PANORAMA MEXICANO
- Mexteki

- hace 2 horas
- 5 Min. de lectura

++++ El presidente estadounidense no descarta ataques militares en México, una medida que representaría una escalada en su ofensiva bajo el pretexto de combatir a los cárteles. Durante una conversación con periodistas en el Despacho Oval en la Casa Blanca el lunes, El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió a una pregunta sobre la posibilidad de atacar México o desplegar tropas y personales estadounidenses en ese país, afirmando que estaría conforme con tales acciones.
“¿Lanzaría ataques en México para frenar las drogas? A mí me parece bien, lo que sea necesario para detenerlas. México es… mire, observé Ciudad de México el fin de semana. Allí hay problemas muy serios”, respondió Trump cuando se le preguntó si estaba contemplando tal medida. (Hispantv)
++++ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó el martes 18 de noviembre cualquier posibilidad de una intervención militar de EE.UU. en el territorio mexicano. La mandataria mexicana hizo estas declaraciones tras las afirmaciones de lunes del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien expresó su disposición a lanzar un ataque a México para frenar el tráfico de drogas hacia su país. “Yo le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún Gobierno extranjero”, respondió la presidenta con firmeza, durante su conferencia matutina. (Hispantv)
++++ En una de las acciones de mayor cinismo, la ultraderecha del país montó un escaparate el pasado sábado 15 de noviembre bajo el nombre de “Marcha de la Generación Z”, que fue puntualmente registrada, comentada, festejada y multiplicada por las principales plataformas conservadoras del país como El Financiero, revista Merca2.0, Uno TV, El Sol de México, W Radio, N+, ADN40, Tv Azteca, CNN, El Universal, Reporte Índigo, Telediario, Récord, SDP noticias, Ovaciones, Generación Z, y otras más. Carlos Zenteno (El Soberano), en un video en Tik Tok llamado “Marcha artificial del 15N al descubierto”, hace un análisis detallado y muy bien documentado de cómo la supuesta marcha fue anunciada ya desde el 3, 7, 12 y 19 de octubre por voceros de la ultraderecha mexicana para supuestamente solicitar la revocación de mandato y en contra de la Cuarta Transformación. Se trata de una operación articulada, financiada y amplificada por actores políticos, empresariales y mediáticos de derecha nacionales e internacionales.(La Jornada)
++++ La Embajada de Estados Unidos en México informó que las entrevistas para visas y otros documentos ya antes mencionados será en la nueva sede en la CDMX. Indicó que la entrada al Pabellón Consular está ubicado en: La esquina de Avenida Casa de la Moneda con Calzada Legaria, en la colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX).
++++ La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que Nueva Elektra del Milenio, de Ricardo Salinas Pliego, debe pagar más de 67 millones de pesos en adeudos fiscales, en una decisión que se suma a una serie de reveses judiciales para el empresario. Esta resolución se produce pocos días después de que el Pleno desechó siete amparos de Elektra y TV Azteca que lo obligan a cubrir más de 50 mil millones de pesos. (msn)
++++ En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos se refirió a los disturbios durante la marcha realizada el sábado 15 de noviembre en la capital mexicana. "He estado viendo lo que pasaba en Ciudad de México este fin de semana. Hay problemas graves allí", indicó. El presidente Donald Trump dijo este lunes que apoya la adopción de medidas agresivas contra los cárteles de la droga y la producción de narcóticos en México y Colombia, pero no llegó a anunciar ninguna intervención militar directa de Estados Unidos. "Conocemos las rutas. Sabemos la dirección de cada capo de la droga. Sabemos sus direcciones. Sabemos cómo son las puertas de sus casas. Lo sabemos todo de cada uno de ellos. Están matando a nuestra gente. Es como una guerra. ¿Que si lo haría? Estaría orgulloso de hacerlo", dijo el mandatario en rueda de prensa desde la Casa Blanca. La mayoría del tráfico procede de México, según Trump, que ha expresado su malestar con el país. "No estoy contento con México", subrayó. (El Economista)
++++ La presidenta de México afirma que actores externos han instigado a jóvenes y adolescentes del país azteca a movilizarse en contra de su gobierno. Claudia Sheinbaum sostuvo el sábado que la movilización del autodenominado movimiento ‘Generación Z México’ fue impulsada a través de una operación digital organizada en redes sociales por opositores nacionales y grupos de derecha internacionales. Asimismo, señaló que se emplearon alrededor de ocho millones de bots y una estrategia de propaganda valorada en unos 90 millones de pesos (cerca de 4,9 millones de dólares).
++++ Edson Andrade, a quien señaló como principal impulsor de la marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre, fue contratado por el Partido Acción Nacional (PAN) para el servicio de Estrategia digital y gestión de redes para el blaquiazul en la CDMX. A través de redes sociales, la líder morenista compartió el contrato donde se observa el nombre de Edson Saúl Andrade Lemus, a quien contrataron en febrero de 2025 con un sueldo de $2,106,810.00 (Dos millones ciento seis mil ochocientos diez pesos). El joven, quien en redes sociales comentó ser “apartidista”, fue uno de los impulsores de la marcha de la Generación Z que se realizó en calles de la capital del país y que dejó un saldo de 100 policías y 20 civiles lesionados, así como destrozos en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
++++ Las marchas y protestas en contra del megaproyecto de ampliación del puerto de Manzanillo, que afectaría a la Laguna de Cuyutlán, han sido frecuentes durante finales de octubre y principios de noviembre de 2025. Las más recientes tuvieron lugar los días 8 y 10 de noviembre de 2025. Defender la Laguna de Cuyutlán es defender el futuro de un Colima sostenible, el sustento de cientos de familias y la soberanía popular. ( Nm)
++++ Los ahorros de los trabajadores en las Afores “seguirán aumentando hasta alcanzar los 12 billones de pesos en el 2030 y superarán los 30 billones de pesos para el 2050”, estimó el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Julio César Cervantes Parra. Hoy, las Afores administran ahorros por 8.1 billones de pesos, lo que equivale a 23% del PIB nacional; 50% de este recurso son los rendimientos logrados en los 28 años que tiene el sistema. Durante la inauguración del “Encuentro Amafore 2025”, dijo que estos recursos superarán 50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional en el 2050, lo que las convertirá en “la principal fuente de financiamiento del país”. . (El Economista)
++++ La exigencia para aprobar de manera inmediata la reforma constitucional que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas llegó este miércoles al Poder Legislativo, donde dirigentes de sindicatos de distintos sectores hicieron un llamado contundente a la Cámara de Diputados para dejar de postergar una decisión que, aseguran, representa un avance indispensable para el país. (El Economista).
++++ La orden fue directa, tajante y sin espacio para dudas: asesinar al alcalde de Uruapan, sin importar que estuviera acompañado o custodiado. Así lo expuso el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, al anunciar la detención de Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, señalado como autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre. De acuerdo con García Harfuch, el crimen se planeó y coordinó a través de un grupo de mensajería. En ese chat, los implicados intercambiaron información sobre la ubicación del alcalde, confirmaron su presencia en el Festival de las Velas y recibieron instrucciones precisas para ejecutar el ataque. (El Financiero)





Comentarios