top of page

PANORAMA MEXICANO

ree

****En la capital mexicana no cesan las acciones de solidaridad con el pueblo palestino. Los activistas mexicanos exigen una respuesta contundente del gobierno de Claudia Sheinbaum, al tiempo que llaman al boicot de empresas cómplices, desinversión y sanciones para el régimen sionista. El plantón dominical por Palestina permanece desde el 7 de octubre del 2023 en el monumento del Ángel de la Independencia de la Ciudad de México y sus integrantes aseguran que seguirán allí hasta que acabe el genocidio, la ocupación y el apartheid del pueblo palestino. En tanto, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, activistas y ciudadanos resguardan el antimonumento que llamaron Puerta de la resistencia y de la Vida, en honor al pueblo palestino y para visibilizar su causa. (Hispantv)


****Luego que Estados Unidos envió una fuerza naval adicional al sur del mar Caribe, especialmente en territorio de Venezuela, para enfrentar las amenazas de los cárteles de la droga en América Latina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su posicionamiento de no intervención. "Ya lo hicimos, ya nos posicionamos aquí en la mañanera y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones", aseguró. Dijo que la Constitución, y la política exterior, estipula que México no hace intervencionismo, y sí a la defensa de la autodeterminación de los pueblos.


****La presidenta de México descarta ataque militar de EE.UU. contra el país azteca después de que un alto funcionario estadounidense haya dejado abierta esa posibilidad. La declaración de Sheinbaum se produjo después de que el director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), Terry Cole, fuera consultado por la cadena Fox News, si apoyarían un bombardeo contra los cárteles mexicanos, a lo cual él respondió que cumplirán con lo que ordene el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


****México es el principal comprador de gas natural a Estados Unidos e importa más del doble del volumen diario que Canadá, país que tiene el segundo sitio, de acuerdo con datos de la Administración de Información Energética estadunidense (EIA, por su sigla en inglés). Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.


****Hasta abril pasado, México recibió 26.3 por ciento de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos. La cifra representa una caída respecto al 28.7 por ciento registrado durante el periodo comparable del año pasado.Tal es el volumen de gas que México obtiene de Estados Unidos, que en 2024, la molécula importada abasteció de 74.6 por ciento de la demanda nacional, según el Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía.


****México tiene alta dependencia de gas natural que se importa de Estados Unidos, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Frente a ello, señaló que Pemex analiza opciones para fortalecer la producción nacional y encaminarse hacia la autosuficiencia a partir de técnicas que no tengan impactos ambientales, por lo que ha creado un grupo de trabajo para tal objetivo.


****Ante la entrevista que concedió la senadora del PAN Lilly Téllez al medio Fox News y pidió la intervención de Estados Unidos en nuestro país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, son libres de hacer lo que gusten en las sesiones del Senado, pero no esta de acuerdo con que haya pedido la intervención extranjera en el país.


****La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que México tiene un nuevo máximo histórico en inversión extranjera: 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre del año. “Ni los aranceles (estadunidenses) pudieron con la economía mexicana”, subrayó. Se demuestra, que “el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino también genera inversión”, puntualizó. (La Jornada)


****La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió este jueves una recomendación a la Secretaría de Marina, tras acreditar que elementos navales emplearon uso excesivo de la fuerza pública, en 2023, al intentar detener una embarcación de pescadores en la localidad de Las Lajitas, en Ahome, Sinaloa, donde una persona falleció y dos más resultaron heridas.(La Jornada)


****El proyecto de reindustrialización de Estados Unidos, asumido como política de Estado y no sólo como bandera electoral del trumpismo, deja a México fuera incluso como socio estratégico. Washington reorganiza sus cadenas con autonomía, apuntalando su seguridad económica y recuperando sectores críticos como semiconductores, energía, defensa, farmacéutica, siderurgia y automoción. Para nosotros el mensaje es obvio: ya no basta con integrarse pasivamente al mercado norteamericano; es urgente reconstruir un aparato productivo propio. (La Jornada)


****La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del asesor de Seguridad del mandatario estadounidense Donald Trump, Stephen Miller, quien aseguró que la Ciudad de México está gobernada por los cárteles.


**** En su conferencia mañanera de este martes 26 de agosto en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo instruyó a la Secretaría de Seguridad y a la Secretaría de Relaciones Exteriores que le hagan llegar, “porque a lo mejor no las conoce”, cifras a Miller de la disminución de delitos en la capital del país.


****Para Santander, uno de los bancos de mayor presencia en el sistema financiero, México se encuentra en un punto de inflexión sobre la participación económica y social de la población femenina. Lo anterior permite que las decisiones de las mujeres tengan una mayor importancia en diversos aspectos de la vida pública, profundizó la institución financiera, al mismo tiempo que su participación en la actividad impulsa el crecimiento sostenible.(La Jornada)


****La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "muy probablemente" la primera semana de septiembre podría venir a Mexico el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para firmar el acuerdo de Seguridad. Durante la conferencia matutina de este lunes, Claudia Sheinbaum explicó que será la primera semana la visita de Marco Rubio, visita que estaba pendiente luego de la visita a México de Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. No obstante, aclaró que está semana se confirmará la fecha exacta. (msn)

 

****Ismael ‘El Mayo’ Zambada ya se ‘rindió’ ante EU al declararse culpable de dos cargos en la Corte del Distrito Este de Nueva York que ha visto ‘caer’ a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón. Frank Pérez, abogado del ‘Mayo’ Zambada, señaló que pese a la declaración de culpabilidad ante el juez Brian Cogan, que condenó a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, su cliente “no va a cooperar para nada” con las autoridades de EU en otros casos. (El Financiero)


****México no encubrirá a nadie, incluidos políticos, funcionarios o elementos de las fuerzas armadas, que pudieran estar involucrados con el crimen organizado, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con relación a las declaraciones hechas por Ismael El Mayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa, al declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos. Sin embargo, acotó la mandataria federal en la mañanera de este miércoles, hasta ahora “no tenemos ninguna prueba” en ese sentido. (La Jornada)


****Economía acelera ‘el paso’ en el segundo trimestre y crece 0.6% El Producto Interno Bruto creció 0.6 por ciento, con respecto al trimestre previo, por arriba del 0.3 por ciento reportado en el primer cuarto del año, en cifras ajustadas por estacionalidad del INEGI. (El Financiero)


****Al menos 85 comunidades indígenas mixtecas del municipio de Ayutla de los Libres, ubicado en la Costa Chica de Guerrero, “se levantaron en armas”, para exigir justicia por el asesinato de 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), emboscados el pasado 17 de agosto en el poblado de El Cortijo. Contingentes de la UPOEG, recorren las poblaciones invitados por las autoridades: incluso el domingo 24, realizaron operativos de búsqueda en las comunidades de Lagunillas, El Refugio, y Colotepec, para ubicar a los presuntos autores de la masacre, a quienes acusan de pertenecer al grupo delincuencial de Los Ardillos. (La Jornada)


****Más de 20 días de protestas, bloqueos y vandalización de espacios ocurridos en mayo por parte de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se materializaron en un decreto que estableció reducir la edad de jubilación de los burócratas que no cotizan en el régimen de Afores, lo que incluye a docentes. Según lo anunciado antes de que concluyera el ciclo escolar 2024-2025, a partir de 2028 iniciará un proceso de reducción progresiva que culminará en 2034. En ese año, las mujeres podrán jubilarse a los 53 años y los hombres a los 55, siempre que cumplan con los años de servicio establecidos. Esta modificación implica una disminución de cinco años en comparación con la legislación vigente, ya que actualmente, las mujeres deben esperar hasta los 58 años y los hombres hasta los 60 para acceder a la jubilación, siempre y cuando se encuentren dentro del supuesto del artículo Décimo Transitorio, fracción II, inciso a) de la Ley del ISSSTE.


****La pobreza laboral en México repuntó después de alcanzar sus niveles más bajos históricos. En el segundo trimestre del 2025 la pobreza laboral alcanzó a 35.1% de la población.  Este nivel implicó un incremento de 1.2 puntos porcentuales en comparación con el trimestre previo, cuando se encontraba en 33.9%, de acuerdo con cifras ahora publicadas por el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).


****México se pone más ‘verde’ con una inversión de 800 millones de dólares para la creación de dos plantas termosolares, que se ubicarán en Baja California Sur, como parte del fortalecimiento de la expansión del sistema eléctrico nacional enfocada en la transición energética. “Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de nuestras metas de transición energética, que por ley establecimos que sería al menos 35 por ciento al 2030 de generación eléctrica con energía limpia, con energía renovable”, señaló Luz Elena González, secretaria de Energía, en la ‘mañanera’ de este martes 26 de agosto.


Ambas centrales serán construidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). González precisó que las dos plantas tendrán el objetivo es reforzar el abasto eléctrico ante la demanda que existe en la Península de Baja California debido a las altas temperaturas.


****Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para garantizar el ingreso libre y gratuito a las playas del país, así como a los parques y zonas protegidas. En la propuesta de modificaciones a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Medio ambiente, se plantea añadir la obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, de procurar la menos un paso público por tramo costero y prohibir cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas. (La Jornada)


Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page