¿Elecciones o show propagandístico?En Estados Unidos nadie se está planteando cambios en el sistema, sino cómo dirigirlo desde adentro
- Mexteki
- 14 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Foto: Granma
5 de noviembre de 2024 00:11:44
¿A qué se parecen las elecciones en Estados Unidos? Al capitalismo, es un reality show que pretende llamar la atención sobre el sistema. El mundo se embelesa, se ensimisma con toda una parafernalia montada, como si de verdad hubiera una democracia.
En medio de toda la alharaca y de grandes medios siguiendo y haciéndose seguir con estos comicios, hay una opinión muy interesante de un estudioso del primer martes de noviembre. En una entrevista con Telesur, Reynaldo Taladrid Herrero afirmó que esta es una elección atípica.
Para esa formulación, el avezado especialista recordó que mucha gente ve en Donald Trump al hombre autohecho, millonario, ajeno a la política, ajeno al sistema; en cambio, su rival, Kamala Harris, representa a la esencia de ese sistema.
Cuando él mismo se preguntó qué tiene de atípica esta elección, respondió «que se están agrupando alrededor de la figura de Kamala Harris republicanos, demócratas, independientes, empresarios, corporaciones, grandes medios. O sea, la quintaesencia del sistema se está agrupando porque consideran que Trump es una amenaza a cómo funciona el sistema.
Fue entonces que definió que lo que está en pugna son dos proyectos distintos de cómo administrar, manejar y dirigir el imperio desde dentro. «Nadie se está planteando eliminar el imperio ni cambiar el sistema político, sino cómo dirigirlo», aseguró Taladrid Herrero.
Ya este duelo para preservar el sistema ocurrió en las pasadas elecciones, cuando Trump enfrentó a Josep Biden, en un resultado que convirtió al hoy candidato en el primer presidente estadounidense en no ser reelecto, desde 1992. Sin embargo, obtuvo 74 millones de votos, la segunda cifra más alta de la historia, solo superada por la del que ahora deja la Casa Blanca, que recibió la aprobación de 81 millones.
¿Se repetirá? La respuesta no es lo importante, porque el sistema siempre va a protegerse, de una manera o de otra, pues como dice Taladrid, él no está en juego.
Entonces, hasta el último día, hasta ayer, el show siguió rodando por toda la geografía de ese país.
Kamala Harris previó todo el lunes en Pensilvania, cuyos 19 votos electorales ofrecen el premio más grande entre los territorios que podrían determinar el resultado del Colegio Electoral. La candidata demócrata planeó visitar áreas de clase trabajadora, incluida Allentown, y terminar con un mitin nocturno en Filadelfia, con Lady Gaga y Oprah Winfrey.
Donald Trump planeó cuatro mítines en tres estados, en Raleigh, Carolina del Norte; pararía dos veces en Pensilvania, con eventos en Reading y Pittsburgh, y terminaría de la misma manera que en las dos campañas anteriores, por la noche, en Grand Rapids, Michigan.
¿Cuba? Está acostumbrada a vencer la hostilidad del anexionismo bipartidista. Ese show no le quita el sueño.
Comments