
Gertrudis Bocanegra fue una guerrillera insurgente, nacida en Patzcuaro y que dio su vida por la Independencia de México. Desde pequeña Gertrudis fue ávida lectora de los principales autores de la Ilustración y de sus ideales. Cuando estalló la Guerra de Independencia mexicana, se adhirió rápidamente. Su esposo y uno de sus hijos se unieron a las filas de Miguel Hidalgo y Costilla, donde murieron bajó sus órdenes. El quedarse sola, sólo sirvió para que ella se entregara más a la causa de la Independencia. Durante algunos años sirvió como correo encubierto de los insurgentes en la región de Michoacán. Junto con otras mujeres armó una ingeniosa red de comunicación entre las principales sedes de la rebelión independentista. Incluso la muerte de líderes como Hidalgo y Morelos no la detuvo en su empeño. Se integró a las fuerzas en resistencia pero fue traicionada por un hombre que la pretendía, descubierta, hecha prisionera y sometida a tortura para que delatara a otros participantes de la guerrilla. Gertrudis nunca dio información a los españoles. Fue enjuiciada y encontrada culpable de traición. Al llevar información oculta en el papel donde se liaban los cigarros, los españoles decidieron torturarla quemándole con las brasas de los cigarros encendidos. Fue fusilada al pie de un fresno de la plaza mayor de Pátzcuaro el 11 de octubre de 1817. Fue una de las muchas mujeres que lucharon y murieron en las guerras de Independencia
Opmerkingen