top of page

PANORAMA MEXICANO

Foto del escritor: MextekiMexteki

****Hasta ahora, Sheinbaum ha confirmado 12 puestos en su gabinete, quienes la acompañarán durante su mandato 2024-2030.


Luz Elena González Escobar: Titular de la Sener.


David Kershenobich: Secretario de Salud.


Raquel Buenrostro: Titular de la Secretaría de la Función Pública.


Jesús Antonio Esteva Medina: Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.


Edna Elena Vega Rangel: Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.


Ernestina Godoy: Consejera Jurídica de la Presidencia.


Juan Ramón de la Fuente: Secretario de Relaciones Exteriores.


Julio Berdegué: Titular de la Secretaría de Agricultura.


Alicia Bárcena: Secretaria de Medio Ambiente.


Rosaura Ruiz: Secretaria de Ciencia, Tecnología y Humanidades.


Marcelo Ebrard: Secretario de Economía.


Rogelio Ramírez de la O: Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).


****A principios de junio , el día 4, mineros de la siderúrgica Acerlor Mittal, ubicada en Michoacán, emprendieron un movimiento de huelga que la empresa asegura que es ilegal. Un juez federal con sede en Ciudad de México sobreseyó (desechó) el juicio de amparo que promovió la empresa ArcelorMittal en su intento de archivar el emplazamiento a huelga, que más de 3 mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero mantienen desde hace casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas. Los mineros de la sección 271 decidieron colgar las banderas rojinegras en las instalaciones de la siderúrgica ubicada en Michoacán, para exigir un pago justo de reparto de utilidades, luego de que señalaron que la empresa logró buenos rendimientos económicos en 2023. (la jornada)


****Anuncia Sheinbaum que las escuelas primarias tendrán una extensión de su horario para incorporar clases de educación física, artística, y programas de salud mental y prevención de adicciones. Además, se ofrecerán servicios de salud bucal y exámenes de vista con lentes gratuitos para quienes lo necesiten.


****Recordó López Obrador que en el periodo neoliberal hicieron reformas contrarias al trabajador para que al jubilarse no recibiera su sueldo completo. “Iban a recibir el 30% del último salario, con las reformas que hicieron cuando (Ernesto) Zedillo y (Felipe) Calderón para trabajadores del apartado A y B”, declaró. Explicó que en su administración se hicieron reformas legales para que los trabajadores, al jubilarse, lo hagan con el 100% de su salario. (El Universal)


****El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció en contra de la renuncia de Norma Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la iniciativa de reforma al Poder Judicial avance. “No hace falta que renuncie nadie, es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. (Expansión)


****En México continúan los diálogos nacionales sobre reformas al Poder Judicial. Este 1 y 2 de julio continuaron en Jalisco y el Estado de México los Diálogos Nacionales sobre reformas constitucionales al Poder Judicial organizados por la Cámara de Diputados.


****Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consejeros de la Judicatura y jueces, y representantes de todos los partidos políticos fijan sus posturas ante los cambios constitucionales al Poder Judicial de la Federación que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero y que respalda plenamente la nueva presidenta. (Hispantv)


****Declara Claudia Sheinbaum el 3 de julio, que “el problema es cómo está actuando el Poder Judicial en nuestro país, y hay muchísimos casos que muestran que no se actúa buscando la justicia, ni es pareja para todos”. Además, “han cometido abusos sobre otros poderes, como el caso de la Ley Eléctrica, que fueron solo dos ministros que echaron para atrás esa reforma, o casos que liberan a delincuentes y afecta la seguridad y la paz de los mexicanos”. O también, continuó, “casos en los que invaden facultades del Legislativo o del Tribunal Electoral del Poder Judicial”. (La Jornada)


****El Banco de México (Banxico) decidió el 27 de junio mantener su tasa de interés de referencia en un 11% con votación dividida. Analistas ya anticipaban que el banco central no sacaría las tijeras sino hasta su próxima reunión sobre política monetaria en agosto.


****Entre enero y mayo de 2024 el valor de las exportaciones de mercancías a Estados Unidos alcanzó una cifra sin precedentes de 206 mil 796 millones de dólares, una cifra sin precedente para un periodo similar, revelan datos oficiales. Dicho nivel contribuyó a que México siga siendo el mayor socio comercial de la principal potencia económica del mundo. (La Jornada)


****Analistas del sector privado bajaron a 4.23 por ciento el pronóstico de inflación de México al cierre de este año y a 2 por ciento su estimación para el crecimiento económico, de acuerdo con una encuesta del Banco de México (BdeM) divulgada el lunes.


****El pago de Julio para los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) puede traer un enorme beneficio sin precedentes, en forma de un significativo incremento a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar. una medida crucial para mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados en México, el nuevo Fondo de Pensiones del Bienestar, impulsado por el todavía presidente, Andrés Manuel López Obrador, busca devolver hasta el 100% del sueldo total en forma de pensión a los adultos mayores en el retiro, siempre y cuando su salario al momento de pensionarse sea igual o menor a 16 mil 777 pesos.


****En lo que del año alrededor de 23 personas de la comunidad LGBTI+ están desaparecidas y en el mismo lapso ha habido 38 asesinatos de integrantes de la diversidad sexogenérica, señaló Kenlly Pacheco, coordinador del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBTI+ en México. (La Jornada)


****La junta de gobierno del Banco de México (BdeM) mantuvo por segunda ocasión consecutiva su tasa de referencia en 11 por ciento en un escenario en el que, de acuerdo con el organismo, la inflación no termina de ceder y hubo un efecto en los precios por un reciente episodio de volatilidad en los mercados financieros. (La Jornada)


****El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no aplica el reclamo hecho a nivel internacional por la empresa minera de capital chino Ganfeng Lithium Group por la cancelación de concesiones relacionadas con proyectos para la extracción de litio en Sonora. En la mañanera de ayer, a pregunta expresa, el mandatario remarcó que el litio es de la nación, por lo que el Estado mexicano acudirá a los paneles internacionales para defender su derecho. Aclaró que empresas privadas pueden participar en la explotación de este mineral, pero siempre en asociación con el gobierno mexicano en turno, a fin de preservar el predominio del interés nacional. (La Jornada)


****La marcha del Orgullo LGBTQ+ de la Ciudad de México comenzó a la altura del Ángel de la Independencia, el emblemático monumento ubicado en Paseo de la Reforma. Los contingentes se concentraron en ese punto y se desplazaron hasta La plaza de la Constitución, en el centro de la ciudad para culminar con un espectáculo. Hubo marchas del orgullo en varios estados de la República. En México la marcha comenzó en 1978 hace ya 46 años. (NA)


****El Partido Acción Nacional (PAN) ha aprobado la creación de la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN) en una sesión extraordinaria del Consejo Nacional. Esta comisión será la encargada de trazar la ruta, fechas y convocatoria para la elección del nuevo presidente nacional del partido.


****La violencia en el sur de México, específicamente en el estado de Chiapas, ha incrementado considerablemente afectando ahora a las infancias y adolescencias. Activistas señalan que lamentablemente ya se han registrado muertes, por lo que piden a las autoridades garantizar seguridad a este sector de la población. (Hispantv)


****La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) aseguró que la situación de violencia en Chiapas, un estado sureño de México, está en aumento.


****En sesión privada de este lunes, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ordenar a todos los tribunales del país suspender cualquier trámite de amparos pendientes sobre la validez de la prisión preventiva oficiosa, que define el artículo 19 de la Constitución federal, para que prevalezca el criterio general que emitirá en próximos días ese alto tribunal.


****La iniciativa para transferir a México a la jurisdicción del Comando Sur avanzó, con el aval de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno de Joe Biden ha advertido que la vetará. El pleno de la Cámara Baja aprobó el 28 de junio la cláusula que quita al Comando Norte la responsabilidad de conducir las relaciones militares del Pentágono con México y la transfiere al Comando Sur. La cláusula, impulsada por la mayoría republicana en la Cámara Baja, está incluida en la Ley de Gastos del Pentágono para el Año Fiscal 2025. (El Universal)


****Julio Berdegue, nombrado miembro del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, dijo a Reuters que México se centrará en mantener la autosuficiencia en maíz blanco, que se utiliza comúnmente en la tortilla básica del país. (Forbes) Sin embargo, por otro lado se importan alrededor de 6 mil millones de dólares en importaciones anuales de maíz amarillo. (El Financiero)


****Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, informó que hoy enviará a la Secretaría de Gobernación tres de sus iniciativas prioritarias para que la dependencia haga lo correspondiente y las envíe al Congreso de la Unión: no reelección, apoyo para mujeres de 60 a 64 años y becas para estudiantes de educación básica en escuelas públicas. (La Jornada)

Comments


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page