atacado mercados, mezquitas y campamentos de desplazados. (msn)
++++ La periodista judío-estadounidense, Noa Avishag Schnall, que participó en la Coalición de la Flotilla de la Libertad, ha compartido este sábado su testimonio en un vídeo publicado en su cuenta de red social X. “Lo que nos sucedió públicamente no se compara con lo que ocurre a diario —y sigue ocurriendo— a nuestros hermanos palestinos en la oscuridad. No hay punto de comparación”, ha afirmado. La periodista continuó relatando que fue golpeada por los guardias de la prisión tras ser esposada de pies y manos. “Me colgaron como a un cerdo en un palo, si se lo pueden imaginar. Luego me llevaron a la habitación y me golpearon sin piedad en la cabeza, el estómago y la oreja”, ha declarado. (Nm)
++++ “Más de 47 millones de estadounidenses, incluyendo uno de cada cinco niños, no tienen acceso confiable y asequible a alimentos nutritivos. Y a medida que el costo de vida se dispara, cada vez más familias dependen de los beneficios del SNAP [Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, por sus siglas en inglés], o cupones de alimentos, para poder alimentarse”, señaló Obama. (La Jornada)
++++ La directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, dijo el viernes en su intervención en el Diálogo de Manama, una cumbre anual sobre seguridad celebrada en Baréin, que la política exterior de su país basada en derrocar gobiernos e imponer regímenes afines en otros países había provocado un gran número de víctimas en todo el mundo. (Hispantv)
++++ EE. UU. canceló la cumbre Trump-Putin en Budapest tras un memorando de Moscú que reiteró sus condiciones para terminar la guerra en Ucrania, según informes. Varios días después de que se anunciara la cumbre, el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores habría enviado un documento a Washington detallando lo que llamó las “causas fundamentales” del conflicto entre Rusia y Ucrania. El memorando, citado por The Financial Times, reiteraba las demandas de largo plazo del Kremlin, que incluyen concesiones territoriales de Ucrania, limitaciones a las fuerzas armadas de Kiev y garantías de que Ucrania no se unirá a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). ( Hispantv)
++++ Desde el pasado octubre, decenas de miles de empleados en EE.UU. continúan trabajando sin recibir salario debido al cierre del Gobierno tras el desacuerdo entre republicanos y demócratas sobre la aprobación de un presupuesto temporal que ha provocado el cierre del Gobierno.
Por su parte, los demócratas advierten que no apoyarán dicho presupuesto mientras no se llegue a un acuerdo sobre la extensión de los subsidios de salud vinculados al seguro médico universal que expiran a fin de año. Este estancamiento ha generado la continuación del cierre gubernamental y la suspensión del pago de salarios a numerosos empleados federales. (La Jornada)
++++ Más de 300 escritores, activistas, académicos y políticos —entre ellos 150 antiguos colaboradores del New York Times— firmaron recientemente una carta conjunta en la que anuncian un boicot al periódico y se comprometen a no escribir para su sección de Opinión hasta que cese su sesgo anti-palestino. La carta, titulada El genocidio no es una cuestión de opinión, denuncia los flagrantes dobles raseros del NYT: ( Hispantv)
++++ Una funcionaria de Gaza advirtió que las fuerzas israelíes han dejado juguetes en distintas zonas de la Franja de Gaza que explotan al ser tocados. El director general del Ministerio de Salud de Gaza, Munir al-Barsh, mediante un mensaje en su cuenta en las redes sociales, informó el lunes del hallazgo de “bombas con forma de muñecas” en las zonas residenciales de Gaza. Detalló que dichos juguetes y muñecos explosivos se detonan al ser tocados por niños que muestra una nueva cara de la continua guerra genocida contra el pueblo de esta región. (Hispantv)
++++ La jueza sudafricana Navi Pillay denuncia que Israel destruyó en un solo ataque 4000 embriones en Gaza en un intento de borrar la vida palestina antes de nacer.En una entrevista con el diario británico The Guardian, publicada el lunes, Pillay declaró que el ejército israelí disparó un proyectil contra la clínica de fertilidad Al-Basma en la Ciudad de Gaza en diciembre de 2023 que “destruyó 4000 embriones en un instante”. (Hispantv)
++++ Ministros israelíes reaccionan con indignación ante la elección de Zohran Mamdani como alcalde de Nueva York, debido a su postura en defensa de los derechos palestinos. Zohran Mamdani, primer musulmán en ser elegido al frente de la ciudad más poblada de Estados Unidos, ha condenado la ofensiva militar israelí en Gaza como “genocidio” y prometido respetar una orden de arresto internacional emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. (Hispantv)





Comentarios