top of page

PANORAMA MEXICANO

ree

+++ El Gobierno estadounidense amenaza con restricciones a vuelos mexicanos al considerar que el país azteca ha vulnerado el pacto aéreo bilateral de 2015. El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció el sábado varias medidas contra México “por incumplir” el acuerdo de transporte aéreo que ambos países establecieron en 2015, alertando incluso que no descartan rechazar solicitudes de vuelos mexicanos, si no se cumple lo estipulado. (Hispantv)


+++ Jaguares y venados por separado, pasean por la reserva natural La Papalota ubicada en Santiago Ixcuintla, bajo fuertes lluvias, según el video captado por cámaras trampa, se ven caminar por las veredas de día y de noche, bajo fuertes tormentas que forman encharcamientos. (La Jornada)


+++ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de su homólogo estadounidense Donald Trump, quien afirmó que los cárteles tienen “un control muy fuerte sobre México” y acusó al Gobierno mexicano de inacción frente al tráfico de fentanilo. Sheinbaum Pardo aseguró que México ha tomado acciones firmes contra el narcotráfico y subrayó que “no somos iguales” a gobiernos anteriores que, dijo,  permitieron la infiltración del crimen organizado en instituciones de seguridad.


+++ Según Washington, México dejó de cumplir con el pacto aéreo bilateral desde 2022, cuando obligó a las aerolíneas de carga a reubicar sus operaciones desde el aeropuerto principal Benito Juárez (MEX), en la Ciudad de México, hacia el nuevo aeródromo Felipe Ángeles, a casi 50 kilómetros de distancia, para aliviar la congestión en el puerto principal.


+++ Pleno del Tribunal d la Suprema Corte de Justicia, será renovado con seis nuevos perfiles electos por voto popular, igual que las tres ministras en funciones que fueron reelectas para ostentar el cargo. La actual conformación de la Suprema Corte se despide con una fuerte tensión con otro Poder de la Unión: el Ejecutivo. (Sputnik)


+++ La nueva corte de justicia en México, producto de la reforma judicial, entrará en funciones a partir del 1 de septiembre de 2025. Ese día, los nuevos ministros, elegidos por voto popular en las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025, tomarán posesión de sus cargos.


+++ El Capitán Marcos, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), difundió un nuevo comunicado titulado 3 posdatas 3 VI. El inconforme, en el que agregó imágenes de los preparativos para el Encuentro de Resistencias y Rebeldías Algunas Partes del Todo, que se realizará del 2 al 17 de agosto próximo. 


+++ La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México, reveló que este año ha logrado recuperar a 99 cocodrilos que se desplazaron de sus hábitats naturales hacia zonas urbanas debido a las fuertes lluvias que se registraron en el país. En los últimos meses, las inundaciones provocaron que estos animales avanzaran a ciudades de cuatro estados, pero los rescatistas los capturaron y los reubicaron después de comprobar que estaban en buenas condiciones físicas. (RT)


+++ El peso mexicano se ha convertido en uno de los activos más resistentes del año, incluso por encima de lo anticipado por los mercados. En un entorno de alta incertidumbre global y tensiones políticas en Estados Unidos, la moneda nacional ha logrado apreciarse alrededor de 10.5 por ciento respecto al dólar, lo que la posiciona como un “ganador inesperado”, aseguró el área de estudios económicos de Banamex. (La Jornada)


+++ Al cierre de mayo, la producción minerometalúrgica del país (actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) presentó un descenso de 0.5 por ciento a tasa mensual y un aumento de 5.1 por ciento a tasa anual, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La serie desestacionalizada de la producción minerometalúrgica de México se ubicó en un nivel de 84.2 puntos, lo que representó una desaceleración de la actividad, al pasar de un avance anual de 8.5 por ciento en abril a 5.1 por ciento en mayo; toda vez que en su medición secuencial sufrió un tropiezo en el quinto mes del año, una vez que en abril repuntó 1.3 por ciento.


+++ Por la desaparición de Bernardo Aldana, dirigente de transportistas de la agrupación ACME en el estado de México, un grupo de cerca de 100 taxistas cerraron la autopista México-Querétaro en el tramo del kilómetro 93, en los límites del municipio mexiquense de Soyaniquilpan con Tepeji del Río, Hidalgo. El cierre carretero en ambos sentidos de la carretera se produjo en los primeros minutos de la madrugada de este miércoles y continuaba esta mañana, para exigir al gobierno del estado de México y a la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), la localización con vida de su compañero Bernardo Aldana, quien fue privado de su libertad cerca de Jilotepec el martes por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.


+++ La Secretaría de Hacienda emitirá deuda en los mercados financieros internacionales, por un monto estimado por expertos de hasta 10 mil millones de dólares, por medio de un fideicomiso, para fortalecer la posición financiera de Pemex. (El Financiero)


+++ La inminente reforma a la jornada laboral en México, que busca reducirla de 48 a 40 horas semanales, está generando un intenso debate y análisis en diversos sectores. Si bien se reconoce el impacto potencial en el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación y la capacidad de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) para generar empleo formal, especialistas en el ámbito laboral vislumbran una serie de escenarios y estrategias para transitar hacia este nuevo esquema. (El Economista)


+++ Tras la presencia del subsecretario de gobierno capitalino, Fadlala Akabani para dialogar con los locatarios de mercados públicos de la capital que exigen fin a la competencia desleal que realizan diputados y concejales con la venta de frutas, verduras y carne, los manifestantes aceptaron el miércoles 23 retirar la docena de bloqueos simultáneos en la ciudad. El vocero del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos, Édgar Mendieta, señaló en las escalinatas del recinto legislativo de Donceles y Allende que en ánimo de abonar al diálogo aceptaban retirar los bloqueos simultáneos.


+++ La realización de operativos simultáneos en 14 municipios del Estado de México, que incluyeron el despliegue de más de 2 mil elementos de las fuerzas armadas, de seguridad pública y personal ministerial, se catearon 52 establecimientos, entre ellos oficinas sindicales, comercios y domicilios en los que La Familia Michoacana materializaba la realización de delitos contra la salud, extorsión y secuestro, y fueron detenidos ocho integrantes identificados como responsables de realizar actividades de "tipo gerencial" para el grupo delictivo.


+++ Feministas de la Glorieta de las Mujeres de Luchan informaron que la cruz color rosa del jardín No estamos todas, fue “robada”. Consideraron que “la eliminación física de la cruz es un ataque a la memoria social, una forma de negar nuestra voz y dolor.” Consideraron que tras esa acción está la cercanía del Mundial de Fútbol 2026 que realizarán conjuntamente México, Estados Unidos y Canadá.

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page