La "Declaración de Nueva York" es engañosae inaceptable
- Mexteki

- 25 sept
- 4 Min. de lectura

– Steve Rutchinski –TML Supplement. No 38. Septiembre 28 de 2025
La resolución que respalda la "Declaración de Nueva York" de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 12 de septiembre es desafortunada porque es engañosa y tiene la intención de enturbiar el debate sobre el reconocimiento del estado palestino y el fin del genocidio, que será de mayor preocupación en esta sesión de la Asamblea General, celebrada en el 80 aniversario de su fundación.
La resolución, que no es vinculante, sin medidas específicas para "acciones concretas" rápidas, para Palestina, fue redactada por Francia y Arabia Saudita, los países que copresidieron la Conferencia sobre la Implementación de la Solución de Dos Estados de julio de 2025, junto con países como Canadá, Gran Bretaña, la Unión Europea (UE) y otros, muchos de los cuales proporcionan armas y apoyo político a Israel para llevar a cabo un genocidio contra el pueblo palestino.
Para lograr una solución de dos estados, la conferencia tenía como objetivo desarrollar un marco internacional ampliamente apoyado que abordara el desarme de Hamas, la liberación de rehenes en Gaza, la reforma de la Autoridad Palestina y, como si el terrorismo de Israel destinado a eliminar al pueblo palestino fuera un "conflicto", entonces la planificación del "posconflicto".
El hecho de que los patrocinadores de la resolución puedan proponer la aprobación de una declaración que es anatema para los movimientos de resistencia es motivo de grave preocupación desde el principio. Si bien se necesita una resolución política que condene el genocidio, el marco que proporciona la "Declaración de Nueva York" y sus consecuencias seguramente se utilizarán para bloquear la acción apropiada para reconocer el estado palestino y poner fin al genocidio. Esto es especialmente cierto en este momento en que la ONU puede actuar para poner fin al genocidio utilizando resoluciones vinculantes con medidas concretas para responsabilizar a Israel.
Israel está violando las mismas resoluciones de la ONU que lo fundaron en 1948. Hablar de su seguridad colectiva cuando ha cometido crímenes atroces durante 77 años es precisamente la falsa justificación del genocidio actual y de muchos crímenes que ha cometido en nombre del derecho ficticio de autodefensa de una potencia ocupante.
Si bien el respaldo de la mayoría de los estados miembros es un rechazo a la declaración de Israel de que "no habrá un estado palestino", no significa el reconocimiento de la condición de estado por parte de las Naciones Unidas o la membresía plena de Palestina en las Naciones Unidas.
El punto 6, por ejemplo, dice: "Nos hemos comprometido así a adoptar medidas tangibles, con plazos concretos e irreversibles para el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución de dos Estados, a fin de lograr, mediante medidas concretas, lo más rápidamente posible, la realización de un Estado de Palestina independiente, soberano, económicamente viable y democrático que conviva. en paz y seguridad con Israel, permitiendo así la plena integración regional y el reconocimiento mutuo".
La redacción es deliberadamente engañosa porque los países detrás de la resolución (Francia, Canadá, Gran Bretaña, la UE y otros) no solo están proporcionando armas al régimen asesino israelí, sino también una luz verde para que Israel cometa genocidio y actúe con impunidad. No es de extrañar que las colonias estadounidenses y los dependientes de la OTAN, como las Islas Marshall y Letonia, hicieran la declaración de que la adopción de este texto "no constituye un reconocimiento del Estado de Palestina".
El texto de la "Declaración de Nueva York" está lleno de la arrogancia y el prejuicio de Estados Unidos, sus aliados en el Genocidio 7 y su puesto de avanzada Israel. Pisotea los principios del derecho a la libre determinación del pueblo palestino, la no injerencia en los asuntos internos de otros, el no uso de la fuerza para resolver diferencias, entre otros. El punto 4 condena "los ataques cometidos por Hamás contra civiles el 7 de octubre", ignorando que la inmensa mayoría de los civiles asesinados el 7 de octubre de 2023 murieron a manos de las fuerzas armadas israelíes que aplicaron la Directiva Aníbal para matar a sus propios ciudadanos en lugar de hacerlos prisioneros. Esto ha sido bien documentado, pero los 7 genocidas continúan declarando que fue Hamas quien mató a 1.200 personas el 7 de octubre.
La "Declaración de Nueva York" ignora las obligaciones impuestas a todos los miembros de la ONU por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de dejar de proporcionar armas para el genocidio israelí contra los palestinos. Ignora la obligación de Israel de hacer reparaciones, el derecho palestino al retorno y todas las obligaciones humanitarias.
Ignora el derecho de las naciones y pueblos ocupados a la autodefensa y, en cambio, establece el desarme de la Resistencia como condición para la "condición de Estado" para Palestina. Si bien exige que la Resistencia se desarme, no hay demandas para que Israel se desarme, aunque es conocido por su agresión criminal contra los pueblos de Palestina y la región.
La "Declaración de Nueva York" dicta quién puede y quién no puede participar en los órganos de gobierno de Palestina. Este es el único tipo de estado "soberano e independiente" de Palestina que Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, la UE y otros que están en sintonía con Estados Unidos dicen que es aceptable. Además, exige que los palestinos y los pueblos de toda la región integren un régimen abiertamente racista y genocida -el criminal Estado de apartheid de Israel, que no sólo está cometiendo crímenes contra la humanidad, sino que, desde su fundación en 1948, ha violado su resolución fundacional y muchas más desde entonces- en el tejido del Oriente Medio.
Nada de esto tiene nada que ver con los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Estado de Derecho Internacional. Durante este período de sesiones de la Asamblea General, los pueblos del mundo seguirán apoyando firmemente la resistencia palestina y el derecho del pueblo palestino a la libre determinación.





Comentarios