top of page

PANORAMA MEXICANO

  • Foto del escritor: Mexteki
    Mexteki
  • hace 2 días
  • 7 Min. de lectura

+++ Los promotores de la demanda Colectiva del Maíz, entre los que se encuentran poblanos como el antropólogo Julio Glockner y el activista Armando Domínguez, ganaron dos amparos por su derecho de petición, lo cual obliga a la Secretaría de Economía a explicar por qué no ha contrademandado al gobierno de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, por las violaciones que comete promoviendo la siembra de organismos genéricamente modificados en territorio mexicano.


+++ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con 5 por ciento las remesas que envían los migrantes a sus países de origen, al considerar que “es discriminatoria”. ¿Cómo van a gravar si ya pagan impuestos los mexicanos allá, tengan documentos o no. (La Jornada)


+++ La presidenta de México anuncia demanda contra Google por renombrar el golfo de México tras la aprobación en EE. UU. de un proyecto de ley para la nueva nomenclatura. Claudia Sheinbaum ha dicho este viernes que su Gobierno formuló una demanda contra la compañía tecnológica por modificar el nombre del golfo de México por golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos. El anuncio de la mandataria mexicana llega un día después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los republicanos, aprobara el jueves un proyecto de ley para rebautizar el golfo de México como golfo de América. (Hispantv)


+++ Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE) prevé que la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comenzará después de los siguientes tres meses, es decir, durante el segundo semestre de este año. En un foro organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario indicó que los trabajos comenzarán una vez que el gobierno estadunidense anunció que concentrará sus esfuerzos en este proceso. “Estamos estimando que inicie (la negociación del T-MEC) después de los próximos 3 meses que anuncie el gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación del sistema (...) Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, indicó. Lo anterior sería algo conveniente para México, continuó Ebrard Casaubon, dado que se tendría claro cómo va a funcionar EU. “La realidad llevará a integrar más la región, Estados Unidos se dará cuenta que necesita a la región, tanto a México como a Canadá para poder competir con Asia, no puedes estar en los dos carriles”. (La Jornada)


+++ Se da a conocer que la generación de ingresos públicos por la venta de petróleo,  fueron 100,325 millones de pesos menos a lo presupuestado en el primer trimestre del año. (Expansión)


+++ El gobierno federal alcanzó un acuerdo con la iniciativa privada para prolongar seis meses la Estrategia contra la carestía y la inflación a fin de que la canasta básica de 24 productos se mantengan en los mismos precios para ayudar a la economía popular. De manera muy breve, algunos de los asistentes a la reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, comentaron que la canasta básica con 24 productos se mantendrá en 910 pesos. (La Jornada)


+++ Los mexicanos saldrán a las urnas a decidir quiénes ocuparán los 881 cargos de ministros, jueces y magistrados del ámbito federal y local. A menos de un mes del histórico proceso electoral, la controversia sigue presente. Al analizar perfiles, el Senado de la República detectó que 26 aspirantes podrían tener nexos con el crimen organizado. La oposición ha criticado con dureza este punto, pero la presidenta de México, ha reducido la tensión en su conferencia matutina. Aseguró que es un número muy bajo de estos candidatos y por lo tanto no ponen en riesgo la elección. (Hispantv)


+++ Este 10 de mayo, madres buscadoras realizan en la Ciudad de México la XIII Marcha de Dignidad Nacional Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia. Las madres buscadoras demandan la presentación con vida de 128 mil personas desaparecidas en el país. (amexi.com)


+++ Las autoridades de México arrestaron este miércoles (14.05.2025) en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de ese estado, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad. Según la información, la exmagistrada está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de Justicia, pues estaría relacionada con la desaparición de las grabaciones de las cámaras 12 y 15 colocadas en las instalaciones del Palacio de Justicia de Iguala, Guerrero, donde ocurrieron los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014.


+++ La dirección del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur informó que como resultado de la cuarta mesa de diálogo con el grupo de estudiantes que mantenía un paro de actividades desde hace dos semanas, acordaron la devolución de las instalaciones para el domingo 11 de mayo. En un comunicado, destacó que el acuerdo se logró tras resolverse “de manera satisfactoria todos los puntos del pliego petitorio” de los alumnos, entre los que se encuentran temas relacionados con la seguridad dentro del plantel, atención a quejas de abuso sexual presentadas por estudiantes y carta de no represalias. (La Jornada)


+++ La escalada de precios no da tregua en el país. Este jueves, la inflación en México se ubicó en 3.93% al terminar abril, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El índice ha continuado su escalada por tercer mes consecutivo y se ubica al borde del límite fijado por el Banco de México, de 3% más o menos un punto porcentual. (La Jornada)


+++ A partir de datos de la Secretaría de la Defensa y del Small Arms Survey, se calcula que, hasta 2017, existían más de 13 millones de armas ilegales en manos de civiles. En México existe un próspero mercado ilegal de armas de fuego que fluye desde el extranjero. Cada año, grupos de la delincuencia organizada y delincuentes comunes adquieren más de 200,000 armas importadas de manera ilegal, principalmente desde Estados Unidos. (El Economista)


+++ El sector ganadero de Durango considera unilaterales las medidas adoptadas por las autoridades estadounidenses para cerrar la frontera a la exportación de ganado mexicano. Como resultado de estas acciones, implementadas desde finales del año pasado, se han dejado de exportar aproximadamente 160 mil cabezas de ganado originarias del estado. (La Jornada)


+++ “Se está haciendo todo lo posible para retirar la concesión” del Parque Bicentenario, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum en su ‘mañanera’ de este lunes 12 de mayo. La concesión del Parque Bicentenario fue puesta en revisión después de la muerte de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández durante el festival AXE Ceremonia, esto después de ser aplastados por una grúa que no estaba incluida en el plan de Protección Civil presentado a las autoridades. (El Financiero)


+++ La ‘cacería’ oficial contra el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) en Guanajuato, suma por lo menos ocho presuntos principales operadores detenidos en los últimos meses. De esos ocho detenidos, sólo uno fue liberado por falta de pruebas en su contra. (El Financiero)


+++ Sheinbaum respondió a las críticas de la oposición sobre la ley de telecomunicaciones, que las y los legisladores discuten. “Se recupera el derecho de las audiencias, se les permite a las radiodifusoras comunitarias su independencia y hay mayor competencia. A toda la oposición que dice que están en contra de la censura, qué bueno. La ley regula todo en términos de internet, satélites. Es importe que la gente sepa en qué consiste esta ley que estamos mandando”, aseguró Sheinbaum. La mandataria también dijo que toda la vida han luchado contra la censura. Agregó que México es un país libre en materia de opinión, gracias también a la 4T. Se puede hablar de la presidenta en cualquier espacio. (El Financiero)


+++ Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, se pronunció oficialmente luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos le revocara la visa a ella y a su esposo, Carlos Alberto Torres, coordinador honorario de Proyectos Estratégicos en el ayuntamiento de Tijuana. La gobernadora morenista dijo que esto es una injusticia, y que la revocación de la visa se debe a una medida consular, además de que no existen investigaciones en su contra ni contra su esposo, por lo que agradeció las muestras de apoyo y pidió que no hubieran especulaciones de parte de la oposición. (El Financiero)


+++ El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, resaltó este miércoles en Pekín la larga y fructífera relación entre México y China y destacó que ambas naciones han compartido una “historia de relaciones comerciales” que se remonta a siglos atrás. Durante una reunión en la capital del gigante asiático junto a su homólogo chino, Wang Yi, de la Fuente recordó que las bases de esta relación se posaron “con la primera red global de comercio mundial que se estableció con la Nao de China”. De la Fuente subrayó que “las relaciones entre México y China tienen ya muchos años”, y reafirmó el compromiso de su país con el principio de ‘una sola China‘, asegurando que esta es una política exterior “fundamental” de México, que ha sido consistentemente apoyada a lo largo de los años.


+++ China está dispuesta a trabajar con México para resistir y oponerse a "actos unilaterales" y defender las reglas del libre comercio, dijo este miércoles en Pekín el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, a su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Wang dijo que China da la bienvenida a más productos mexicanos en su mercado y alentará a las empresas chinas a invertir en México, según un comunicado difundido por su ministerio este miércoles.


+++ Paro en Puerto de Manzanillo afecta operaciones; tardarán más de dos días en normalizar las maniobras Los trabajadores exigieron el respeto estricto de la jornada laboral de ocho horas, aumento de la plantilla y atención a las denuncias por presuntas prácticas de hostigamiento y acoso. En el Puerto de Manzanillo diariamente se movilizan miles de toneladas de mercancías, lo que lo convierte en uno de los más importantes del país. (AFP)


+++ México critica a EEUU por acogida a familia del 'Chapo': "Han dicho que no negocian con terroristas" heinbaum recordó además el operativo Rápidos y Furiosos, mediante el cual EEUU introdujo armas al territorio mexicano. La presidenta destacó que, aunque el tema fue llevado al Senado estadounidense, no hubo seguimiento del caso. Entre los familiares del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera que se habrían entregado a las autoridades de Estados Unidos está Griselda López, la madre de Ovidio y Joaquín, así como exesposa del capo, esto de acuerdo con información presentada por el periodista mexicano Luis Chaparro.(Sputnik)

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page