top of page

¡MINERALES A LA ALTA, RECURSOS NATURALES A LA BAJA!

Leona Guerrero.


El incremento en el precio de los minerales, en el que destaca el oro ha convocado a los grandes inversionistas y empresas trasnacionales a seguir insistiendo en obtener una concesión en alguna de las dos terceras partes del territorio nacional ya concesionado. Durante el periodo 2000-2006 el precio del oro creció 117 por ciento su valor, lo cual generó que a partir de 2009 se elevara significativamente el volumen extraído, alcanzando un aumento de 366 veces en los últimos 27 años, pasando de 41.5 a 15 mil 229.4 kilogramos. Por otra parte, la plata aumentó el volumen de extracción 30 veces y el cobre 13 veces en el mismo periodo. Estos datos también reflejan el perfeccionamiento de las técnicas de extracción a través de la tecnología, que requiere cada vez más insumos para ser sostenida. El recurso natural más utilizado para la extracción de estos minerales es el agua y que al menos 354 personas y 657 empresas poseen concesiones hídricas superiores al millón de metros cúbicos (m3) de agua subterránea, muchas se localizan en zonas que enfrentan escasez del líquido, según el Registro Público de Derechos de Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Asi como otras sustancias y procedimientos que dañan el suelo y la salud de los pobladores, dejando grave contaminación ambiental y perjuicios sociales. El ejemplo de la farsa del supuesto beneficio que trae del “desarrollo minero” se observa al analizar los siguientes datos: en 2010, por cada 1 mil dólares de minerales vendidos Goldcorp obtenía de ganancias aproximadamente 998.82 dólares y las comunidades sólo recibían 18 centavos de dólar. Es una paradoja: grandes ganancias para la empresa y gran pobreza para los poblados. En realidad es un gran saqueo. El gobierno federal debe emitir un decreto para cancelar las concesiones ya asignadas, y que, en casos como Guerrero contemplan proyectos con una superficie de hasta 500 mil hectáreas. Las concensiones, son pocas en cantidad pero abarca grandes cantidades de superficie.

Komentar


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page