PANORAMA MEXICANO
- Mexteki

- 4 sept
- 5 Min. de lectura

+++Acompañado por un reducido grupo de colaboradores, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a Palacio Nacional a las 9:50 de la mañana para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. El punto central de las conversaciones que sostendrán será formalizar el entendimiento en materia de la seguridad, que comprende un conjunto de acciones bilaterales para mejorar la protección en esta región.
+++Durante su conferencia matutina del 3 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum auguró que sería un encuentro cordial después de varios meses de trabajo y acuerdos. Adelantó también que, por su parte, ella abordará como una de sus preocupaciones la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, así como otros temas de la agenda bilateral del interés para México como es la relación comercial y el cierre de la frontera por la situación del ganado mexicano por el gusano barrenador.
+++El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aseguró este miércoles que el presidente de su país, Donald Trump, planea "declararle la guerra" a lo que Washington designa como "organizaciones narcoterroristas" a través de operaciones orientadas a su destrucción. "El presidente de EE.UU. va a declarar la guerra a las organizaciones narcoterroristas", afirmó el alto funcionario en una rueda de prensa junto al canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, tras ser recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum. En su decir, el Gobierno estadounidense "ha establecido inteligencia durante muchos años" para "interceptar y detener barcos narcotraficantes", mas en su opinión, "la interceptación no funciona porque estos cárteles de la droga saben que van a perder […] el 2% de su cargamento" y "lo incorporan a su economía". (La Jornada)
+++Marco Rubio llega a Palacio Nacional a las 9:50 . Pese al dispositivo de seguridad algunas personas inconformes logran acercarse y le gritan consignas como “¡Palestina libre!" y “¡asesinos!“. (Naciòn)
++++ Violenta agresión de Alito Moreno senador y presidente del PRI y tres legisladores màs del ese partido contra el Presidente del senado, una diputada y un camarògrafo el miércoles 17. Algo nunca visto en el Congreso mexicano. Los medios de desinformación llaman “pelea” o “agarròn” a lo que fue una sorpresiva y brutal agresión.
+++ El pleno del Senado eligió a la morenista Laura Itzel Castillo Juárez como presidenta de esa cámara para el segundo año de la actual legislatura, que inicia el próximo primero de septiembre, entre muestras de júbilo de sus compañeros del partido guinda y aliados. En su primera intervención desde tribuna, luego de rendir protesta, convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia. (La Jornada)
+++ Informalidad laboral registra fuerte repunte; abarca ya a 34 millones de personas, En lo que va del año el empleo formal reporta una pérdida de poco más de 800,000 plazas, mientras que el trabajo informal tiene un crecimiento acumulado de 2.2 millones de puestos, según los datos del Inegi. (La Jornada)
+++Los ingresos del sector público federal ascendieron a 4 billones 765 mil millones de pesos en enero-julio de 2025, dato que mostró un avance de 3.3 por ciento real frente al mismo periodo del año pasado, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia que resaltó que la deuda sigue en un nivel bajo y controlado. (La Jornada)
+++La huelga de Caterpillar en Nuevo Laredo, Tamaulipas que se ha alargado dos años ha puesto a descubierto no solo la resistencia de los trabajadores frente a una transnacional, sino también el papel de los sindicatos burocráticos que negocian a espaldas de la base trabajadora. Lo que ocurre ahì es un ejemplo concreto de como las crisis y la falta de representación democrática se entrelazan con la vida cotidiana de la clase trabajadora en Mèxico. (Alternativa Socialista)
+++Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos), es decir experimentó un aumento de 3.8 por ciento respecto al 2024, expuso Miguel López Leyva, coordinador de Humanidades de la Universidad Naional Autónoma de México (UNAM). En la inauguración del 31 Seminario de Economía Mexicana 2025. Consecuencias económicas del crimen y la violencia en México, realizado en el Instituto de Investigaciones Económicas, agregó que la repercusión económica de la violencia ha aumentado anualmente durante 11 de los últimos 16 años. (La Jornada)
+++Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.De acuerdo con información del portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior. Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron por debajo de las de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo ingreso mensual asciende a 138 mil 878 pesos netos. (La Jornada)
+++La ministra Lenia Batres Guadarrama es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, pues desde su arribo a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios. (La Jornada)
+++ A pesar de la aprobación de la reforma contra el nepotismo, el senador Saúl Monreal, hermano del actual gobernador, David Monreal, aseguró que está dispuesto a gobernar si el pueblo así lo decide. “Y no se equivoquen. Esta campaña para minimizarme o borrarme de una sucesión que ellos mismos adelantaron, no es un ataque solo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide, aquí en Zacatecas, la Cuarta Transformación”, apuntó Monreal. (El Financiero)
+++Durante la instalación del Congreso General, en el que se recibió el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego de que la senadora Alejandra Barrales diera la postura de Movimiento Ciudadano, tocó el turno del PRI, que eligió a su dirigente nacional y senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien ‘encendió’ a la asamblea. Desde el inicio de su discurso, Moreno Cárdenas lanzó una serie de fuertes acusaciones contra el gobierno de Morena, al grado de calificar al régimen de una narcodictadura comunista. (El Financiero)
+++ México ha retrocedido significativamente en indicadores ambientales, cayendo 24 puestos en el Índice de Desempeño Ambiental en 2025, al lugar 97 y enfrenta graves problemas como la deforestación, la contaminación del aire y agua, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua, lo que afecta la salud pública y los ecosistemas. La deforestación, por ejemplo, ha afectado 118,490 hectáreas de selvas en 2021, y la calidad del aire en el país es mala, con contaminantes que triplican o cuadruplican los niveles seguros recomendados. (IA)





Comentarios