PANORAMA MEXICANO
- Mexteki
- hace 13 minutos
- 6 Min. de lectura

**** Trabajadores de la sección 219 del Sindicato Nacional Minero levantaron la huelga que mantuvieron durante 10 meses en la Mina Tizapa, propiedad de Grupo Peñoles, luego de que el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos condenó a la empresa a pagar el cien por ciento de los salarios caídos. En asamblea extraordinaria realizada en Zacazonapan, estado de México, la mayoría de los más de 500 trabajadores sindicalizados decidieron reiniciar labores el lunes en la mina subterránea, productora de oro, plata, zinc y otros metales; en la unidad laboran alrededor de mil obreros.(La Jornada)
****El Senado de México aprobó en lo general y en lo particular importantes reformas legislativas destinadas a reforzar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Las modificaciones, que fueron impulsadas por una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en marzo pasado, buscan una mayor coordinación institucional, intercambio de información y acceso a bases de datos para atender de manera oportuna estos casos. (Telesur)
****La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en su lista de “países adversarios enemigos” y advirtió que “no nos dejaremos intimidar”. Durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado, sobre el presupuesto 2026, el senador Lindsey Graham preguntó a Bondi sobre Irán, en el contexto de la reciente crisis con Israel y la participación de Estados Unidos, con el bombardeo a las instalaciones nucleares. “Trump lo ha dicho alto y claro: ¡No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro gracias al liderazgo de Trump! No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México", afirmó Bondi.
****La presidenta Claudia Sheinbaum le respondió a Pam Bondi y aseguró que la fiscal de Estados Unidos “no está muy informada” tras incluir a México en la lista de enemigos de EU junto con Irán, debido al tráfico de fentanilo. “Hay mucha cooperación, estamos a punto de cerrar un nuevo acuerdo de seguridad con Estados Unidos derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington en febrero. Esta es nuestra posición y vamos a seguir coordinándonos, sin subordinación”, destacó la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este jueves 26 de junio de 2025. (El Financiero)
****El exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, consideró que es una "falta de respeto" las recientes declaraciones de Pam Bondi, fiscal General de Estados Unidos, tras incluir a México en la lista de enemigos de EU junto con Irán, debido al tráfico de fentanilo. "Somos socios y somos familia, es una falta de respeto hacia la relación histórica que ha sido, sí de dolor, pero ha sido en un futuro que estamos unidos sí como familia", expresó en Phoenix durante la Comisión Sonora-Arizona. (El Universal) La Corte Suprema permite que Trump elimine la ciudadanía por nacimiento en 28 estados. La orden entrará en vigor dentro de 30 días. Los jueces no abordaron la constitucionalidad subyacente de la orden presidencial de restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en EE. UU.
****El 29 de junio en Puebla se conmemoró el 8º aniversario de la compañera Meztli, asesinada en esa misma fecha de 2017 en la ciudad de Puebla, Pue. fue asesinada Meztli Omixóchtl Sarabia Reyna, defensora de derechos humanos, el homicidio ocurrió en las oficinas de la Unión de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre, UPVA 28, oficinas ubicadas en el mercado Hidalgo de la capital poblana; Mezcli era hija de Rubén Sarabia Sánchez, "Simitrio", ex preso político y dirigente de la UPVA 28.
****Los secretarios de la Marina y la Defensa de México realizan una visita inédita al Comando Norte de Estados Unidos. El Almirante Morales y el General Trevilla sostuvieron reuniones con el Comando Norte y NORAD para abordar temas de defensa fronteriza y cooperación regional. Durante el encuentro, se discutieron temas clave en materia de seguridad regional, defensa fronteriza e intercambio de información entre ambas fuerzas armadas. Del 23 al 25 de junio de 2025, los secretarios de Marina y Defensa Nacional de México realizaron una visita oficial al Cuartel General del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM), en Colorado Springs, como parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar establecida entre ambos países desde 2016. El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (Semar), y el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), se reunieron con el General Gregory M. Guillot, comandante del USNORTHCOM, quien también encabeza el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD). (Infobae)
****La Ley General en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aprobada en lo particular por la Cámara de Diputados, en una sesión en la que los partidos opositores insistieron que la norma permite el surgimiento de un “Estado policiaco”, mientras el bloque mayoritario defendió el proyecto, en especial el registro de usuarios de telefonía celular –que estará asociado a la CURP con datos biométricos- para combatir delitos de alto impacto.
****El gobierno de México llegó a un acuerdo con las empresas navieras para reducir a 5 dólares el cobro del Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas que lleguen a los puertos del país hasta el 31 de julio del próximo año y aumentarlo gradualmente a 21 dólares al concluir la presente administración. El paquete económico para este año contemplaba aplicar un cobro de 42 dólares (860 pesos) a los turistas que llegaban a México por vía marítima desde este año bajo el argumento de que este tipo de viajeros, por décadas, estuvieron exentos de pagar el DNR, como lo hacen todos los extranjeros que arriban al país. (La Jornada)
****Las ‘letras chiquitas’ de las reglas de origen del T-MEC: Aumentaron precio de autos El informe hecho por Comisión de Comercio Internacional de EU también reveló que las reglas de origen redujeron levemente la fabricación de autos en Norteamérica. El presidente Donald Trump fue uno de los principales promotores de aumentar el porcentajes de las reglas de origen, bajo los argumentos de fomentar el contenido regional y proteger empleos manufactureros en América del Norte. (El Financiero)
****Sheinbaum responde a Peña por cancelación del NAIM: Habría empeorado inundaciones en CDMX, afirma. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el principal ‘pecado’ del NAIM es que estaba siendo construido en una zona con hundimientos en Texcoco. (El Financiero)
****Estos son los cárteles que habrían lavado dinero en bancos mexicanos, según EEUU. CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron identificados por el Departamento del Tesoro por presuntamente manejar recursos ilícitos. (El País)
**** Intercam y CIBanco, bancos señalados por el gobierno estadounidense como presuntos facilitadores de lavado de dinero para organizaciones criminales y que están intervenidos, no tienen restricciones para operar con el resto de los participantes del sector financiero, personas físicas o morales e incluso fideicomisos en el país, dio a conocer la Asociación de Bancos de México (ABM). (La Jornada)
**** La Corte Suprema acordó el viernes 27 de junio permitir que el presidente Donald Trump ponga fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento en algunas partes de Estados Unidos, incluso cuando las impugnaciones legales a la constitucionalidad de la medida prosiguen en otras regiones. La Corte Suprema permite que Trump elimine la ciudadanía por nacimiento en 28 estados, La orden entrará en vigor dentro de 30 días. Los jueces no abordaron la constitucionalidad subyacente de la orden presidencial de restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento en EE. UU. (The New York Times)
****El gobierno de Estados Unidos entregó en deportación controlada a las autoridades mexicanas a Edgar Damián Sandoval , La Rana o El Wereke, uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, crimen no aclarado.
****México entró en un estado de nerviosismo y cautela tras el anuncio de Donald Trump de romper las negociaciones comerciales con Canadá, un movimiento que reaviva su política arancelaria y que podría extenderse. Con el 80 por ciento de sus exportaciones dependientes de Estados Unidos, el país enfrenta una creciente incertidumbre justo antes de la revisión del T-MEC, prevista para finales de 2025, en medio de presiones adicionales relacionadas con la seguridad.
****Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, ha sido trasladado a la penitenciaría de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, donde también cumple condena Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esta prisión es considerada la más segura y restrictiva de Estados Unidos, conocida como la “Alcatraz de las Montañas Rocosas”.
****Hugo López-Gatell será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La presidenta, Claudia Sheinbaum, lo ha confirmado este lunes 30 de junio durante su conferencia matutina.
****La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán. La decisión se debe a que el próximo 9 de julio, Guzmán López formalizará su declaración de culpabilidad ante una corte en Chicago, Illinois, por delitos vinculados al narcotráfico. Así evita un juicio prolongado: Al aceptar culpabilidad, Ovidio Guzmán reduce el riesgo de una condena más severa. Cierre de capítulo en Nueva York: Los cargos desestimados allí no serán procesados, concentrándose el caso en Illinois. Posible colaboración: Su retiro temporal del registro del Buró de Prisiones (BOP) en 2024 generó rumores sobre un acuerdo con las autoridades.
Comments