top of page

La Suprema Corte invalida concesiones a empresa canadiense que proyecta una mina en Puebla

La Suprema Corte invalida concesiones a empresa canadiense que proyecta una mina en comunidad de Puebla con sequías

La Primera Sala de la Suprema Corte decidió por unanimidad conceder el amparo al ejido de Tecoltemi respecto a las dos concesiones mineras de Almaden Minerals y ordenó que éstas queden sin efectos.


Manu Ureste. Animal Político. 17 de febrero de 2022.

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió ayer miércoles dejar sin validez dos concesiones mineras otorgadas a Almaden Minerals, minera canadiense que proyecta abrir una mina de oro y plata a cielo abierto en Ixtacamaxtitlán, en la sierra norte de Puebla.

Animal Político publicó en agosto de 2020 una investigación que documentó que este proyecto minero requerirá más de 5 millones de litros de agua diarios en una comunidad indígena que padece sequías severas, y que, por tal motivo, ciudadanos de las comunidades aledañas al proyecto, como el ejido de Tecoltemi, habían interpuesto amparos contra la concesión a esta compañía canadiense y contra la misma Ley Minera.

Pues bien, ahora, la Primera Sala de la Suprema Corte decidió ayer por unanimidad conceder el amparo al ejido de Tecoltemi respecto a las dos concesiones mineras a Almaden Minerals y ordenó que éstas queden, por el momento, “insubsistentes”; es decir, que queden sin efectos.

La razón por la que el máximo tribunal en México tomó esta decisión es debido a que consideró que las autorizaciones que dio el Gobierno federal en 2003 y 2009 a esta empresa canadiense se realizaron sin antes hacer una consulta indígena a las comunidades de Ixtacamaxtitlán, tal y como obliga la Constitución mexicana, y el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo firmado por México.

Lee: Semarnat rechaza proyecto minero de empresa canadiense en comunidad de Puebla con sequías

Las organizaciones civiles que acompañan a las comunidades opositoras al proyecto minero, como Fundar, Poder, y el Consejo Tiyat Tlali, celebraron la decisión de la Suprema Corte, la cual calificaron como un “un logro” histórico.

“Resulta de suma relevancia para Tecoltemi y para otras comunidades de Ixtacamaxtitlán y del resto del país, siendo esta la primera que la Suprema Corte reconoce la violación al derecho a la consulta y al consentimiento tratándose de concesiones mineras, y que ordena su cancelación como consecuencia de dicha violación”, apuntaron en un comunicado conjunto.

“Proyecto de sentencia no es definitivo”: Minera

No obstante, la minera canadiense Almaden Minerals respondió en otro comunicado este jueves que la decisión de la Suprema Corte no es definitiva, ni significa que las concesiones no puedan reactivarse una vez que la Secretaría de Economía, que es la que expide la concesiones mineras, cumpla con la obligación de hacer las consultas indígenas.

Además, Almaden Minerals señaló que la decisión anunciada ayer por la Corte es parte aún de un “proyecto de sentencia” que no es definitivo.

“La Suprema Corte aún debe realizar el engrose de la sentencia definitiva, lo cual puede implicar modificaciones al proyecto de sentencia descrito”, recalcó la minera, que consideró que ese engrose definitivo del proyecto de sentencia todavía puede durar entre uno y dos meses.

“Minera Gorrión revisará la sentencia definitiva cuando le sea notificada e interactuará con distintos departamentos gubernamentales y con representantes de las comunidades locales para tener un mejor entendimiento acerca de sus posibles alcances sobre sus títulos de concesión minera. Todo ello previo a determinar los siguientes pasos a dar”, informó Almaden Minerals, que también precisó que, hasta el momento, no hay plazos establecidos para el proceso de consulta que deberá realizar la Secretaría de Economía con las comunidades indígenas de Ixtacamaxtiltán.

Commenti


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page