PANORAMA MEXICANO
- Mexteki
- hace 3 días
- 7 Min. de lectura

+++ Frente por las 40 horas dio a conocer que promoverá un amparo para exigir al cuerpo de legisladores que aprueben la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso obligatorio. (Debate)
+++La canasta básica entre 2014 y 2024 aumentó de 819 pesos mexicanos a 1,786, según cifras del Banco de México; a esa cifra, “hay que agregar la crisis vivida por la pandemia de Covid-19, motivo por el cual servicios básicos sufrieron aumentos de precio que al final, terminan pagando la clase trabajadora. (La Prensa)
+++ Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que emitirá orden ejecutiva para eliminar las “ciudades santuario”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que siempre van a defender a los conacionales, y adelantó que están por presentar diversas medidas para los consulados mexicanos. (El Universal)
+++ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió desde el estado de Campeche (sur) a la relación con Estados Unidos. Al respecto, hizo un llamado a que no se utilice al país latinoamericano como tema electoral en las elecciones estatales que tendrá la vecina nación del norte el próximo año. "Que se dediquen a hablar de su país que bastante problemas tiene. México le da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas, en valores, en ética, en desarrollo, en muchas", expresó la mandataria. (Sputnik)
+++ Autoridades de México rescataron a 377 ejemplares de vida silvestre, algunos de ellos en riesgo o en peligro de extinción. El operativo se llevó a cabo en dos acciones distintas a principios de este mes en el estado de Chihuahua (noroeste). En el evento más reciente, que data del 14 de abril, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió una denuncia sobre la venta de ejemplares de vida silvestre, específicamente aves, en un mercado de Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos. En el lugar se encontraron 97 ejemplares de vida silvestre, entre los cuales había 53 pinzones mexicanos, cuatro jilgueros menores, 17 azulejos índigo, un cenzontle y un pico grueso. (Sputnik)
+++ El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó su previsión de crecimiento económico para México en 1,7 puntos y espera una contracción del PIB del 0,3% para este 2025. Sin embargo, podría ser erróneo su pronóstico. Economistas consultados por Sputnik coinciden en que el organismo omite un factor en su análisis: el mercado interno. (Sputnik)
+++ Ante la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos a diversos países del mundo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, comentó que México se pone en una situación ventajosa ya que ahora es más barato exportar desde el país. Explicó que existe el sistema de desventajas comparativas, es decir, que ahora hacen una valoración desde donde es más caro exportar sus productos hacia Estados Unidos. "Entonces, si tú haces un corte hoy, mañana eso puede ser que vaya moviéndose o el lunes, pero el día de hoy México tiene una condición mejor, o es más barato exportar desde México que desde el resto de los países del mundo", explicó.
+++ Luego de aplicar las nuevas tarifas comerciales, este jueves 24 de abril Trump insistió en que el tráfico de fentanilo sigue llegando a Estados Unidos “desde China, a través de México y Canadá, y eso debe detenerse ya”, sentenció en la red social. (El Imparcial)
+++ El reciente despliegue de vehículos blindados 'Stryker' del Ejército de Estados Unidos en la frontera con México ha generado inquietud y alarma entre la comunidad migrante y defensores de derechos humanos en la mexicana Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, norte de México. El Comité de las Naciones Unidas para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares (CMW, por sus siglas en inglés), externó su preocupación por la creciente militarización en territorio nacional para frenar la migración. Si bien reconoció los esfuerzos de México por armonizar su Ley de Migración con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), mediante la reforma legal de 2020, el organismo internacional mostró inquietud por el uso generalizado de operativos de verificación migratoria en todo el país por actores sin facultades legales para ello.
+++ El Comité de la ONU para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, manifestó preocupación por el uso continuo y generalizado de la privación de libertad por motivos migratorios, haciendo un llamado urgente a respetar el límite máximo de 36 horas de detención en estaciones migratorias, poner fin a esta práctica y establecer salvaguardas sólidas para las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, con políticas públicas que prioricen su protección sobre consideraciones de seguridad, junto con mecanismos de monitoreo y acceso para la sociedad civil. A través de un comunicado, el Comité instó al Estado parte a cesar la participación de las Fuerzas Armadas en funciones migratorias, a poner fin a la subcontratación de funciones clave a actores privados, y a fortalecer los mecanismos nacionales de supervisión y rendición de cuentas. (El Universal)
+++ El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, explicó que, como parte del Plan México, hay distintas empresas interesadas en desarrollarse en el país. Prueba de ello es que el portafolio actual se compone por alrededor de 2.000 proyectos, repartidos en los 32 estados de la nación.En conferencia de prensa, el funcionario señaló que estas inversiones son por 298.000 millones de dólares y equivalen al 16% de Producto Interno Bruto (PIB) mexicano. (Sputnik)
+++ Sheinbaum recordó en su habitual conferencia la "Mañanera del Pueblo" que durante su mandato, Zedillo advirtió a un grupo de empresarios sobre una inminente devaluación del peso, lo que les permitió retirar grandes sumas de dinero antes de que estallara la crisis financiera de 1994. Según la presidenta, esto agravó la situación económica del país y dejó a miles de familias sin posibilidad de pagar sus viviendas o sus negocios. (El Economista)
+++ El entonces presidente Ernesto Zedillo rescató a los banqueros en 1994 (que se habían robado el dinero) y con el Fobaproa, una deuda privada de 554 mil millones la volvió pública, a 30 años ya se pagó un billón de pesos y todavía hay que pagar otro tanto. El robo del siglo.
+++ El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León no puede hablar tan impunemente sobre el Fobaproa, el autoritarismo, ni compararse con el sexenio pasado como si su mandato hubiera sido mejor, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el ultraneoliberal arremetiera de nueva cuenta contra la 4T. (Contralínea)
+++ Una jueza federal ordenó al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la morenista Clara Brugada Molina, devolver al cardenal en retiro Norberto Rivera Carrera, 1.3 millones de pesos por el cobro “desproporcionado” de impuestos que se le hizo, tras adquirir dos departamentos en el complejo exclusivo Torre Mitikah, al sur de la capital del país, con un costo de 10 millones de pesos cada uno. (El Universal)
+++ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que las autoridades se allegarán toda la información con la que cuenta el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco para sumar su visión y que sean coadyuvantes a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República sobre el caso Teuchitlán.“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda, lo importante es la vedad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si estuviera tapando algo, tiene que salir la vedad”, sostuvo. (La Jornada)
+++ El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, fue abucheado por integrantes del Partido del Trabajo (PT) durante el Congreso Nacional realizado este sábado 26 de abril. Durante su participación en el 12° Congreso Nacional Ordinario del partido, el senador insistió en que los partidos del Trabajo, el Verde Ecologista de México y Morena (PT-PVEM-Morena) son un solo movimiento, lo cual provocó que los asistentes comenzaran a abuchearlo y pidieran que se marchara. “Un enemigo fundamental de nuestro movimiento es el sectarismo, somos un solo movimiento, Morena-PT-PVEM, quien piense lo contrario está profundamente equivocado”, comentó entre gritos. (Infobae)
+++ Las diferencias entre Morena y sus aliados del Partido del Trabajo se hacen cada día más grandes. El fuerte abucheo a Gerardo Fernández Noroña en el Congreso Nacional del PT este fin de semana, cuando el senador defendía la alianza con Morena y criticaba a sus compañeros que piden romper con la 4T, es una muestra clara del enojo que existe en las filas petistas por lo que consideran “maltrato”, “desdén” y “abuso” del partido gobernante hacia sus aliados a los que les debe su mayoría absoluta en el Congreso de la Unión. (Milenio)
+++ El senador Gerardo Fernández Noroña escribió: “Lamento mucho que el @PTnacionalMX me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero sí tomo distancia del @PTnacionalMX; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco.” Así que ahora no solo hay fisuras en la oposición... también empieza a crujir la “unidad” dentro de la 4T.
+++ La alianza entre Morena y el Partido del Trabajo parece tambalearse luego de las declaraciones de Reginaldo Sandoval, coordinador de los diputados del PT, quien advirtió que la relación con el partido guinda “está congelada” debido a la “soberbia” de sus dirigentes. El líder petista explicó que el distanciamiento entre ambos partidos se dio luego de que Morena excluyera al PT de la alianza para las elecciones locales en Veracruz, en las que sólo hará equipo con el Partido Verde Ecologista (PVEM). (El Financiero)
+++ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció que en los lugares con mayor escasez de agua, políticos “del pasado” y empresarios tienen lagunas, pozos, presas sin permiso, por lo que el gobierno se apresta a recuperarlos en el marco de la ley. Al ser cuestionada en su conferencia de prensa sobre las concesiones que tiene la familia del ex presidente Vicente Fox Quesada, señaló que todas las concesiones otorgadas se revisan y en el caso de las concesiones que denunció, agregó, se encuentran en procedimiento administrativo. “Pero se van a recuperar y eso es gracias a un ejercicio que se ha estado haciendo de revisión de las concesiones”. (La Jornada)
+++ La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) apeló ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la negativa de un juzgado especializado de admitir su primera acción colectiva contra distribuidoras farmacéuticas, acusadas de colusión para inflar los precios de medicamentos, un juicio en el que impuso una multa por más de 2 mil 300 millones de pesos. Con el recurso de apelación, el organismo autónomo –actualmente en proceso de extinción– busca que la Corte ordene una nueva resolución que le permita continuar con la demanda colectiva contra las empresas Casa Saba, Casa Marzam, Fármacos Nacionales y la Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana. En el litigio, la Cofece exige el pago de 2 mil 316 millones de pesos por daños al sistema de salud, debido a prácticas monopólicas. (La Jornada)
+++ La economía de México creció 0.2 por ciento en los primeros meses del año, frente al 0.1 por ciento que estaba estimado por analistas. Sheinbaum ‘presume’ que PIB de México no entró en recesión: ‘Claro que queremos más, pero hay crecimiento’. (El Financiero)
Comentários