Situación latinoamericana
- Mexteki

- 11 sept
- 8 Min. de lectura

---- Mujeres indígenas en Guatemala conmemoran el Día Internacional de la Mujer indígena en un país con más de cinco millones de mujeres mayas. Guatemala conmemora el Día Internacional de la Mujer indígena al recordar a Bartolina Sisa quien murió como mártir por defender los derechos humanos en Bolivia en 1782, las representantes de organizaciones indígenas en Guatemala acudieron al Congreso a exigir que ese órgano del estado legisle a favor de las mujeres indígenas y que reconozca su lucha. (Hispantv)
---- La Organización de Naciones Unidas por medio de sus delegados en Guatemala han externado su preocupación por la criminalización y persecución a líderes indígenas y campesinos en defensa de sus territorios, y peor aún, que sean acusados de terrorismo. En mensajes por redes sociales advierten que las manifestaciones pacíficas no atentan contra las leyes del país. Otros actores siciales también rechazan la captura de líderes indígenas. Los poderes facticos no perdonaron que el poder cambiara de manos y hasta hoy persiguen a los autores de aquellas protestas por medio del sistema de justicia, un sistema completamente cooptado. (Hispantv)
----El presidente de Colombia insta a los países latinoamericanos a unirse para defender la paz de la región ante el despliegue militar de EE.UU. frente a Venezuela. Durante la ceremonia de inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional de la Amazonía (CCPI), en la ciudad brasileña de Manaos, Gustavo Petro señaló la amenaza de invasión militar de EE.UU. a Venezuela, afirmando que “mientras los humanos hablamos del amor, los inhumanos lanzan bombas y practican genocidios”. (Hispantv)
---- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condena el ataque israelí a la Flotilla Sumud y acusa a EE.UU. y Europa de ser cómplices en acto de “genocidio”. En un mensaje difundido el martes en su cuenta en X, Petro instó a una revolución global ante la “ignominia inhumana” que se registra en la asediada Franja de Gaza por los nuevos genocidas. “La humanidad debe levantarse, es tiempo de revoluciones”, subrayó. (Hispantv)
---- Nuevos datos vinculan a funcionarios panameños con empresas del proyecto minero clausurado en Donoso, que el presidente Mulino busca reactivar pese al rechazo. Una investigación colaborativa de periodistas independientes que profundiza sobre las irregularidades de la minería en Panamá y Costa Rica vincularía a funcionarios del actual gobierno con empresas proveedoras de Minera Panamá, la compañía cuyo contrato fue declarado como inconstitucional en noviembre de 2023. (Hispantv)
----Nueve aeronaves del Comando Sur de Estados Unidos llegaron este viernes a Panamá como parte de una nueva fase de ejercicios militares conjuntos con fuerzas locales, en un contexto marcado por el rechazo de diversos sectores sociales a la presencia de tropas extranjeras en el país. Organizaciones sociales panameñas denunciaron que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país. De acuerdo con información oficial del Servicio Nacional Aeronaval panameño (Senan), las maniobras denominadas Panamax Alpha-Fase II, se desarrollarán entre el 5 y el 15 de septiembre, (Telesur)
---- El ministro de Defensa de Venezuela asegura que el país es “víctima” del narcotráfico, a pesar de las narrativas falsas y despliegues militares de EE.UU. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, ha calificado de amenaza a la seguridad y soberanía del país el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe. Ha alertado que el Gobierno venezolano está observando el despliegue de buques, drones y helicópteros estadounidenses en la región. “Desde Venezuela, los estamos observando porque somos un pueblo que está vigilante, está en alerta, no está asustado. Somos un pueblo que no tiene miedo, pero está en permanente alerta”, ha insistido. (Hispantv)
---- El ministro de Relaciones Interiores de Venezuela, Diosdado Cabello, expuso con detalle las inconsistencias de la información proporcionada por Estados Unidos sobre el ataque a una lancha en el Caribe el martes que supuestamente transportaba drogas provenientes de la república bolivariana. “Ellos se inventaron una película a su conveniencia y les hemos demostrado con informes que eso (el problema de las drogas) es de ellos, no nuestro”, dijo en su programa semanal de TV Con el Mazo Dando. Y agregó en tono irónico: “Cuando uno va a meter un embuste, tiene que cuidar los detalles”. (La Jornada)
---- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró este jueves que la voladura de una pequeña embarcación que, supuestamente, transportaba drogas en aguas internacionales del mar Caribe, nunca tuvo lugar, pese a las afirmaciones del Gobierno de EE.UU. "Hasta este momento todo apunta que el video fue hecho a través de inteligencia artificial", sostuvo el alto funcionario, quien también destacó que "de haber ocurrido" ese evento, el proceder estadounidense habría estado "totalmente al margen" de lo que consagra el derecho internacional. (RT)
---- El Senado argentino revirtió este jueves, por primera vez en 22 años, un veto del presidente, Javier Milei, a una ley que declara la emergencia en discapacidad hasta finales de 2026, en sintonía con la misma decisión que tomó la Cámara de Diputados en agosto. El Senado revirtió el veto por 63 votos a favor y 7 en contra. La ley, que ahora será promulgada, declara la emergencia en el área de discapacidad. Había sido aprobada en julio y establece la regularización de pagos atrasados a los prestadores de salud. (La Jornada)
---- La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento peruano declaró persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su apoyo a Pedro Castillo. La moción la acusa de interferir en asuntos internos y refleja la incomodidad ante críticas internacionales sobre el caso del exmandatario. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ratificó nuevamente que su Gobierno seguirá respaldando a Pedro Castillo, a quien señala como víctima de un golpe de Estado. (Hispantv)
---- Brasil rechaza la amenaza estadounidense de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra el país latinoamericano. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció el martes que el presidente de EE.UU., Donald Trump, “no teme usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo”, en referencia al juicio contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2023), quien estos días enfrenta el juicio por intento de golpe de Estado tras la victoria electoral del actual dirigente, Luiz Inácio Lula da Silva, a finales de 2022. (Hispantv)
----Organizaciones de derechos humanos en Colombia presentan su informe 2024 sobre el mandato de Gustavo Petro, destacando avances y denunciando irregularidades desde Bogotá. El informe advierte que el desmonte del paramilitarismo no ha avanzado y que la filiación de grupos armados con las drogas ilícitas son los que más inciden en estas violaciones. En materia de violaciones a líderes sociales el país ocupa el primer lugar en el mundo.. Sin embargo, a este gobierno se le reconoce la férrea defensa por los derechos de los colombianos en materia de reformas sociales. (Hispantv)
---- Maduro anuncia el inicio del "primer ciclo de activación" de la milicia. El mandatario aseguró que la meta "es movilizar a los 8.200.000 venezolanos y venezolanas que están en el sistema defensivo nacional". El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este jueves que, tras dos jornadas masivas de alistamiento, este 5 de septiembre iniciará el "primer ciclo de activación" de la milicia y los reservistas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuyo objetivo será definir aspectos de organización y de "movilización de fuerzas". (RT)
---- El presidente del Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y contra la Violencia contra las Mujeres de Sacaba, Bolivia, ordenó este viernes la inmediata libertad de la ex presidenta de facto, Jeanine Áñez, en el caso que se sigue en su contra por los delitos de genocidio y genocidio en grado de tentativa, por los que la Fiscalía le solicitaba 30 años de prisión, informó. (RT)
---- El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, anunció este jueves una nueva política de restricción de visados para los ciudadanos de América Central que “actúen intencionadamente en nombre del Partido Comunista Chino (PPC)”. El Departamento de Estado justificó las medidas a través de un comunicado de prensa, en el que aseguró que el país “está decidido a contrarrestar la influencia corrupta de China en América Central y a detener sus intentos de subvertir el Estado de derecho”. (La Jornada)
---- Miles de puertorriqueños marchan para denunciar el coloniaje impuesto por Washington y exigir la soberanía plena de Puerto Rico. Los ciudadanos puertorriqueños marcharon este domingo por las calles del Viejo San Juan en respaldo a la independencia de Puerto Rico, en una jornada que se replicó en varias ciudades de Estados Unidos para exigir la descolonización de la isla caribeña. La movilización, que reunió a unas 3000 personas, arrancó en el Capitolio y recorrió la calle San Francisco hasta el Tribunal Federal, luego de que la cantante iLe interpretara el himno revolucionario. (Hispantv)
---- Cazas de Venezuela sobrevuelan destructor de EEUU en el Caribe. Dos cazas venezolanos sobrevolaron un destructor de EE.UU. en el Caribe, en una demostración de fuerza frente a su provocadora presencia militar en la región. El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) confirmó el jueves el sobrevuelo de cazas venezolanos sobre el destructor estadounidense USS Jason Dunham mientras navegaba en aguas del mar Caribe y describió la maniobra como una “demostración de fuerza”, acusando a Caracas de buscar interferir en sus operaciones contra el narcotráfico. (Hispantv)
---- El Ejército del Perú declaró como secreto de Estado adquisiciones y contratos militares por 145 millones de dólares, bloqueando el acceso de prensa y Fiscalía. El Ejército peruano declaró bajo secreto de Estado adquisiciones y contratos por más de 145 millones de dólares, impidiendo la fiscalización de la prensa y el Ministerio Público. La medida surgió tras advertencias de la Contraloría sobre irregularidades en el mantenimiento de helicópteros y la compra de armamento. (Hispantv)
---- El aplastante triunfo del peronismo nucleado en Fuerza Patria en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires refuerza sus chances de cara a los comicios nacionales que se realizarán en octubre. En ese contexto, Maximiliano Bondarenko pidió hacer una autocrítica dentro de La Libertad Avanza y admitió que su madre es jubilada "y no llega a fin de mes". (Clarín)
---- Gran derrota del sionista Milei y su partido la Libertad Avanza, en la provincia de Buenos Aires donde se concentra el 40% de los votantes de Argentina. Gana por 13 puntos de diferencia la peronista Fuerza Patria. (NM)
---- El líder de centroizquierda, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y representante del peronismo, logró superar al Partido Libertario de Milei en las elecciones y así lo anunció desde el búnker de la alianza "Fuerza Patria". Según el recuento provisional, con el 93,21% de los votos el peronismo obtuvo el 47,12% en toda la provincia con el frente "Fuerza Patria", frente al 33,80% del partido gobernante "La Libertad Avanza". Javier Milei, no tuvo otro remedio que reconocer su derrota, aunque reafirmó que seguirá adelante con sus ampliamente rechazadas "políticas libertarias". (Hispantv)
---- Esta semana, tuvo lugar una protesta convocada por la campaña internacional BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), frente a la autoridad portuaria de Santos, con el objetivo de denunciar el envío de 60 toneladas de acero brasileño al régimen de Israel y la complicidad del país suramericano en el genocidio en curso. Esta movilización fue parte de una acción creciente contra la exportación de materias primas brasileñas, como el petróleo, al régimen de Israel, además de la importación de armas israelíes que se utilizan en Brasil para asesinar a jóvenes negros y periféricos. (Hispantv)
---- Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre. Con más del 85 % de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi un 47 % mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 %. Milei reconoció este domingo que su partido La Libertad Avanza sufrió “una clara derrota” que “hay que aceptar”, y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados. (CNN)





Comentarios