top of page

Huelga minera

Foto: Cortesía de los trabajadores al periódico La Jornada
Foto: Cortesía de los trabajadores al periódico La Jornada

Sergio Lugo 


Este 30 de julio. El sindicato de mineros de Taxco, Guerrero; Sombrerete, Zacatecas; y Cananea, Sonora. Cumplen 18 años en huelga. 


Es quizá la huelga más larga en toda la historia de México. 


Ellos pusieron su bandera roja y negra, porque el dueño de la concesión, el fascista de Germán Larrea, no respetó el contrato colectivo de trabajo, y no había medidas de seguridad, lo que podía provocar una explosión, como en la mina en Pasta de Conchos, Coahuila, en 2006, por negligencia patronal. 


Desde entonces, Televisa y TV Azteca así como medios de Derecha, y los gobiernos del PRI y del PAN se lanzaron en contra de los mineros huelguistas y de su líder Napoleón Gómez Urrutia (a quien López Obrador lo invitó a ser Senador por Morena, luego de su persecución, ahora es Diputado). 


Recomiendo sus libros: "El colapso de la dignidad" y "El triunfo de la dignidad", ahí explican el odio de Calderón y Peña Nieto contra los mineros. 


La grandeza de México, se debe en mayor medida a su minería, porque había minas prehispánicas, y después, por 300 años, los españoles nos robaron nuestro oro y plata. 


Esa explotación siguió con el gobierno neoliberal de Carlos Salinas, quien privatizó la minería. 


Cuando alguien se pone unos aretes o un anillo, es gracias a un minero (y luego a un artesano), y lo mismo cuando se usa el cobre en la industria. 

Pocos conocemos el horror de trabajar adentro de las entrañas de la tierra: es como un infierno, te sumerges a varios metros, hay oscuridad y soledad total, te aislas del mundo, así trabaja un minero. 


Ojalá que mi admirado Epigmenio Ibarra, pudiera realizar un documental sobre estos obreros y sus esposas, también heroínas. 


Espero que la presidenta Sheinbaum ayude a resolver la huelga, y algo que he propuesto: que le quiten la concesión a Germán Larrea, y se la den directamente a los mineros, como una especie de cooperativa, pues la tierra es de quién la trabaja, dirían los zapatistas. 


Sí Ricardo Flores Magón viviera, estaría de orgulloso de sus mineros obreros.


Recordemos que la huelga  de Cananea (y Río Blanco), en 1906, fue el preámbulo de la Revolución Mexicana.

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page