top of page

PANORAMA MEXICANO

Foto del escritor: MextekiMexteki

*** La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de EE.UU., Donald Trump, alcanzaron este lunes 3 de febrero un acuerdo con el cual suspenden, por un mes, la imposición de aranceles entre ambas naciones. En redes sociales se difundieron los principales puntos del pacto. En primer lugar, México reforzará la frontera norte "de forma inmediata" con 10.000 miembros de la Guardia Nacional, para evitar el tráfico de drogas hacia EE.UU., en particular del fentanilo. Por su parte, EE.UU. se comprometió a trabajar "para evitar el tráfico de armas de alto poder a México" y equipos de ambos países abordarán las temáticas de seguridad y comercio; medidas que llevaron a la pausa de los aranceles por un mes tras una conversación telefónica. (RT)


*** México es el principal socio de Estados Unidos desde 2019. Tiene una participación de casi el 16 % en el mercado de importaciones de su vecino, que es la economía más fuerte del mundo. Pero México también importa grandes cantidades de productos estadounidenses que alcanzan el 43 % del total de sus compras en el extranjero. Desde el Tratado de Libre Comercio hace 25 años ha sido una relación provechosa en el terreno  comercial, pero el nuevo presidente Donald Trump, no lo ve así: quiere imponer aranceles a productos mexicanos, militarizar la frontera y deja abierta la posibilidad de atacar a los carteles mexicanos de la droga. La presidenta Sheinbaum, respondió a Trump con interés de colaborar para resolver problemas comunes. (hispantv 22 de enero)


*** Ante la llegada de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, especialistas y migrantes quieren realizar una cumbre sobre temas migratorios y para resolver problemas en la Frontera Sur de México. Migrantes varados en México y especialistas en migración en la Frontera Sur de México, advierten que es necesario que se realice una cumbre migratoria, para aligerar las fricciones con Estados Unidos, ante la llegada de Donald Trump como presidente de ese país. (Hispantv 19 de enero)


*** La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el miércoles 19 de diciembre de 2025el decreto para incrementar temporalmente a 35% el arancel a mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles, con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio. (El Economista)


*** El Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció en un informe que el 74% de las armas de fuego recuperadas en México provienen de Estados Unidos. (La Jornada)


*** Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), señaló que con este decreto se busca fomentar el desarrollo de la industria nacional, promover condiciones justas de mercado, evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad, evitar el contrabando técnico, privilegiar el comercio con mercados en los que México tiene tratados comerciales, y aumentar la competitividad y el empleo de la industria nacional.


*** El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo que "no es posible" imponer aranceles a China y México al mismo tiempo, ya que esto tendría severas consecuencias para Estados Unidos, por lo que su país cuenta con una "ventaja estratégica" en posibles negociaciones con Washington, informa Forbes México.


*** Donald Trump, aseguró que su país subsidia a México por un monto total de 300 mil millones de dólares y a Canadá con otros 100 mil millones de dólares, por lo que luego de reafirmar su postura de imponer aranceles a cada uno por 25 por ciento, sugirió su anexión como los estados 51 y 52. Estamos subvencionando a Canadá por una suma de más de 100 mil millones de dólares al año. Estamos subvencionando a México por casi 300 mil millones de dólares. No deberíamos... ¿Por qué subvencionamos a estos países? Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado, dijo el 8 de diciembre en una entrevista televisiva.


*** El número de ultrarricos en México se duplicó durante el sexenio pasado, pasando de 10 a 22 personas con una fortuna de miles de millones de dólares, de acuerdo con un informe de la organización Oxfam. El informe “Beneficios en Fuga” mostró que aunque en el sexenio pasado se mantuvieron constantes las fortunas de las personas más ricas del país, al pasar de 153,000 millones de dólares en el 2018 a 154,000 millones al cierre del año pasado, el número de ultrarricos creció. “El número de milmillonarios mexicanos aumentó de 10 a 22 en el mismo período, de los cuales 14 no figuraban en la lista original del 2018. Esto se debe a que ocho de los 14 nuevos milmillonarios desde el 2018 en México son herederos o sucesores en vida de milmillonarios”, indicó la organización.(El Economista)


*** Alrededor de 120 elementos de la Guardia Nacional (GN) aterrizaron la mañana del martes 4 en el aeropuerto de Ciudad Juárez como parte del convenio que tienen la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el de los Estados Unidos Donald Trump, para vigilar la frontera. Un mando de la Guardia Nacional informó que mañana llegan 500 más por tierra y vienen procedentes del estado de Durango para incorporarse a la vigilancia fronteriza. (La Jornada)


*** Este martes, un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum aceptó reforzar la seguridad para contener el fentanilo y la migración irregular, comenzó el despliegue de 10,000 elementos federales en 18 ciudades fronterizas. De acuerdo con documentos del gabinete de seguridad, entre las ciudades que forman parte del "Operativo Frontera Norte" están Tijuana, Tecate, Agua Prieta, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Ciudad Mier, Nuevo Laredo y Matamoros, entre otras. Los efectivos, tanto de la Guardia Nacional como el Ejército, son traslados desde distintos estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, aunque Sheinbaum aseguró que dicho despliegue no descobijará la seguridad en otras regiones. (Expansión)


***El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, informó que el Gobierno federal relanzará el programa "Hecho en México", el proximo 3 de marzo, que busca posicionar la calidad y competitividad de los productos nacionales en el escenario global. La estrategia forma parte del “Plan México” que se acordó acelerar, entre empresarios y gobiernos, ante cualquier contingencia que surga en las negociaciones con Estados Unidos. (El Economista)


***La presidencia de la República envió invitó al 108 Aniversario de la Constitución de 1917 a tres ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama; Loretta Ortíz Ahlf, y Yasmín Esquivel Mossa. Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum había informado que no invitó a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández ni los ministros, ya que no han respetado la Constitución por su actuar en el proceso de la elección del Poder Judicial que se llevará a cabo el 1 de junio de este año. (El Universal)


***El área natural protegida Lago de Texcoco fue designado por la Unesco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, tras haber logrado restaurar casi 4 mil hectáreas de humedales en tres años -de las 14 mil hectáreas que abarca el parque-, con el objetivo de recuperar el patrimonio cultural, en beneficio de más de 12.5 millones de habitantes. “México ha logrado que se declare el primer sitio demostrativo ecohidrológico del país, estos sitios buscan impulsar acciones ecohidrológicas que aumenten el potencial de los ecosistemas y contribuyan al desarrollo social, cultural y ambiental de zonas específicas. Actualmente hay 63 sitios demostrativos en el mundo, 17 de ellos en América Latina y está ANP Parque Lago de Texcoco es el primero que tenemos en México”, dijo el representante en México de la Unesco, Andrés Morales. (Milenio)

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page