top of page

El ICE Aumenta el espionaje para la represión de Manifestantes e inmigrantes

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura
Foto: TML
Foto: TML

TML Supplement. No. 44 Octubre 21, 2025


El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha aumentado rápidamente su capacidad para espiar, acosar y arrestar a manifestantes y trabajadores inmigrantes que no son culpables de ningún delito. Las tecnologías compradas por ICE en las últimas semanas incluyen software espía que puede piratear teléfonos inteligentes de forma remota y monitorear contactos y publicaciones en redes sociales. El software de localización de teléfonos celulares ahora permite a ICE rastrear los movimientos de una persona sin la orden judicial requerida.


También se ha comprado un software de reconocimiento facial y una aplicación de escaneo de iris para su uso en el campo. ICE dijo que el software se usaría para investigar lo que llama "agresiones contra agentes de la ley", es decir, manifestantes que defienden a las personas y se oponen a ICE. Esto es aún más evidente en la expansión de la flota de pequeños drones a control remoto, que ICE utiliza para filmar a los manifestantes. ICE también está planeando un centro de monitoreo de redes sociales para plataformas como Facebook, WhatsApp y TikTok para recopilar información sobre personas y organizaciones sin su conocimiento, consentimiento o cualquier delito cometido.


Nada de esto es para la aplicación de la ley de inmigración, sino para llevar a cabo redadas ilegales más brutales de comunidades enteras y represión de manifestaciones, incluidas detenciones y arrestos injustos. Es una indicación más de que se está sancionando y desatando más anarquía gubernamental.


El presidente Trump, ejerciendo poderes policiales, le dio luz verde a ICE para aumentar tales acciones cuando emitió una orden ejecutiva calificando la resistencia en curso a ICE y las fuerzas militares como "terrorismo doméstico". Usando el lenguaje de la guerra y enfatizando la necesidad de oponerse al "enemigo interno", ICE y otras agencias policiales federales han aumentado su impunidad para llevar a cabo redadas masivas con gases lacrimógenos, bolas de pimienta, granadas aturdidoras, brutalidad y arrestos contra trabajadores, miembros de la comunidad y manifestantes.


La brutalidad es tal que un juez de Chicago dictaminó que ICE no puede usar gases lacrimógenos y armas similares sin mostrar justificación y dar dos advertencias a los manifestantes. El juez, al encontrar que ICE no se adhirió al fallo, ahora ha ordenado a los agentes de ICE que usen cámaras corporales, como evidencia del cumplimiento de las órdenes.


Que las redadas y la brutalidad continuarán los manifestantes tienen pocas dudas. Sin desanimarse por la represión, la gente en todas partes está intensificando su resistencia organizada y sus redes de respuesta rápida, defendiendo los derechos de los inmigrantes y de todos los detenidos, golpeados, arrestados y deportados.


Con archivos proporcionados por Neal Resnikoff. Foto: @paul_goyette)


– Noelle Parker –


"Alligator Alcatraz", que se suponía que cerraría después de que una demanda de la tribu Miccosukee y una alianza de grupos ambientalistas tuviera éxito, está operando de nuevo a su capacidad casi total de 3.000 personas detenidas ilegalmente. Ubicado en los Everglades de Florida, en la temporada de huracanes, sigue siendo inseguro con condiciones horrendas donde las personas están hacinadas en jaulas en tiendas de campaña, sin poder saber si es de día o de noche. [1] Las personas detenidas también han presentado otra demanda, exigiendo que se cumplan sus derechos a ver a sus abogados, el debido proceso y a una alimentación y atención médica dignas.


En cambio, cientos han desaparecido sin el conocimiento de familiares o abogados, y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se niega a proporcionar información. A veces, los desaparecidos han sido deportados sin juicios o incluso sin el debido proceso mínimo y las familias y los abogados solo se enteran después. Otros han sido encontrados semanas después en campos de detención distantes en otras partes del país. Algunos han desaparecido y no se sabe su paradero.



Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page