top of page

PARO NACIONAL EN EL ECUADOR

ree

Noticias Internacionales 14 de octubre 2025


En  estos 22 días de paro en Ecuador la alianza de organizaciones por los derechos humanos documentó al menos 310 hechos de vulneraciones de derechos y una escalada sistemática de represión y criminalización.


Aquí algunos de los hechos documentados por la alianza desde el 5 al 12  de octubre intensificaron las acciones de estigmatización contra las guardias indígenas presentándolas como terroristas o grupos de choque desconociendo que son legales y legítimas de defensa de la vida y del territorio, basada en los principios de la autodeterminación y el gobierno propio.


El 8 y 9 de octubre en San Miguel del Común Quito policías lanzaron gases lacrimógenos afectaron a viviendas y una  escuela y a la población dejando al menos 3 personas heridas.


La comuna del pueblo Kitukara  sufrió al menos 9 horas seguidas de represión,  13 personas fueron detenidas en Otavalo*enfrentan cargos por  terrorismo aunque existe una orden de retorno aún no se cumple y se vulneran sus derechos a comunicarse con sus familias y defensas.


En Cañar militares y policías reprimieron a comuneros en el Cantón en Tambo 6 personas y una adulta mayor fueron detenidas se formalizo la detención de 5  personas fue declarada ilegal por la justicia.


La represión también afectó a la prensa el periodista español Bernat Lautaro fue deportado sin debido proceso varios periodistas fueron agredidos mientras hacían su trabajo y radio Pichincha sufrió ataques cibernéticos además persiste el congelamiento de cuentas de defensores defensoras líderes y lideresas y organizaciones sociales esto evidencia una persecución política y económica en este contexto INREDH denunció amenazas de cierre contra su organización que defiende Derechos Humanos.


El 10 de octubre llego a Quito un contingente militar desde Manta y Guayaquil se anunció un despliegue militar con alrededor de 7000 soldados el 12 de octubre el Gobierno  reprimió marchas pacíficas en Quito donde participaban personas mayores niños y niñas impidiendo así  el ejercicio del derecho a la protesta el uso desmedido y desproporcionado de la fuerza dejó varias personas heridas y detenidas más de 50 organizaciones internacionales exigieron al Estado Ecuatoriano detener la represión liberar a los detenidos y respetar los derechos humanos.

Comentarios


Suscríbete a nuestro boletín

Este espacio fue creado para la libre expresión y publicación de artículos de diversos autores quienes son responsables de los mismos. ExpressArte Internacional y/o Expre Interna y sus representados no se responsabilizan por las opiniones vertidas y/o publicaciones desde la creación de su página, cuenta o portal de Facebook, estas son responsabilidad de quién las escribe exclusivamente, no de quién las publica.

  • White Facebook Icon

© 2023 by TheHours. Proudly created with Wix.com

bottom of page