top of page

PANORAMA MEXICANO

ree

++++La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) manifestó su repudio al incidente violento en el cual perdió la vida el ciudadano mexicano Silverio Villegas González, ocurrido la mañana del viernes en Chicago, cuando iba a ser detenido por agentes migratorios estadunidenses, y demandó que se realice una indagatoria para esclarecer los hechos. (NoM)


++++ La presidenta Sheinmbaum anunció que se alista una nota diplomática al gobierno de EU por la muerte del connacional Silverio  Villegas en Chicago a manos del ICE. Ante el trato a la comunidad mexicana por parte de autoridades migratorias del país vecino (El Universal)


++++Villegas murió tras recibir un disparo de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), durante un operativo a las afueras de Chicago, Illinois, en un barrio de mayoría latina llamado Franklin Park. (Efe)


++++ Integrantes de diversas organizaciones sociales realizaron este sábado una manifestación frente al Hemiciclo a Juárez para exigir que se permita llegar con seguridad a la franja de Gaza a una flota de alrededor de 80 barcos con delegados de varios países —entre ellos ocho ciudadanos mexicanos—, quienes buscan entregar ayuda humanitaria y visibilizar el “genocidio” cometido por Israel contra el pueblo palestino. En medio de consignas como “a romper, a romper relación con Israel” y “No es una guerra, es genocidio”, los participantes realizaron actividades culturales y bloquearon la circulación vehicular de avenida Juárez, a la altura del Hemiciclo, rebautizado por colectivos civiles como “Plaza Palestina Libre”.


++++La crisis de desaparecidos se agrava en México tras el hallazgo de un campo de exterminio ligado al CJNG, en los primeros meses de Claudia Sheinbaum. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre el 6 de noviembre de 2024 y el 21 de marzo de 2025 se registraron 125 232 desapariciones, evidenciando un aumento en el fenómeno. Activistas en el sur de México señalan que el problema sigue creciendo, lamentablemente.


++++Tras la designación de Martha Lidia Pérez Gumecindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) Amnistía Internacional México llamó a que emprenda acciones “que reconstruyan la confianza” de las familias de personas desaparecidas en esta institución.


++++ La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que uno de los principales logros de los gobiernos de la cuarta transformación ha sido combatir la desigualdad en México, que se encuentra en el nivel más bajo de la historia. Afirmó que nuestro país pasó de ser una de las naciones con mayor desigualdad en el continente a ser de los que tienen menor desigualdad en este periodo.


++++ El gasto total en salud sumará 996 mil 528 millones de pesos el próximo año, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió al Congreso. En sí el monto implica un incremento anual de 5.9 por ciento real respecto a este año. (La Jornada)


++++Mueren por lo menos 19 personas tras la explosión de una pipa de gas registrada este miércoles en el puente de La Concordia y la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa, dejó 90 heridos y numerosos desaparecidas. (MeN)


++++Una abuela heroica Alicia Matías protegió a costa de arriesgar su vida el cuerpo de su nietecita de dos años tras la explosión, ha destacado la gran solidaridad social hacia las víctimas, apoyándolas desde el primer momento. (NoM)


++++A una semana de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, los familiares de las víctimas aseguran que la empresa no se acercó para “hacerse responsable”. Silza, de Grupo Tomza, empresa involucrada en el accidente ocurrido el 10 de septiembre, prometieron que asumirían la responsabilidad legal por los hechos. Sin embargo, hasta el momento solo quedó en un ofrecimiento. Algunos familiares de casi un centenar de víctimas —entre ellas 19 muertos— que dejó la explosión aseguran que ni la aseguradora ni Silza se acercaron para entablar comunicación o, al menos, ofrecer apoyo por los gastos que representa trasladarse para cuidar a los heridos y sostener a las familias en varios casos. (El Financiero)


++++Actividad industrial en México acentúa debilitamiento. De acuerdo con datos del INEGI, la construcción registró una caída anual de 4.1 por ciento, mientras que la industria manufacturera retrocedió 1.8 por ciento lo que fue la cifra más negativa desde septiembre de 2020.


++++ “A nosotros no nos interesa andar exportando petróleo crudo, lo que extraemos y producimos es para el pueblo de México”, afirmó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex. La visión estratégica de la actual administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) está basada en conservar la soberanía nacional, por lo que la petrolera ya no está trabajando para el mercado internacional.


++++La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente este viernes las versiones que afirman que agentes de la CIA operan directamente junto con el Ejército mexicano. En conferencia de prensa, la mandataria sostuvo que esa versión, difundida por un reportaje reciente de Reuters, "es absolutamente" falsa, "no es verdad". Sheinbaum reconoció, en cambio, que México mantiene coordinación y cooperación con EE.UU. (RT)


++++Fiscalía de EU ‘perdona’ a los líderes de Los Zetas: Descarta pedir pena de muerte para ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’ EU notificó a un tribunal en Washington que no solicitará la pena capital contra Miguel Treviño Morales y Omar Treviño Morales. (Efe)


++++Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció un arancel del 50 por ciento a los autos armados en China la que se opone “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, declaró portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, el jueves 11 de septiembre. Beijing está en contra de cualquier decisión que promueva el proteccionismo promovido por Donald Trump. (La Jornada)


++++La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que el aumento planeado de aranceles para autos importados desde Asia no es una medida de coerción ni va dirigida directamente contra China. El Ministerio de Comercio chino ha criticado la decisión de México de aumentar los gravámenes, afirmando que la medida socavaría la confianza de los inversores y "afectaría gravemente al entorno empresarial de México".


++++Este 9 de septiembre, el Congreso Mexicano acogió en la Cámara de Diputados un foro de solidaridad con Palestina, Venezuela y Cuba, frente a sus luchas contra las agresiones del imperialismo estadounidense y, en particular, contra el genocidio en Gaza, del que son cómplices con el régimen israelí.


++++Activistas solidarios con Palestina llaman al Gobierno de México a pronunciarse en repudio de los ataques con drones en contra de dos embarcaciones de la Flotilla Global Sumud, en una de las cuales es miembro de la tripulación, el periodista mexicano Ernesto Ledesma. Nueve mexicanos participan de la flotilla que el régimen israelí amenaza con tratar de terroristas. (La Jornada)


++++Un policía del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mató a tiros a un inmigrante ilegal en Chicago el viernes 12 de septiembre, después de que el hombre lo arrastrara con su coche mientras intentaba fugarse, informaron las autoridades. (La Jornada)


++++ Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora fue entregado a México, detalló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La SSPC informó: "como parte de la colaboración internacional, el gobierno de la República del Paraguay notificó al gobierno de México la decisión de expulsar a Hernán “N”, quien fue detenido el pasado 12 de septiembre en dicho país. (La Jornada)


++++En México se está gestando la última gran reforma del actual periodo legislativo. Se trata de la Reforma Electoral que tendrá una dura batalla legislativa. La reforma electoral es la última que se discutirá en foros públicos este 2025 y comprende una serie de cambios al sistema electoral que cambiarán de aspecto a la democracia mexicana.


++++La presidenta, Claudia Sheinbaum, salió en defensa de la integridad del almirante secretario de Marina, Raymundo Morales, destacando que las investigaciones sobre huachicol fiscal se detonaron a partir de que se ubicó un buque introduciendo combustible ilegal al país en marzo de este año. Es decir, las indagatorias comenzaron cuando ya estábamos en el gobierno, “¿Que tan atrás venía? No lo sabemos” pero la Fiscalía General de la República (FGR), tiene la obligación de investigar. (La Jornada)


++++Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre 'huachicol' fiscal. El  huachicol fiscal consiste en introducir gasolina o diésel al país simulando que son lubricantes, alcoholes o aditivos, para evadir el pago de impuestos como el IEPS. El huachicol fiscal le cuesta al país 200 mil millones de pesos anuales. (NoM)


++++Visita a México, el primer ministro de Canadá, Mark Carney. Aterriza a las 10 horas del jueves 18, en el AIFA. A las 13 horas se reunirá con la presidenta Sheinbaum. Por la tarde, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia, aunque la hora está por confirmarse. (La Jornada)

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page