Prensa Latina 23 de agosto 2021
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exaltó el 23 de agosto el protagonismo de las mujeres en la historia del país y ratificó la confianza en que la Revolución podrá contar siempre con la fuerza femenina. En su cuenta de Twitter el mandatario recordó el aniversario 61 de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), el 23 de agosto de 1961, organización que les permitió conquistar numerosos derechos y las situó en el lugar que les corresponde en la sociedad. "Muchas mujeres han ido a la vanguardia en la Historia de #Cuba. Con la fundación de la #FMC en 1960, todas alcanzaron ese derecho. Con todas contamos para seguir haciendo Revolución. A la FMC #PonleCorazón", escribió el jefe de Estado en la red social.

La nación caribeña celebra los 61 años de la organización femenina, que actualmente cuenta con más de cuatro millones de afiliadas y fue creada para impulsar la igualdad y la emancipación de ese sector poblacional. Con la revolucionaria Vilma Espín como su presidenta fundadora, desde los inicios desempeñó un rol decisivo en la modificación de costumbres y tabúes patriarcales que obstaculizan su desempeño social y el ejercicio pleno de sus derechos.
Actualmente las cubanas constituyen el 53 % de los legisladores, el 70 % de los trabajadores del sector de la salud, y el 53 % de las personas dedicadas a actividades de ciencia, tecnología e innovación, por solo citar algunos ejemplos de los logros en estas décadas. Sin embargo, existen todavía numerosas brechas que es preciso atender, como sostiene la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, de ahí que la organización promueva iniciativas para consolidar la igualdad, combatir la violencia familiar contra las mujeres y las niñas, y eliminar los rezagos de discriminación por distintos motivos. Para ello fue aprobado este año, mediante el Decreto Presidencial 198, el Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), que será la piedra angular en el impulso de nuevas políticas a favor de ellas, a la vez que da continuidad a la labor inclusiva de la Revolución cubana desde 1959.
Cuba celebra hoy el aniversario 61 de la Federación de Mujeres Cubanas, creada en 1960 por la combatiente revolucionaria Vilma Espín para impulsar la igualdad y la emancipación de ese sector poblacional. La fundación de esa organización de masas femenina hizo posible la presencia protagónica de la mujer en todos los sectores de la vida social de la isla. Con más de cuatro millones de afiliadas, cumple desde su creación un rol decisivo en la modificación de costumbres y tabúes patriarcales que obstaculizan su desempeño social y el ejercicio pleno de sus derechos.
Asimismo, promueve iniciativas para consolidar la igualdad, combatir la violencia familiar contra las mujeres y las niñas, y para eliminar los rezagos de discriminación laboral por sexo, orientación sexual y color de la piel, entre otras. El Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), aprobado mediante el Decreto Presidencial 198, será la piedra angular en la promoción de nuevas políticas a favor de ellas, a la vez que da continuidad a la labor inclusiva de la Revolución cubana desde 1959. De acuerdo con la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, el empoderamiento económico es uno de esos asuntos hacia los cuales apunta el PAM.
Si bien en la isla antillana legalmente todos tienen las mismas oportunidades frente al empleo y no existen diferencias salariales, las cifras muestran que prevalecen brechas en este acápite, apuntó recientemente Amarelle al referirse a los retos de la organización.
Debido a la pandemia de la Covid-19, en esta ocasión las celebraciones por la efeméride tendrán lugar en los barrios y centros de trabajo, bajo estricto cumplimiento de las disposiciones sanitarias establecidas. El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación y la FMC, con el soporte técnico del Proyecto Marabana-Maracuba, convocaron para este 23 de agosto a una Carrera Virtual en saludo a la fecha.
Comments