top of page

PANORAMA MEXICANO


++++ "Los obreros organizados en torno al nuevo movimiento sindical, en su mayoría simpatizantes de SINTTIA, – una organización sindical del ramo automotriz, con agremiados en plantas como la de GM en Silao -, quienes han exigido una auditoría sobre el uso del dinero recaudado durante el periodo de gestión del anterior comité. También han solicitado garantías para que las próximas elecciones sindicales sean transparentes y sin intervención de la empresa. “El objetivo no es solo denunciar, sino mejorar las condiciones laborales, luchar por aumentos salariales justos, vacaciones dignas, y una representación real”, señaló uno de los representantes del grupo opositor." (Casa Obrera de Tlaxcala)


++++ Ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), en la empresa Pirelli Neumáticos, demandará en un nuevo juicio la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). Así lo manifestó Pablo Franco, de la Red Internacional de Abogados especializados en derechos sindicales y laborales (ILAW Networkers). Refirió en entrevista que este 20 de junio, el juez Román Jaimes Carbajal, del Tribunal Federal Laboral, convocó a una votación para decidir la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la empresa Pirelli Neumáticos, que se ubica en Silao, Guanajuato.


++++ Y dejó fuera a la Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), que es la organización más representativa dentro de la empresa y la que promovió la lucha por la sindicalización auténtica dentro de ese centro de trabajo. (El Sol de México)


++++ OIT exhibe que en México se trabaja sin vida ni descanso, más que nadie en la OCDE. Los mexicanos trabajan en promedio 96.6% más horas que los empleados del resto de los países miembros de la Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Económico. (Proceso)


++++ La Cámara de Diputados aprobó este martes, 24 de junio de 2025, la reforma integral a la Ley de la Guardia Nacional,.Guardia Nacional adquiere mando militar y acceso a cargos públicos. Entre los principales cambios destaca que el comandante de la Guardia Nacional será propuesto por el titular de la Sedena y designado por el presidente de la República. Además, la institución adoptará grados, ascensos y recompensas similares a los del Ejército, incluyendo fuero militar. (Imagen de Zacatecas)


++++ Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) han superado el bache financiero que representó el tope a las comisiones que cobran a los trabajadores mexicanos por custodiar sus recursos, al reportar ganancias sin precedente en los primeros cinco meses del año, revelan datos oficiales. De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), entre enero y mayo de 2025 las 10 Afore que operan en el país obtuvieron una ganancia total de 6 mil 302 millones 396 mil pesos, cifra histórica desde que existen registros (1997). (La Jornada)

 

++++ Con banderas palestinas e iraníes, activistas manifestaron este sábado 21 su rechazo a los ataques de Israel contra Irán y Palestina y demandaron que el gobierno de México rompa relaciones con el gobierno israelí. Decenas de manifestantes marcharon de la embajada de Palestina a las afueras de la embajada de Irán en México, ambas ubicadas en Paseo de la Reforma, donde exigieron un alto al genocidio en Gaza y expresaron su solidaridad con palestinos e iraníes. (La Jornada)


++++ Profepa rescata 75 animales del maltrato y hacinamiento en Unidad de Veracruz; tigres, monos y tortugas, entre los ejemplares, La dependencia informó que al realizar una inspección en el lugar encontró evidencias sobre las faltas al trato digno y respetuoso a los animales. (El Universal)


++++ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que reforzó las acciones para restablecer la comunicación en diversos tramos carreteros de Guerrero y Oaxaca, donde se estima que fueron afectados más de 2 mil kilómetros por el huracán Erick. En un comunicado informó que, en Guerrero, la dependencia identificó 850 mil kilómetros afectados, de los cuales 755 están en proceso de atención y 90 km ya concluidos. (La Jornada)


++++ Al seguimiento a una detención de un hombre que fue detenido en Tijuana, Baja California, en un operativo encabezado por personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), éste sábado fueron asegurados 420 kilogramos de metanfetamina en un domicilio de esa ciudad fronteriza. Con esto, suman ya 742 kilogramos de droga sintéticas asegurados por las autoridades federales, en dos días en Tijuana, donde también, en los últimos días, han sido detenidos el principal operador del Cártel Arellano Félix, Pablo Edwin Huerta Nuño, El Flaquito, y el líder de una célula de Los Mayitos, Marco Antonio N, El Chepe. (La Jornada)


++++ En lo que va del gobierno de Donald Trump, mil 154 mexicanos han sido detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos, de las cuales 222 fueron aprehendidas del 6 de junio a la fecha, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó los operativos y redadas migratorias, informó ayer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). (La Jornada)


++++ México registró en una década la mayor caída de pobreza relativa entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con un informe del organismo. Si bien la pobreza relativa, que compara la situación de una persona respecto al resto de la población de su país, tuvo pocas variaciones en la mayoría de los países de la OCDE, se redujo 3.9 por ciento en México y 3.7 por ciento en Turquía a lo largo de la década de 2012 a 2021. (La Jornada)


++++ SEP y SNTE confirman que está listo el decreto que cancela el USICAMM, para dar paso a otra forma de contratación. Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, anunció que estos cambios se implementarán a través de un decreto presidencial. Este movimiento es un paso previo a una reforma más amplia de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que eliminará definitivamente la USICAMM. Esta reforma es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar las condiciones laborales de los docentes en México.(msn)


++++ Después de 19 días de paro laboral que inició por el despido de 180 de sus compañeros, trabajadores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) acordaron levantar la protesta y reiniciar actividades el próximo lunes. Como informó La Jornada, el miércoles pasado, personal activo, despedidos y eventuales habían logrado tener un acercamiento con la titular de la JFCA y autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).Tras la reunión, el comité representativo de los trabajadores informó de avances positivos y para reabrir las instalaciones de la JFCA, en la alcaldía Azcapotzalco, previamente se tenía que firmar el documento con sus demandas por autoridades “con facultades de decisión” para garantizar su cumplimiento.


++++ Saira Garduño Tovar, representante de la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación, y Salvador Godínez González, vocero de la Alianza Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de Plataformas Digitales en México. “Después de 10 años de trabajar en la informalidad digital, entra en vigor una reforma que nos ampara como trabajadores y trabajadoras. Entre sus virtudes destaca que nos reconoce formalmente; no más ‘socios’, no más ‘deliverys’ independientes. Ahora tenemos acceso a seguridad social en el IMSS y a estabilidad laboral”, afirmó. Además, señaló que ya no serán “trabajadores desechables” a merced de algoritmos opacos. “Ahora podemos conocer las directrices bajo las cuales opera el algoritmo: cómo nos penaliza, cómo asigna y retira bonos. Necesitamos conocer las reglas del juego. Esta ley también garantiza nuestra libertad de asociación”, subrayó.


++++ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos como los mejores trabajadores del mundo, aunque a veces los maltratan. “Que se oiga bien y que se oiga fuerte: son los mejores del mundo, hacen funcionar a la economía de nuestro vecino país”, agregó.(La Jornada)


++++ El peso culminó una semana de pérdidas debido a las crecientes preocupaciones por el conflicto entre Israel e Irán y su potencial impacto en la economía global. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio cerró este viernes en 19.16 pesos por dólar, de acuerdo con el precio publicado por el Banco de México, lo que representa una pérdida de 12 centavos (0.66 por ciento) para la moneda mexicana comparado con el día anterior, mientras que en la semana acumuló una depreciación de 22 centavos (1.20 por ciento), en medio de un fortalecimiento del dólar, considerado activo de refugio en momentos de incertidumbre. (La Jornada)


++++ En 2024 llegaron 23,2 millones de turistas por vía aérea a México, lo que implicó un crecimiento del 1,5 % respecto al 2023, según la Secretaría de Turismo. México ratificó su posición como el sexto país más visitado del mundo en 2024, al recibir 45 millones de turistas internacionales, de acuerdo con datos de ONU Turismo difundidos por la Secretaría de Turismo (Sectur). La cifra representa un incremento del 7,4 % en comparación con 2023. La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, detalló en un comunicado que México también se consolidó como el segundo destino turístico más popular del continente americano, solo por detrás de Estados Unidos. (Redacción AN)


++++ Rusia está lista para suministrar gas natural licuado (GNL) a México y compartir tecnologías del sector energético, dijo el sábado la embajada rusa en México. La sede diplomática informó en X que Rusia también está preparada para compartir con México tecnologías de extracción de petróleo en condiciones geológicas difíciles y para mejorar la eficiencia del procesamiento del crudo. (El Economista)


++++La ley Silla que obliga a las empresas a permitir sentarse y no pasar toda la jornada parados las y los trabajadores, se promulgó el 17 de junio, pero la letra chiquita dice que otorga un plazo de 180 días para que las empresas adecuen un reglamento con base en la nueva disposición laboral. De modo que hasta diciembre los patrones estarán obligados a respetar este derecho. De acuerdo con el decreto, se prevé una multa económica para los empleadores que va de 250 hasta 2 mil 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 282,850 pesos. (NT)


++++ A los transportistas que participaron en bloqueos de calles y salidas a carreteras de Zitácuaro, el pasado 19 de junio, y otras movilizaciones en favor del crimen organizado se les podría retirar las concesiones, anunció el secretario de Gobernación, Juan Daniel Manzo. El Instituto del Transporte a cargo de María Elena Huerta Moctezuma ya comenzó con la recopilación de los datos de las unidades que obstruyen el libre tránsito en este municipio del oriente de la entidad. “Tal parece que están siendo usados como instrumentos de grupos generadores de violencia y nosotros vamos a actuar en consecuencia”, subrayó Manzo. (La Jornada)


++++ “Nosotros como país siempre vamos a defender la paz”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum ante el conflicto en Medio Oriente, y luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, comparó los ataques contra instalaciones nucleares de Irán con Hiroshima y Nagasaki. En su conferencia mañanera de este miércoles 25 de junio en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo insistió que la posición de nuestro país siempre será por la paz, más allá de opiniones del Presidente estadounidense. “Nuestro papel es promover la paz en el mundo, en el marco de nuestra Constitución”, añadió. (El Universal)


++++ ‘Golpe’ para la banca en México: El Departamento del Tesoro acusó a tres instituciones financieras de presuntamente participar en lavado de dinero en favor de grupos involucrados en el tráfico de fentanilo. Por ello, el Departamento del Tesoro prohibió a instituciones de Estados Unidos transferir fondos a los bancos CIBanco, Intercam y Vector. “Estas órdenes son las primeras acciones de la FinCEN en virtud de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl, que otorgan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero asociado con el tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos, incluyendo por parte de cárteles mexicanos“, publicó en un comunicado este miercoles 25 de junio. (El Financiero)


++++La Secretaría de Economía seguirá con las negociaciones con Estados Unidos para que se elimine el arancel de 25% al acero y aluminio mexicanos, por lo que no se le impondrá ninguna fecha fatal para que se le quite ese impuesto, dijo el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard. (El Universal)

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page