Liberación de prisioneros palestinosParte vital de la resistencia
- Mexteki

- 17 oct
- 2 Min. de lectura

Bajo los términos del alto el fuego, el 13 de octubre, casi 2.000 prisioneros palestinos fueron liberados de prisiones y campos de detención israelíes. Los autobuses que transportaban a los prisioneros liberados de la prisión de Ofer, al oeste de Ramallah, llegaron a la ciudad de Beitunia, en la Cisjordania ocupada. La agencia de noticias Wafa confirmó que 96 prisioneros llegaron a la ciudad a bordo de dos autobuses del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Mientras tanto, los autobuses que transportaban a más de 1.700 personas liberadas de la prisión del Negev en el sur de Israel también llegaron a la Franja de Gaza. "Según el acuerdo actual, 250 prisioneros que cumplen cadena perpetua y largas penas de prisión, así como 1.718 prisioneros arrestados en Gaza después del 7 de octubre de 2023, fueron liberados", dijo la oficina en un comunicado. La Oficina de Medios de Prensa de Prisioneros también informó que 154 prisioneros liberados fueron deportados a Egipto, según lo acordado en el alto el fuego.
La Resistencia Palestina había presentado los nombres de varios líderes palestinos importantes en la lista de prisioneros acordados para el alto el fuego, que hasta ahora han sido negados por Israel. Las negociaciones para su liberación continúan. Entre ellos se encuentran Marwan Barghouti (Fatah), Hassan Salama (Hamas) y Abdullah Barghouti (Hamas; no relacionado con Marwan), y Ahmed Saadat (Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Palestina).
La Resistencia también se está organizando para garantizar que se implementen las próximas fases del acuerdo de alto el fuego, que exigen la liberación de más prisioneros palestinos.
Los prisioneros palestinos han sido sometidos a violaciones en grupo, todo tipo de violencia sexual, tortura, amputación de extremidades, rituales de humillación, hambre, privación de agua y al menos 78 palestinos han sido asesinados mientras estaban detenidos por Israel desde el 7 de octubre de 2023. Continúa la defensa de los derechos de todos los presos y los esfuerzos para liberarlos. Esto incluye a más de 11.100 palestinos actualmente detenidos en prisiones israelíes y en campos de detención, cuyo número se desconoce.
Apoyar a los prisioneros palestinos y trabajar por su liberación ha sido durante mucho tiempo una parte vital de la resistencia palestina, como es evidente en los altos el fuego anteriores.
Según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, Israel ha arrestado a unos 20.000 palestinos de Cisjordania desde el 7 de octubre de 2023, incluidos estudiantes, académicos, periodistas y trabajadores médicos. Se estima que 15.000 personas de Gaza fueron capturadas en los últimos dos años. Estos palestinos de Gaza no están recluidos en prisiones oficiales israelíes, sino en centros de detención de tortura donde son sometidos a torturas y violencia sexual las 24 horas del día a manos de soldados. La mayoría, en prisiones y campos de detención, no han cometido ningún delito y están detenidos sin cargos.





Comentarios