top of page

PANORAMA LATINOAMERICANO

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura
ree

++++ Decenas de miles de ciudadanos participaron masivamente, este fin de semana, en las dos jornadas de alistamiento en la Milicia Nacional Bolivariana, desarrolladas en todo el territorio venezolano, como parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar, registrando participación histórica en un ejercicio de defensa. Este llamado del presidente Nicolás Maduro tuvo lugar tras la amenaza que representa, para ese país y el resto del área, el despliegue militar estadounidense al sur del Caribe, con el pretexto de acusar al Gobierno Bolivariano de narcoestado. (Redacción Internacional)


++++ Cuba reafirma su respaldo a Venezuela frente a las recientes amenazas y acciones de desestabilización promovidas por Estados Unidos. Mediante un mensaje publicado el lunes en la red social X, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó a Caracas “toda la solidaridad y el apoyo” de su pueblo y Gobierno.


++++ En la misma línea, el mandatario aseguró que “la fortaleza de la Unión Cívico-Militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los intentos actuales de sabotear el desarrollo del país”.


++++ Desmiente Petro existencia del cartel de los soles. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su cuenta en x, desmintió la existencia del cartel de los Soles. «No existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen». También declaró que «el paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio». (Redacción Internacional)


++++ Presentan en El Salvador demanda contra la reelección indefinida de Bukele. El Movimiento por la Defensa de los Derechos de la Clase Trabajadora (MDCT) en El Salvador interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra recientes reformas a la Carta Magna, que avalan la reelección presidencial indefinida del presidente Nayib Bukele. De acuerdo con el MDTC, las reformas, admitidas el 31 de julio por la Asamblea Legislativa, violentan «de manera flagrante» varios artículos de la Carta Magna, y fueron aprobadas «de manera expedita» y «de espaldas al pueblo», además de carecer de la debida consulta pública. (Telesur)


++++ Más de 1 170 toneladas de arroz consumo ya han sido distribuidas en Pinar del Río y Artemisa a partir de la cosecha de parte de las mil hectáreas sembradas entre Cuba y Vietnam, con rendimientos que rondan las siete toneladas por hectárea. A finales de 2024, estos campos enormes del sur de Vueltabajo se convirtieron en noticia, por ser las primeras tierras del país entregadas en usufructo a una empresa extranjera para su explotación. Diez meses después, Cubanacán muestra los resultados productivos. (Granma)


++++ Venezuela tilda a la DEA de EE.UU. del ‘mayor cártel de drogas del mundo’, luego de que Washington señalara al país bolivariano como un “estado narcoterrorista”.


++++ El Gobierno de Venezuela pidió el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante "las amenazas" de Estados Unidos, y expresó su preocupación por "el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares" del país norteamericano en el Caribe. El Ejecutivo de Nicolás Maduro espera recibir el apoyo de Guterres para "restablecer la sensatez" en la región latinoamericana y caribeña, que enfrenta, según Caracas, unas "amenazas" por parte de Washington, pese a que se trata de una "zona de paz" declarada como tal en 2014, señaló el canciller venezolano, Yván Gil. (Euronews)


++++ El director de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, Terry Cole, en una entrevista el jueves con la cadena Fox News, insinuó que Venezuela se había convertido en un “estado narcoterrorista” que colabora con las guerrillas de la remante FARC y el ELN de Colombia para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EE.UU. (Hispantv)


++++En reacción a estas acusaciones, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, a través de un mensaje publicado en sus redes sociales, subrayó la misma jornada que “el director de la DEA, Terry Cole, conoce en profundidad que la DEA es el mayor cartel de drogas que existe en el mundo. Innumerables documentos y evidencias así lo sustentan”.


++++Venezuela anuncia que patrullará sus costas con drones y buques para combatir el narcotráfico, tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe. (Hispantv)


++++ Dos ataques perpetrados de manera paralela el jueves en Colombia han dejado al menos 13 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos, según las autoridades que los atribuyeron a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).


++++ Un grupo de manifestantes se movilizó a la sede del consulado de EE.UU. en Sao Paulo, Brasil, para rechazar las políticas injerencistas de Trump. Donald Trump quiere a otro gobierno en Brasil, sus pronunciamientos en favor de Bolsonaro son recurrentes, mientras tanto su secretario del Tesoro suspendió una conferencia con su homólogo brasileño para tratar el tema de las tarifas.


++++ A paso seguido recibió en audiencia a uno de los hijos de Bolsonaro. El presidente Lula no se ha quedado callado ante estas afrentas y su imagen positiva subió 5 puntos en las últimas semanas. (Hispantv)


++++ El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) se movilizó en Lima para exigir al Congreso pensiones dignas para los maestros jubilados.El sindicato de maestros del Perú, Sutep, realizó una protesta para demandar pensiones dignas que reconozcan sus años de servicio en la educación pública. Los jubilados exigen que sus ingresos se equiparen al salario de la primera escala magisterial y se garantice un presupuesto justo para el sector. (Hispantv)


++++ Los panameños se manifiestan para exigir la retirada de las tropas de Estados Unidos de su país.  Los manifestantes panameños protestaron el martes contra la creciente presencia militar de Estados Unidos en su país, portando pancartas con lemas que decían: “¡Yanquis, váyanse a casa!” o “¡Fuera yanquis asesinos!”.


++++ La marcha comenzó en el emblemático parque Belisario Porras y finalizó con una concentración en las instalaciones de los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobierno, donde pidieron al Ejecutivo la retirada inmediata de las tropas del Comando Sur de EE.UU. y el cierre de sus bases militares. (Hispantv)


++++ El rechazo a las políticas neoliberales volvió a las calles de Ciudad de Panamá, en esta ocasión en la voz de familias y dirigentes comunitarios que reclaman mejores condiciones para adquirir una vivienda.


++++ Los manifestantes rechazan ser expulsados de los terrenos que han ocupado para sobrevivir. Representantes de distintos asentamientos informales aledaños a la Ciudad de Panamá marcharon este martes 19 agosto hasta el Casco Antiguo capitalino, consecuentes con la lucha por el acceso a una vivienda digna, como la definen los manifestantes, principalmente campesinos e indígenas. (Hispantv)


++++ El Senado argentino tumba 5 decretos de necesidad y urgencia que buscaban desregular la marina mercante y disolver Vialidad Nacional de Argentina. El jueves, en un contundente revés para el proyecto de ajuste extremo del presidente de Argentina, Javier Milei, el Congreso nacional dejó sin efecto legal cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU) que pretendían desmantelar áreas estratégicas del Estado. (Hispantv)


++++ En Venezuela ha comenzado una Gran Jornada de Alistamiento ante las crecientes presiones por parte de Estados Unidos, declaró este sábado el presidente del país, Nicolás Maduro. "¡Pueblo de Venezuela! Como comandante en jefe de la FANB, convoco a la Gran Jornada de Alistamiento, en las Plazas Bolívar y Unidades Militares cercanas a tu comunidad, sábado 23 y domingo 24 de agosto, vamos a enlistarnos para estar en la primera fila de la defensa de la soberanía y la paz nacional", escribió el mandatario en su canal de Telegram, acompañando un video con efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).


++++ Ministro de Defensa venezolano: "EE.UU. siempre ha fabricado mentiras antes de una agresión militar". En Washington "operan permanentemente contra la soberanía de los Estados", aseguró el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López. Estados Unidos siempre busca un pretexto para justificar sus ambiciones hegemónicas, señalando el argumento de la lucha contra el narcotráfico como excusa para el despliegue de buques de guerra frente a las costas del Venezuela. (RT)


++++ El embajador de Venezuela en Teherán asegura que, pese a las amenazas y la campaña de Estados Unidos contra su país, no habrá guerra entre ambas naciones. “No creo [que ocurra una guerra entre Venezuela y Estados Unidos], porque a los gringos les pasaría lo mismo que en Vietnam, Irak o Afganistán”, ha destacado el embajador de Venezuela en Irán, José Rafael Silva Aponte, en una entrevista exclusiva con HispanTV.


++++ China ha llevado a cabo su cooperación con los países de América Latina y el Caribe basada en los principios de respeto, igualdad, apertura, inclusión y beneficio mutuo, afirmó ayer el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Guo Jiakun. El vocero destacó que las relaciones entre China y América Latina no están dirigidas contra terceros y deben mantenerse libres de interferencias externas. Además, enfatizó en que los países de la región tienen pleno derecho a elegir sus propias vías y socios de desarrollo. «América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie», subrayó. (Granma)


++++ Continúan deportando a guatemaltecos desde Estados Unidos, pero cambian las circunstancias de las capturas y las formas. Las políticas antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos no dan tregua y el resultado se ve reflejado en la cifra de connacionales que llegan deportados desde ese país, hasta el 25 de agosto 25,718, la disminución de quien se dispone a viajar de manera irregular es evidente, en consecuencia, las capturas en su mayoría ya no son en la frontera.


Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page