+++ El presidente López Obrador sostuvo el martes 24 de mayo que, si el modelo neoliberal se aplicara sin corrupción, “no sería del todo malo”. “Se puede tratar del modelo económico más perfecto, pero con el agravante de la corrupción no sirve nada. Entonces, el fondo es ese, impera la corrupción”, indicó
+++ El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó directamente al gobierno de Joe Biden la necesidad de transformar las relaciones entre los países de América y dejar atrás la estrategia de hegemonía e injerencismo, para sustituirla por una de cooperación y unidad.
+++ La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo 5 Sur del Tren Maya indica que no se generarán impactos ambientales significativos. El proyecto, indica, “es viable ambientalmente y sus potenciales impactos podrán ser mitigados”.
+++ Ante yaquis, AMLO autoriza pago para restituir 30 mil hectáreas. Ofrece también dar comienzo a las obras del acueducto que beneficiará a los ocho pueblos de ese ancestral pueblo originario que ha sido tan reprimido. Es lo menos que podemos hacer ante el sufrimiento que padecieron sus antepasados por el maltrato de gobiernos autoritarios. No olvidar que se llegó hasta el exterminio de pueblos yaquis,
+++ El Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) presentado por el gobierno federal el 4 de mayo pasado aún no tiene un efecto en el control de la inflación, pues el precio de la canasta básica se incrementó 13.5 por ciento durante la primera quincena de este mes, revela el control del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
+++ Cabeza de Vaca empieza la cacería de brujas contra enemigos políticos; utiliza a la Fiscalía General de Justicia: ha mandado detener a 5 personas; giró órdenes de presentación al presidente municipal de Ciudad Victoria, Eduardo Gattás Báez, y de aprehensión a la presidenta de Nuevo Laredo, Carmen Lilia, ambos presidentes militan en Morena.
+++ Continúan los diálogos convocados por el Gobierno Federal para impulsar una Ley General de Prevención y Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La iniciativa se encuentra en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
+++ Marchan estudiantes a 100 años de la apertura de la primera Normal, en Tacambaro, Michoacán en 1922. El domingo 22 de mayo fueron del Paseo de la Reforma al Zócalo. Exigen eliminar los recortes al presupuesto educativo y aumentar la matrícula. piden se cumplan los pliegos petitorios de cada escuela normal rural.
+++ ¡Las normales rurales las quieren desaparecer; nosotros con luchas y sangre las vamos a permanecer!, fue una de las consignas que gritaron estudiantes de cada una de las 17 escuelas de este tipo que siguen abiertas en distintas entidades.
+++ La reducción en las importaciones de gasolinas por privados ha permitido que Petróleos Mexicanos (Pemex) recupere su participación en este rubro, En marzo, adquirió en promedio, en el extranjero, 334 mil 37 barriles diarios, en su comparación anual se observó un alza de 39.20 por ciento. Los volúmenes de carburantes adquiridos en el extranjero por PEMEX ocuparon poco más de dos terceras partes del total de las importaciones, según datos oficiales.
+++ La senadora de Morena por Tamaulipas, Guadalupe Covarrubias Cervantes, denunció al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. “Desde hoy 19 de mayo, hago absolutamente responsable al gobernador de Tamaulipas y al fiscal general de esta persecución política, de la integridad física de mi familia, de mis colaboradores y sus familias”, enfatizó.
+++ El líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, dice que Cinépolis habría aportado a campañas electorales de su partido 25 millones de pesos. A Antonio Solá le pagó 5 millones de dólares. Basta de campañas de dinero y corrupción. ¿Y el INE? Es necesaria ya la renovación democrática.
+++ Convoca el INE a foro mundial virtual para defender la democracia. El acto se denominará Cumbre de la democracia electoral; se realizará mediante sesiones regionales, de junio a agosto, y luego tendrá lugar una de alcance mundial, en septiembre próximo.
+++ En Querétaro en medio de protestas ciudadanas, el Congreso, con mayoría de diputados panistas, aprobó privatizar el servicio de agua potable y operadores se encargarán de otorgar y cobrar a la gente la distribución, drenaje y obra hidráulica en los 18 municipios de la entidad.
+++ Según el Inegi, en el cuarto mes del año, el Indicador Global de la Actividad Económica IGAE habría tenido un crecimiento de 1.8 por ciento comparado con abril del año previo. Al interior, las actividades secundarias (la industria) de la economía lograron avanzar 2.5 por ciento y las terciarias (los servicios y el comercio) 1.4 por ciento a tasa anual.
+++ A partir del 24 de mayo hasta el 3 de junio estará abierta la convocatoria para la contratación de 13 mil 765 médicos especialistas que se requieren en el país. Un poco más de la mitad de las plazas son para médicos internistas (mil 753), urgenciólogos (mil 728), ginecoobstetras (mil 572), pediatras (mil 517) y anestesiólogos (mil 367), informó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
+++ La incidencia de delitos del fuero federal tuvo en abril una reducción de 28.4 por ciento en comparación con el inicio del presente gobierno, y “estamos en los niveles más bajos desde hace cuatro años”, expuso el 23 de mayo la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
+++ El escritor, poeta y académico mexicano Eduardo Lizalde falleció este miércoles 25 de mayo a la edad de 93 años. Es una gran pérdida para las letras mexicanas. Su obra perdura.
+++ El peso se apreció 0.39% frente al dólar, para cerrarla sesión de este miércoles 25 de mayo en 19.7975 unidades. La divisa mexicana ligo cinco alzas al hilo sobre el dólar.
Luego de que enfrentaron mayores desventajas en el mercado laboral y redujeron su participación en actividades remuneradas a causa de la pandemia, la movilidad de las mujeres mayores de 15 años en México en acceso al empleo creció, pero se corre el riesgo de repetir un problema histórico: mantener la baja participación de las mujeres en el mercado laboral nacional, alertó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).
+++ “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá…hay que matarlos de hambre…” expresó el dirigente nacional del PRI Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, en un nuevo audio escándalo difundido la noche del martes 24 de mayo, por la gobernadora de Campeche, Layda Elena Sansores.
+++ Nueve años después de la muerte de Arnoldo Martínez Verdugo, los restos mortales del pensador y dirigente social están ya en la Rotonda de los personajes ilustres, junto al líder ferrocarrilero Valentín Campa, luego de que, en noviembre de 2019, López Obrador los nombró hombres ilustres mediante decreto presidencial y ordenó su traslado a este sitio.
+++ La caída en los mercados financieros de México y el mundo, una de las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, ha provocado que más de 70 millones de trabajadores del país terminaran el primer cuatrimestre del año con la mayor disminución en su ahorro pensionario desde que hay registro, revelan datos oficiales. Merma récord de 253 mil millones de pesos en ahorro para el retiro de los trabajadores.
+++ Aprobó el INE un gasto de 11.6 millones de pesos para elaborar un informe especial de la gestión del consejero presidente, Lorenzo Córdova y se la encargan a un despacho externo. Vamos a presentar una queja, es un exceso, un abrupto, dijo Mario Llergo, representante de Morena.
Comentarios